CBA LIBRO DE HABACUC CAPÍTULO 3 1. Oración. Tal como se usa aquí, esa palabra se aplica a un salmo, un himno o un canto de consagración (ver los sobrescritos de los Sal. 17; 90; 102). Sigionot. Se piensa que eran cantos vehementes con cambios frecuentes y emotivos, expresados mediante rápidas alteraciones en el ritmo. La estructura de la oración de Habacuc puede haber reflejado esta clase de poesía. Ver t. III, 633-634. 1079 2. Temí. El profeta comienza su "oración" expresando su temor por la ira divina venidera y pide a Dios que se acuerde de la "misericordia". Reconoce la sabiduría con que Dios trata a los hombres, sabiduría que antes puso en duda (ver com. cap. 1: 2, 13; 2: 1), y reconoce humildemente su propio error. Aviva. El profeta sabe que así como Dios castiga a su propio pueblo por su apostasía, también castigará con seguridad a los enemigos de su pueblo. Además, se da cuenta que al final Israel será redimido y toda la tierra " " se...