CBA Deuteronomio Capítulo 4 1. Oye. En el sentido de "prestar atención". Con el tercer capítulo concluye el relato del viaje de Israel desde el Horeb hasta el río Jordán, antes de cruzarlo. El capítulo 4 es principalmente una exhortación a la obediencia. Estatutos. Es decir, las medidas del código civil que regulaban la conducta, en contraste con los "decretos", que tenían que ver con la administración de los "estatutos", especialmente respecto a las decisiones judiciales. La palabra traducida "decretos" se traduce también "justo" (Gén. 18: 25); "razón" (Job 34: 6); "cosa recta" (Job 35: 2); "derecho" (Sal. 9: 4). Viváis. Sus padres habían muerto en el desierto por su desobediencia; ellos habían de vivir -siempre que obedeciesen a Dios - en la tierra prometida a sus padres. 2. No añadiréis. Todo lo que Dios hace es perfecto. El añadirle o quitarle es malograrlo o arruinarlo (Deut. ...
CBA Deuteronomio Capítulo 3 1. Volvimos, pues, y subimos. Ver Núm. 21: 32, 33. Basán. Probablemente de la raíz hebrea que significa "ser suave", "ser liso". El sustantivo como nombre propio significaría "liso", "fértil", adjetivos que describen bien la zona que está al norte del Yarmuk, hacia el Hermón. Hay pocos árboles, pero la tierra fértil es ideal para el cultivo de cereales. 2. No tengas temor. Repetición de Núm. 21: 34. He entregado. Compárese con Exo. 23: 31; Deut. 7: 24; 20: 13. 3. Derrotamos. Ver Núm. 21: 35. 4. Argob. Ver 1 Rey. 4: 13. 'Argob significa "montón de terrones", "montículo de tierra", y podría aplicarse a un territorio escabroso. Esta es la región montañosa del sureste de Basán, e incluía las ciudades de Karnaim y Astarot. 6. Las destruimos. Esta es la misma palabra que aparece en el cap. 2: 34. Significa básicamente "entregar a", "dedicar a",...