Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Introducción

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS CONTENIDO 1. Título 2. Autor 3. Marco histórico 4. Tema 5. Bosquejo 1.Título. Números es el cuarto libro del Pentateuco, que es el nombre que reciben los cinco libros de Moisés. El título "Números" se deriva del título Arithmói , de la Septuaginta, luego del latín Numeri , del cual se ha traducido "Números". Los hebreos llamaron al libro Bemidbar , "en el desierto". 2.Autor. La mayoría de los creyentes han aceptado, a través de todas las edades, que los libros del Pentateuco fueron obra de Moisés. En el Éxodo tenemos el relato de los primeros años de la vida de Moisés, seguidos por su llamamiento, con la comisión divina que le fue dada, y cómo fue aceptado por el pueblo como dirigente. En Números se lo presenta como un dirigente maduro. El esfuerzo y la tensión de las dificultades por las cuales pasó con su pueblo lo convirtieron en un instrumento especialmente adecuado para registrar la historia de esos suces...

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE LEVÍTICO

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE LEVÍTICO Contenido: Título Autor Marco histórico Tema Bosquejo 1. Título.  El libro de Levítico recibió su nombre porque trata mayormente del sacerdocio, oficio que pertenecía a la tribu de Leví. Antiguos eruditos hebreos lo llamaron Wayiqra' , que es la primera palabra del libro, y los judíos modernos han retenido el nombre. El Talmud lo llamó "La ley de los sacerdotes", o "La ley del sacrificio". El subtítulo, "Libro tercero de Moisés", no formaba parte del texto original hebreo, pero fue agregado siglos más tarde.  2. Autor.  No puede haber duda de que Moisés, el autor del Génesis, es también el autor de Levítico (véase la introducción al Génesis). Las teorías que descartan a Moisés como autor de los libros que llevan su nombre, son demasiado contradictorias como para ser consideradas aquí. Desde los tiempos más antiguos, tanto judíos como cristianos han creído que el Levítico fue escrito por Moisés, y ...

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE ÉXODO

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE ÉXODO CONTENIDO 1. Título 2. Autor 3. Marco histórico 4. Tema 5. Bosquejo 1. Título. Como ocurre con cada uno de los otros cuatro libros del Pentateuco, el libro del Exodo es llamado por los judíos de acuerdo con la primera frase del texto hebreo, We'eleh shemoth : "Y estos son los nombres". El nombre Exodo está compuesto de dos palabras griegas que significan "camino de salida" o "salida" (de los israelitas de Egipto), y fue tomado de la Vulgata por los que hicieron la traducción de ella a los idiomas modernos. A su vez Jerónimo lo tomó de la LXX. Por supuesto, este término se refiere al tema central del libro. Las palabras "El segundo libro de Moisés" no aparecen en el texto hebreo, sino que fueron añadidas posteriormente. 2. Autor. La cuestión de quién es el autor del libro del Éxodo está estrechamente relacionada con la de todos los libros del Pentateuco, y del Génesis en particular, del cual es la co...

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE GÉNESIS

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE GÉNESIS CONTENIDO 1. Título  2. Autor 3. Marco histórico 4. Tema 5. Bosquejo 1. Título.  Los judíos designan el libro de Génesis según la primera palabra del texto hebreo, Bereshith, "en el principio". Sin embargo, el Talmud judío lo llama el "Libro de la creación del mundo". El nombre Génesis, que significa "origen" o "fuente", ha sido tomado de la LXX, donde este término fue usado por primera vez, para indicar el contenido del libro. El subtítulo, "El primer libro de Moisés", no formaba parte del texto original hebreo, sino que fue agregado siglos más tarde.  2. Autor.  Judíos y cristianos por igual han considerado a Moisés, el gran legislador y dirigente de los hebreos en ocasión del éxodo, como el autor del libro de Génesis. Esta convicción fue disputada algunas veces por opositores paganos en el período inicial del cristianismo, pero nunca fue puesta en duda seriamente por nin...

INTRODUCCIÓN AL APOCALIPSIS DE JUAN

INTRODUCCIÓN  AL APOCALIPSIS DE JUAN Contenido: Título Autor Marco histórico Tema Bosquejo 1. Título.  Los más antiguos manuscritos griegos en existencia y los escritos de varios padres de la iglesia, comenzando con Ireneo (c. 130 d. C.-c. 202), dan a este libro el sencillo título de Apocalipsis de Juan. Pero en algunos manuscritos medievales más tarde se amplió el título a Apocalipsis de Juan el teólogo y evangelista y Apocalipsis de San Juan el teólogo. La palabra griega apokálupsis , "apocalipsis", "revelación", se refiere a quitar un velo o descubrir algo, y particularmente en lenguaje religioso, a descorrer el velo del futuro. La forma apocalíptico fue común entre los judíos del período intertestamentario (desde Malaquías hasta Cristo) y los primeros cristianos (ver t. V, pp. 88-91), y también entre ciertos escritores de la iglesia primitiva (ver bajo el subtítulo "Tema").  2. Autor.  El autor de Apocalipsis se identifica repetidas...