Ir al contenido principal

Lección 8 | BUSCAR CONSEJOS PIADOSOS | Jueves 23 de febrero


Lección 8 | Jueves 23 de febrero

BUSCAR CONSEJOS PIADOSOS

Hay decenas de gurús seculares sobre el manejo del dinero, pero Dios nos advirtió que no los consultáramos para la administración de los bienes que él nos ha confiado. “Dichoso el hombre que no anda en el consejo de los malos ni se detiene en el camino de los pecadores, ni se sienta en silla de burladores. Antes en la ley del Señor se deleita, y en su ley medita de día y de noche. Será como árbol plantado junto a corrientes de agua, que da su fruto a su tiempo, su hoja no cae, y todo lo que hace prosperará” (Sal. 1:1–3).

De modo que la persona que se deleita en la Ley del Señor (la Ley, aquí, podría entenderse más ampliamente como la Palabra de Dios) será bendita. ¿Tan sencillo es eso? Y prosperará: tendrá éxito.

Lee Proverbios 3:5 al 8. ¿Cómo aplicamos este principio en nuestras cuestiones financieras básicas?

Pro 3:5  Fíate de Jehová de todo tu corazón,
 Y no te apoyes en tu propia prudencia.
Pro 3:6  Reconócelo en todos tus caminos,
 Y él enderezará tus veredas.
Pro 3:7  No seas sabio en tu propia opinión;(
 Teme a Jehová, y apártate del mal;
Pro 3:8  Porque será medicina a tu cuerpo,
 Y refrigerio para tus huesos.

El consejo bíblico nos brinda elementos muy valiosos para seguir:

1. Organízate. Desarrolla un plan de gastos (Prov. 27:23, 24). Muchas familias simplemente viven con lo justo, apenas les alcanza para llegar a fin de mes. Sin un plan sencillo para ganar, gastar y ahorrar, la vida es mucho más estresante.

2. Gasta menos de lo que ganas. Decide vivir dentro de tus posibilidades (Prov. 15:16). Muchas familias de países occidentales realmente gastan más de lo que ganan. Esto solo es posible gracias a la disponibilidad de crédito y débito. Muchos problemas atormentan a los que están endeudados.

3. Ahorra una parte de cada período de pago (Prov. 6:6–8). Ahorramos para hacer compras más grandes en el futuro y para hacernos cargo de gastos no planificados, como accidentes o enfermedades. Algunos ahorros se pueden utilizar para planificar el momento en que, debido a la edad avanzada, ya no podamos trabajar.

4. Evita las deudas como a la COVID-19 (Prov. 22:7). Los intereses son un gasto del que se puede prescindir. Una persona o una familia que vive con deudas, es decir, con dinero prestado, en realidad vive hoy con dinero que espera ganar en el futuro. Si se produce algún cambio en la vida, puede resultar en un grave aprieto económico.

5. Sé un trabajador diligente. “El perezoso desea mucho, y nada alcanza; pero los diligentes serán prosperados” (Prov. 13:4).

6. Sé fiel a Dios, en lo financiero (Deut. 28:1–14). Ninguna familia puede darse el lujo de vivir sin la bendición de Dios. 

7. Recuerda que esta Tierra no es nuestro verdadero hogar. Nuestra forma de administrarnos dice mucho acerca de cuáles son nuestras prioridades (ver Mat. 25:14–21).

Comentarios

Entradas populares de este blog

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS CONTENIDO 1. Título 2. Autor 3. Marco histórico 4. Tema 5. Bosquejo 1.Título. Números es el cuarto libro del Pentateuco, que es el nombre que reciben los cinco libros de Moisés. El título "Números" se deriva del título Arithmói , de la Septuaginta, luego del latín Numeri , del cual se ha traducido "Números". Los hebreos llamaron al libro Bemidbar , "en el desierto". 2.Autor. La mayoría de los creyentes han aceptado, a través de todas las edades, que los libros del Pentateuco fueron obra de Moisés. En el Éxodo tenemos el relato de los primeros años de la vida de Moisés, seguidos por su llamamiento, con la comisión divina que le fue dada, y cómo fue aceptado por el pueblo como dirigente. En Números se lo presenta como un dirigente maduro. El esfuerzo y la tensión de las dificultades por las cuales pasó con su pueblo lo convirtieron en un instrumento especialmente adecuado para registrar la historia de esos suces...

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DEL PROFETA HABACUC

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DEL PROFETA HABACUC CONTENIDO:  Título Paternidad literaria Marco histórico Tema  Bosquejo 1. Título.- El título de este libro, como los de otros libros de los profetas menores, es simplemente el nombre del autor. Habacuc, Jabaqquq en hebreo, se deriva del verbo jabaq , "abrazar". Algunos han relacionado este nombre con la palabra acadia jambaququ , nombre de una planta hortense aromática. El nombre Habacuc no se halla en ninguna otra parte del AT. 2. Paternidad literaria.- No se sabe más de Habacuc de lo que se registra en su libro. No se sabe si, como en el caso de Amós (ver com. Amós 7: 14), Habacuc fue llamado por Dios de alguna otra ocupación, o si fue especialmente preparado para su vocación en la escuela de los profetas. Entre los famosos rollos hallados en Kirbet Qumrán (ver p. 128; t. I, pp. 36-37) hay un rollo que trata de Habacuc. Al examinarlo, se vio que era un antiguo midrash , o comentario, compuesto de pasajes cortos citados d...

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE JUECES

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE JUECES CONTENIDO: Título Autor Marco histórico Tema Bosquejo INTRODUCCIÓN 1. Título.  El libro de los Jueces recibe su nombre de los títulos de quienes gobernaron a Israel después de la muerte de Josué. Moisés, al dar instrucciones respecto del gobierno de los israelitas después de su establecimiento en Canaán, había ordenado: " "Jueces y oficiales pondrás en todas tus ciudades que Jehová tu Dios te dará en tus tribus" " (Deut. 16: 18). Por lo tanto, cuando Moisés ya no vivía para ejercer las funciones legislativas, ni Josué para desempeñar las ejecutivas, se nombraron jueces que constituyeron la autoridad civil más encumbrada del país. El libro de los Jueces es la historia del período que siguió inmediatamente a la muerte de Josué. En ese período la autoridad gubernamental de Israel estuvo en manos de los jueces.  Las personas que dieron el nombre a este libro cumplieron una función mayor que las funciones civiles...