Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Comentario Bíblico

CBA Génesis Capítulo 45

CBA: Génesis Capítulo 45 1.  No podía ya José contenerse. La exhortación de Judá no pudo menos que impresionar a José. Su discurso había mostrado el más tierno afecto por su anciano padre y el más acendrado amor fraternal y fidelidad al único hijo que quedaba de Raquel, y había dado amplia evidencia del cambio de corazón que se había efectuado en todos ellos. Reconociendo esto, José no pudo refrenarse por más tiempo. Queriendo estar a solas con sus hermanos mientras les revelaba su identidad y sintiendo que no podía contener las lágrimas, ordenó a todos sus servidores que salieran de la habitación. 2.  Se dio a llorar a gritos. Esto fue oído por el séquito de José e informado a Faraón. No es necesario suponer que la residencia de José estaba tan próxima al palacio como para que su voz fuera oída por la gente del palacio del rey. 3.  Yo soy José. Es más fácil imaginar que describir el efecto que hizo este anuncio. Hasta ese momento José había sido conocido pa...

CBA Génesis Capítulo 44

CBA: Génesis Capítulo 44 2.  Pondrás mi copa. Esta fue la prueba final y decisiva de José antes de revelarse a sus hermanos. Su propósito era crear una situación por la cual legítimamente pudiera esgrimir el derecho de retener a Benjamín en Egipto, de modo que sus hermanos pudieran tener una excusa para volver a Canaán sin el favorito de su padre. Así podría saber más allá de toda duda qué clase de hombres eran ellos ahora. O aceptaban la decisión de José de retener a Benjamín en Egipto y volvían a su padre con el doloroso mensaje de que debía resignarse con la pérdida del hijo que le quedaba de su amada Raquel, o harían todo lo que estaba a su alcance para impedir una desgracia tal. 5.  Por la que suele adivinar. La copa era un objeto valioso. No era una copa común usada para beber sino una que -así se suponía - era capaz de detectar cualquier sustancia venenosa colocada en ella. Tales copas también se usaban para la práctica de la magia. La palabra traducida "...

CBA Génesis Capítulo 43

CBA: Génesis Capítulo 43 2.  Volved. Cuando se había consumido todo el trigo traído de Egipto, y la continua sequía no podía aliviar el hambre, Jacob pidió a sus hijos que volvieran a Egipto por "un poco de alimento". Los hijos mismos no tomaron la iniciativa, pues sabían la inutilidad de volver sin Benjamín y la indudable imposibilidad de hacerle cambiar de idea al padre. Judá, convirtiéndose en el portavoz de los otros, firmemente indicó que no irían a menos que Benjamín los acompañara puesto que el señor egipcio muy seriamente había declarado que no verían su rostro sin su hermano menor. Judá, el cuarto hijo de Jacob, fue el portavoz en esta ocasión porque Rubén, el mayor de los hijos de Jacob, ya había sido rechazado, Simeón estaba en una prisión egipcia, y posiblemente Leví había perdido la confianza de su padre como resultado de su traición contra los siquemitas (cap. 34). 6.  ¿Por qué me hicisteis tanto mal? Ante la pregunta llena de reproche del padre: p...

CBA Génesis Capítulo 42

CBA: Génesis Capítulo 42 2.  Descended allá. A medida que la sequía se hacía más y más severa, y sufrían tanto los hombres como las bestias, Jacob tomó la decisión de conseguir víveres de Egipto para que su familia no muriera de hambre. El que no hiciera planes para trasladarse con su familia a Egipto, a diferencia de Abrahán (cap. 12: 10) e Isaac (cap. 26: 2), puede haberse debido a que el hambre prevalecía en Egipto tanto como en Canaán. 3.  Descendieron los diez hermanos. El hecho de que los diez fueran a Egipto pudo deberse a una medida de seguridad o a que los cereales eran distribuidos a los jefes de familias. Posiblemente su número podría servirles para conseguir más víveres e indudablemente serviría para que regresaran con más alimentos. También el hambre reinante hacía muy posible que fuera asaltada la caravana y fueran despojados de sus víveres. 4.  Benjamín. Benjamín no fue retenido por causa de su juventud, puesto que ya tenía más de 20 años, sin...

CBA Génesis Capítulo 41

CBA: Génesis Capítulo 41 1.  Estaba junto al río. La palabra traducida "río", ye'or , se usa en la Biblia solamente para el Nilo, con la excepción de Dan. 12: 5-7, donde se emplea para el Tigris. Es un préstamo lingüístico del egipcio 'iru . Esta palabra había sido 'itru antes del tiempo de Moisés, pero durante la decimoctava dinastía se convirtió en 'iru . Puesto que la palabra hebrea deriva de esta última forma, algunos la aceptan como evidencia de que el Génesis fue escrito después de la decimoctava dinastía, la cual comenzó en 1580 AC. 2.  Pacían en el prado. La palabra hebrea 'aju , traducida "prado", también está tomada del egipcio. Deriva del egipcio 'iji y significa "caña" o "pasto". Se usa solamente en Gén. 41: 2, 18 y en Job 8: 11 y proporciona uno de los argumentos a favor de atribuir ambos libros, Génesis y Job, al mismo autor. 3.  Otras siete vacas. Las siete vacas flacas eran únicas por su feald...

CBA Génesis Capítulo 40

CBA: Génesis Capítulo 40 1.  El copero. Un importante funcionario de la corte. Era responsable de probar todo lo que bebía el rey como una garantía de que estaba libre de veneno y otros ingredientes dañinos. El panadero. El funcionario que supervisaba (vers. 2) la preparación del alimento del rey y era responsable por la pureza de todo lo que llegaba hasta la mesa real. Delinquieron. Indudablemente, algún incidente había despertado la sospecha de Faraón de que alguno de ellos, o ambos, estaban implicados en una tentativa para envenenarlo. Como uno de los dos fue posteriormente restaurado en su puesto y el otro ejecutado, se infiere que la investigación convenció al rey de la inocencia de uno y la culpabilidad del otro. El Papiro judicial de Turín ofrece un paralelo sumamente interesante con el relato del copero y el panadero que habían caído del favor real. Contiene el registro de una acción judicial contra varios funcionarios de alta categoría acusados de conspiració...

CBA Génesis Capítulo 39

CBA: Génesis Capítulo 39 1.  A Egipto. Puesto que Moisés designa a los reyes de Egipto solamente por el título general de "Faraón" " (ver com. de cap. 12: 15), es extremadamente difícil correlacionar las declaraciones bíblicas relativas a la historia egipcia con fechas conocidas y acontecimientos de la historia secular. Entre los eruditos bíblicos que creen en la historicidad de José, hay un asentimiento general de que sus actividades en Egipto ocurrieron durante la primera mitad del segundo milenio AC. Muchos creen que ejerció sus funciones durante el gobierno de uno de los reyes hicsos. Bajo los ilustres reyes de la poderosa duodécima dinastía (1991 hasta aproximadamente 1780 AC), florecieron el arte, la arquitectura y la literatura de Egipto. La economía nacional era sana. Egipto ejercía una poderosa influencia en el Asia occidental hacia el norte y en Nubia hacia el sur, y realizaba un extenso comercio con varios países extranjeros. Las dos dinastías si...

CBA Génesis Capítulo 38

CBA: Génesis Capítulo 38 1.  Aconteció. Este capítulo presenta el origen de tres de las principales familias de Judá, la futura tribu principal de Israel. Muestra también que los hijos de Jacob, olvidando la sagrada vocación de su raza, estuvieron en peligro de perecer en los pecados de Canaán. Si Dios no hubiese intervenido en su misericordia para que toda la casa de Jacob se trasladara a Egipto, la raza escogida podría haber sucumbido ante la corruptora influencia de las costumbres cananeas. De esa manera, el cap. 38 es una parte integral de la historia remota de Israel 446. La palabra "aconteció" ha sido tomada por muchos comentadores como que se refiere al relato de la venta de José registrado en el capítulo precedente. Sin embargo, el término es tan general que no puede ser limitado a un acontecimiento particular. Es más probable que se refiera a todo el período de la historia de Jacob en Palestina. Consideraciones cronológicas hacen casi necesario colocar ...