CBA Jueces Capítulo 2 1. El ángel. Los primeros cinco versículos de este capítulo corresponden en verdad al primer capítulo. Sirven para terminar debidamente el relato registrado en el cap. 1, de la conquista de los israelitas y su establecimiento en Canaán. En ellos el autor explica la razón por la cual el pueblo escogido no pudo completar la conquista del país. El tema principal de estos versículos es un reproche para los israelitas por haber mezclado con sus propios ritos religiosos instituidos por Dios las prácticas paganas de la gente entre la cual se habían establecido. En vez de destruir los altares paganos, los israelitas adoraron ante ellos. Es difícil determinar a quién se refiere el escritor al hablar del "ángel de Jehová". Literalmente la palabra "ángel" significa "mensajero o enviado". Así el "ángel de Jehová" en Hag. 1: 13 designa al profeta que debía dar el mensaje divino a Israel (la RVR traduce "enviado" )...
CBA Jueces Capítulo 1 1. Muerte de Josué. La expresión "aconteció después de la muerte de Josué" forma el encabezamiento de todo el libro. Con estas palabras el autor prosigue la narración desde el mismo punto donde el autor de Josué la había dejado. El libro de Josué había comenzado exactamente de la misma manera: " "Aconteció después de la muerte de Moisés siervo de Jehová" " (Jos. 1: 1). Los sucesos e incidentes que el autor de Jueces está por relatar pertenecen al período que sigue a la muerte de Josué. No puede determinarse con precisión el tiempo transcurrido entre la muerte de Josué y el primero de estos acontecimientos, pero es probable que ese lapso no hubiera sido demasiado largo, porque el libro de Jueces se inicia con el relato de la dispersión de las tribus a sus respectivas heredades después de que Josué dio su parte a cada una. Hijos de Israel. Probablemente sólo las tribus cuyas tierras quedaban al oeste del Jordán. Consultar...