Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Lección 11 | Jueves 10 de marzo JESÚS

Lección 7 | EL TESTIMONIO DE MARÍA | Lunes 11 de noviembre

Lunes 11 de noviembre | Lección 7 EL TESTIMONIO DE MARÍA Seis días antes de la Pascua, Jesús fue a visitar a María, Marta y su hermano Lázaro, a quien Jesús había resucitado. Simón, que había sido curado de la lepra, celebraba una fiesta en agradecimiento por lo que Jesús había hecho por él. Marta servía, y Lázaro estaba sentado a la mesa con los invitados (Juan 12:1-8). ¿Qué significado tenían aquí las acciones de María? ¿En qué sentido daban testimonio de quién era Jesús? Juan 12:1-3. Jua 12:1  Seis días antes de la pascua, vino Jesús a Betania, donde estaba Lázaro, el que había estado muerto, y a quien había resucitado de los muertos.  Jua 12:2  Y le hicieron allí una cena; Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban sentados a la mesa con él.  Jua 12:3  Entonces María tomó una libra de perfume de nardo puro, de mucho precio, y ungió los pies de Jesús, y los enjugó con sus cabellos;(A) y la casa se llenó del olor del perfume.  El perfume era muy ca...

Lección 6 | EL TESTIMONIO DE LA MULTITUD | Jueves 7 de noviembre

Lección 6 | Jueves 7 de noviembre EL TESTIMONIO DE LA MULTITUD El último gran día de la fiesta, Jesús se puso en pie y exclamó: “ ‘¡Si alguno tiene sed, venga a mí y beba! Como dice la Escritura, del que cree en mí, ríos de agua viva brotarán de su corazón’ ” (Juan 7:37, 38). Juan había registrado en numerosas ocasiones las audaces declaraciones de Jesús acerca de sí mismo, de quién era y qué había venido a hacer. Las líneas citadas anteriormente de Juan 7:37 y 38 son otro ejemplo de lo que Jesús afirmó acerca de sí mismo y de lo que haría en favor de todos aquellos que acudieran a él. Eran afirmaciones sorprendentes. Cuando Jesús habló a los judíos que asistían a la Fiesta de los Tabernáculos,  ¿cuál fue la respuesta de muchos de ellos? Juan 7:37-53. Jua 7:37   En el último día, el más solemne de la fiesta, Jesús se puso de pie y exclamó: —¡Si alguno tiene sed, que venga a mí y beba!  Jua 7:38  De aquel que cree en mí, como dice[j]  la Escritura, brotarán ...

Lección 2 | LA CORONA DEL VENCEDOR | Miércoles 5 de abril

Miércoles 5 de abril | Lección 2 LA CORONA DEL VENCEDOR Juan describe a Jesús como el “Hijo del hombre, con una corona de oro en su cabeza, y en su mano una hoz aguda” (Apoc. 14:14). La palabra para “corona” es stephanos; es la corona de un vencedor. Cuando un atleta ganaba un certamen importante, se le daba un stephanos, una corona de honor, de gloria, de victoria. Jesús una vez usó una corona de espinas, que simbolizaba la vergüenza y la burla. Una vez fue despreciado y rechazado por los hombres. Fue vilipendiado, ridiculizado, escupido, golpeado y azotado. Pero ahora lleva una corona de gloria y viene otra vez, y ahora como Rey de reyes y Señor de señores. Lee Apocalipsis 14:15 y Marcos 4:26 al 29. ¿Qué similitudes ves entre estos pasajes? ¿De qué temas hablan? Apo 14:15  Y del templo salió otro ángel, clamando a gran voz al que estaba sentado sobre la nube: Mete tu hoz, y siega; porque la hora de segar ha llegado, pues la mies de la tierra está madura. Mar 4:26  Decía adem...

Lección 8 | BUSCAR CONSEJOS PIADOSOS | Jueves 23 de febrero

Lección 8 | Jueves 23 de febrero BUSCAR CONSEJOS PIADOSOS Hay decenas de gurús seculares sobre el manejo del dinero, pero Dios nos advirtió que no los consultáramos para la administración de los bienes que él nos ha confiado. “Dichoso el hombre que no anda en el consejo de los malos ni se detiene en el camino de los pecadores, ni se sienta en silla de burladores. Antes en la ley del Señor se deleita, y en su ley medita de día y de noche. Será como árbol plantado junto a corrientes de agua, que da su fruto a su tiempo, su hoja no cae, y todo lo que hace prosperará” (Sal. 1:1–3). De modo que la persona que se deleita en la Ley del Señor (la Ley, aquí, podría entenderse más ampliamente como la Palabra de Dios) será bendita. ¿Tan sencillo es eso? Y prosperará: tendrá éxito. Lee Proverbios 3:5 al 8. ¿Cómo aplicamos este principio en nuestras cuestiones financieras básicas? Pro 3:5  Fíate de Jehová de todo tu corazón,  Y no te apoyes en tu propia prudencia. Pro 3:6  Reconócelo ...

Lección 11 | Jueves 10 de marzo - JESÚS, EL AUTOR Y CONSUMADOR DE LA FE

Lección 11 | Jueves 10 de marzo JESÚS, EL AUTOR Y CONSUMADOR DE LA FE Lee Hebreos 12:1 al 3. ¿Qué nos piden estos versículos que hagamos? El clímax de la exposición sobre la fe realmente llega con Jesús en Hebreos 12. Pablo comenzó la carta con Jesús, quien es el que “ha de venir” y quien “no tardará” (Heb. 10:37), y Pablo la cierra con Jesús, el “consumador” de nuestra fe (Heb. 12:2). Jesús es el “autor y consumador de la fe”. Esto significa que Jesús es quien hace posible la fe y es el ejemplo que encarna perfectamente de qué se trata una vida de fe. Con Jesús, la fe ha alcanzado su expresión perfecta. Jesús es el “autor” de nuestra fe en, al menos, tres sentidos. En primer lugar , es el único que ha terminado la carrera en su sentido más cabal. Los otros que se mencionan en el capítulo anterior aún no han alcanzado la meta (Heb. 11:39, 40). Sin embargo, Jesús entró en el reposo de Dios en el cielo y está sentado a la diestra del Padre. Nosotros, junto con estos otros, reinaremos con...