Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Interpretación bíblica

Cómo vivir de acuerdo con la Palabra de Dios - Libro complementario - 13

Una vida basada en la Palabra de Dios E1 objetivo final de las Escrituras es llevar a los creyentes a una relación de obediencia a Dios. El propósito de estudiar la Biblia, es seguir la Palabra de Dios con fidelidad y gozo. Tal fidelidad va mucho más allá del mero conocimiento intelectual y la aprobación teórica. Dios no usa la coerción para ganar corazones. Con una voz clara y razonable, él nos habla a través de las Escrituras, ganándose nuestra lealtad con el amor divino. La exposición a la Palabra de Dios resulta en una obediencia amorosa y elimina el miedo a los pasajes difíciles. Más bien, nos hace sentir ansiosamente motivados para entender el mensaje bíblico más plenamente y confiar en que Dios iluminará nuestros corazones. La fe es una virtud necesaria para comprender y responder adecuadamente a la Biblia. El escritor de la Epístola a los Hebreos declara que «por la fe comprendemos que el universo fue hecho por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo...

Cómo vivir de acuerdo con la Palabra de Dios - Sección maestros: 13

Lección 13 MATERIAL AUXILIAR PARA EL MAESTRO El sábado enseñaré... Textos clave:  Santiago 1:22; Lucas 4:4, 8, 10–12; Juan 5:46, 47; 1 Corintios 2:12–14; Filipenses 2:13; Salmos 37:7; 46:10; 62:1, 2, 5; 119:11. RESEÑA Este trimestre hemos estudiado varios principios de interpretación bíblica. Pero, los mejores principios hermenéuticos no servirán de nada si no conducen a una práctica gozosa del mensaje bíblico. La exposición de la Escritura no es solo un ejercicio intelectual. El objetivo de cualquier estudio de la Biblia es más que adquirir conocimiento mental. Si se hace correctamente, conducirá a la obediencia del corazón. Es una obediencia que es más profunda y más significativa que la simple conformidad externa. Conducirá a una alegre fidelidad a la voluntad de Dios. Las verdades de las Escrituras son para ser vividas, no solo para ser creídas. Esa respuesta al mensaje bíblico es posible solo gracias a la obra transformadora del Espíritu Santo, que trae las palabras d...

Cómo abordar pasajes difíciles - Libro complementario - 12

Cómo lidiar con textos bíblicos difíciles Todo estudiante de la Biblia encuentra en algún momento pasajes bíblicos difíciles. Esto no es de sorprender, ya que cualquiera que haya interactuado con otra cultura, visión del mundo o idioma sabe muy bien los desafíos que representa comunicarse debido a esas barreras. Lo mismo es válido para el contenido de la Biblia. Si entendiéramos todo lo que dicen las Escrituras, señamos como Dios sin necesidad de nuevos conocimientos. También nos faltaría el incentivo~para crecer en el conocimiento espiritual. Si comparamos los tiempos bíblicos con el tiempo y lugar en que vivimos, veremos que son muy diferentes. Este hecho plantea desafíos para interpretar correctamente un libro antiguo. Si bien Dios ha dado suficiente evidencia para justificar la confiabilidad y veracidad de la Biblia, también es cierto que por mucha que sea la evidencia, siempre habrá posibles dudas. Si un estudiante desea satisfacer sus dudas, encontrará muchas oportunidades p...

Cómo abordar pasajes difíciles - Sección maestros: 12

Lección 12 MATERIAL AUXILIAR PARA EL MAESTRO El sábado enseñaré... Textos clave:  2 Pedro 3:15, 16; 2 Timoteo 2:15; 1 Timoteo 4:16; 1 Crónicas 29:17; Proverbios 2:7; Santiago 4:6; Gálatas 6:9. RESEÑA     En algún momento, todo aquel que estudia la Biblia ha encontrado algunos pasajes en las Escrituras que son difíciles de entender. Esta dificultad no debería sorprendernos. Cualquiera que enfrente otra cultura y cosmovisión sabe que, inevitablemente, habrá aspectos de ella que no entenderá de inmediato, porque le son extraños. Lo mismo se aplica a la cosmovisión bíblica. Si entendiéramos todo en las Escrituras, no habría necesidad de adquirir nuevas ideas, y habría menos incentivos para crecer en conocimiento espiritual. La forma en que abordamos pasajes difíciles no solo revela mucho acerca de nuestra actitud hacia las Escrituras; también muestra cuán serios somos en nuestra búsqueda de respuestas. La cantidad de tiempo y energía mental que invertimos para abor...

La Biblia y la profecía - Libro complementario - 11

La Biblia y la profecía a Biblia muestra una progresión firme y decidida hacia un único destino. En sus páginas, el Dios de la historia está activamente comprometido con las naciones y su pueblo. Él también es trascendente, es capaz de ver los acontecimientos futuros y proporciona las profecías para recordarle a su pueblo su destino. La Biblia es única en el sentido de que casi el 30 por ciento de su contenido es profecía.1 Ningún otro texto religioso de ninguna otra religión mundial contiene profecías, porque la cosmovisión de estas religiones no es la de un Dios trascendente y separado de la creación, sino más bien de dioses que son parte de la naturaleza y, por lo tanto, siempre han sido parte de la creación.2 La profecía predictiva dota a la Biblia de un mecanismo interno para probar la precisión del testimonio que contiene. La profecía presupone que 1) Dios puede comunicar acontecimientos futuros que los seres humanos no pueden conocer o predecir; 2) su conocimiento es perfec...

La Biblia y la profecía - Sección maestros: 11

Lección 11 MATERIAL AUXILIAR PARA EL MAESTRO El sábado enseñaré... Textos clave : Daniel 2:27–45; Juan 14:29; Números 14:34; Daniel 7:1–25; 8:14; 1 Corintios 10:1–13. RESEÑA El reavivamiento de la Reforma Protestante se produjo como resultado directo del estudio de las emocionantes profecías de Daniel y Apocalipsis, y el redescubrimiento del método de interpretación historicista, derivado de Sola Scriptura. De hecho, la forma interna en que Daniel y Juan interpretaron las profecías se convirtió en la clave para el estudio protestante de la Biblia. El método historicista ve la profecía como un cumplimiento progresivo y continuo a lo largo del tiempo. Esta visión llevó a hombres como Wiclef, Lutero, Zuinglio, Knox y otros a identificar el cuerno pequeño en Daniel 7 y 8 y la bestia que sube del mar, como se muestra en Apocalipsis 13, como la Iglesia Católica Romana, el poder papal. La corriente reformista tuvo una enorme influencia en Europa, con lo que la gente salió de la Edad Media....