Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1 Tesalonicenses

CBA PRIMERA CARTA A LOS TESALONICENSES Capitulo 5

CBA: 1ª Epístola a Los Tesalonicenses capítulo 5 1.  Tiempos y... ocasiones. En cuanto al significado de esta expresión, ver com. Hech. 1: 7. Pablo ha explicado cuidadosamente la situación de "los que duermen" (cap. 4: 13), y ha recordado a sus conversos el orden de los sucesos que ocurrirán en el segundo advenimiento; pero según las razones siguientes no tiene el propósito de tratar la cronología de los últimos días. No tenéis necesidad. El apóstol había enseñado cuidadosamente a los tesalonicenses (cf. cap. 2: 11, 13; 3: 4; ver com. cap. 4: 1-2), y les había dado toda la información necesaria en cuanto a "tiempos y... ocasiones". 2.  Sabéis perfectamente. Mejor "sabéis exactamente". No se trataba de que los tesalonicenses supieran todo lo que podía saberse en cuanto al "día del Señor", sino que comprendían bien que vendría súbitamente. Estas palabras muestran claramente que el apóstol les había dado las enseñanzas del Señor acerca...

CBA PRIMERA CARTA A LOS TESALONICENSES Capitulo 4

CBA: 1ª Epístola a Los Tesalonicenses capítulo 4 1.  Por lo demás. Gr. loipós, "en cuanto al resto". Este término griego también está en 2 Cor. 13: 11; Efe. 6: 10; Fil. 4: 8; 2 Tes. 3: 1 (ver com. Fil. 3: 1). Pablo concluye su oración, y comienza a exhortar a los tesalonicenses en cuanto a la vida cristiana. Os rogamos. Gr. erÇtáÇ (ver com. Fil. 4-3). Pablo, en vez de usar su autoridad apostólica y dar órdenes a sus lectores, con tacto y humildad les ruega que escuchen, y se dirige a ellos como hermanos. Exhortamos. Gr. parakaléÇ (ver com. Mat. 5: 4). Pablo no se contenta con rogar; a su ruego añade una ferviente exhortación. Había orado para que los tesalonicenses pudieran estar preparados para la venida del Señor (cap. 3: 12-13), pero sólo orar no era suficiente. Debían hacer algo más. Su parte era prestar atención a la instrucción que habían recibido, y, por la gracia de Dios, proceder conforme a ella. En el Señor Jesús. Ver com. Fil. 2: 19. Pablo no estaba ...

CBA PRIMERA CARTA A LOS TESALONICENSES Capitulo 3

CBA: 1ª Epístola a Los Tesalonicenses capítulo 3 1.  Por lo cual.  Es decir, debido al gran amor de los apóstoles, a su preocupación por sus conversos y a la prolongada frustración de Pablo en sus intentos de volver a Tesalónica.  Soportarlo.  Gr. stégÇ, "cubrir", "ocultar", "soportar" (cf. 1 Cor. 9: 12; 13: 7). El sujeto en plural, "nosotros" en este versículo, parece indicar que el apóstol deseaba aclarar que sus compañeros compartían su afán por esos nuevos creyentes y que participaban de todo corazón en sus esfuerzos por resolver los problemas creados por la separación (ver com. 1 Tes. 2: 17-18).  Solos en Atenas.  Por la narración sabemos que cuando Pablo fue obligado a salir de Macedonia, "Silas y Timoteo se quedaron allí" (Hech. 17: 14). Cuando el apóstol llegó a Atenas, apreció la formidable oportunidad que representaba esa culta metrópoli pagana, y sintió la necesidad de tener fieles ayudantes; p...