Ir al contenido principal

Entradas

Hechos de Los Apóstoles: CAPÍTULO 11 El Evangelio en Samaria

CAPÍTULO 11 El Evangelio en Samaria DESPUÉS de la muerte de Esteban, se levantó contra los creyentes de Jerusalén una persecución tan violenta que "todos fueron esparcidos por las tierras de Judea y de Samaria." Saulo "asolaba la iglesia entrando por las casas: y trayendo hombres y mujeres, los entregaba en la cárcel." En cuanto a su celo en esta cruel obra, él dijo ulteriormente: "Yo ciertamente había pensado deber hacer muchas cosas contra el nombre de Jesús de Nazaret: lo cual también hice en Jerusalén, y yo encerré en cárceles a muchos de los santos. . . . Y muchas veces, castigándolos por todas las sinagogas, los forcé a blasfemar; y enfurecido sobremanera contra ellos, los perseguí hasta en las ciudades extrañas." Por las palabras de Saulo: "Cuando eran matados, yo di mi voto," puede verse que Esteban no era el único que sufrió la muerte. (Hech. 26: 9-11.)  En este tiempo de peligro, Nicodemo confesó sin temor su fe en el Salvad...

Las siete trompetas - Libro Complementario - 7

CAPÍTULO 7 Las siete trompetas Apocalipsis 8:2 comienza una nueva visión, con siete ángeles que tocan siete trompetas. Al sonar las trompetas, una cadena de eventos se desata sobre la Tierra. Al tratar con esta sección, es importante recordar un rasgo literario especial que se repite varias veces en el libro: el interludio. Cundo Juan el Revelador comienza una nueva descripción de la visión, de repente interrumpe su comentario e inserta otra escena con un contenido diferente. Las oraciones de los santos y las siete trompetas El primer interludio de Apocalipsis 8 está situado en los versículos 3 al 5. El versículo 2 describe siete ángeles con trompetas que están delante de Dios, y no es hasta el versículo 6 que se los comisiona a hacer sonar sus trompetas. Entremedio están los versículos 3 al 5, que describen una escena que ocurre en el marco del Santuario. En Apocalipsis 8:2, Juan observa siete ángeles con trompetas, listos para publicar los juicios que caerán sobre los habita...

Las siete trompetas - Sección Maestros - Lección 07

RESEÑA Texto clave: Apocalipsis 10:7. Enfoque del estudio : Las siete trompetas (Apoc. 8:2-11:18) emplean como base una visión del ministerio celestial y del Altar del incienso (vers. 3, 4), y contienen un “interludio” (10:1-11:14) que ofrece una visión del pueblo de Dios en medio de la terrible sexta trompeta (9:13-21). Introducción:   El propósito de las trompetas se aclara en el marco del quinto sello (Apoc. 6:9-11). La referencia al Altar del incienso y al Altar del holocausto, así como a las oraciones de los santos en Apocalipsis 8:3 y 4, conecta las trompetas con la escena de Apocalipsis 6:9 y 10. Las siete trompetas responden las oraciones de los santos que piden juzgar a quienes los han perseguido. Por lo tanto, los acontecimientos descritos en las trompetas probablemente caigan sobre los adversarios del pueblo de Dios a lo largo de la historia cristiana. Temática de la lección: I. El significado de las trompetas en la Biblia II. El momento en que comienzan l...

Hechos de Los Apóstoles 10 - El Primer Mártir Cristiano

CAPÍTULO 10 El Primer Mártir Cristiano ESTEBAN el más destacado de los siete diáconos, era varón de profunda piedad y gran fe. Aunque judío de nacimiento, hablaba griego y estaba familiarizado con los usos y costumbres de los griegos, por lo que tuvo ocasión de predicar el Evangelio en las sinagogas de los judíos griegos. Era muy activo en la causa de Cristo y proclamaba osadamente su fe. Eruditos rabinos y doctores de la ley entablaron con él discusiones públicas, confiados en obtener fácil victoria. Pero "no podían resistir a la sabiduría y al espíritu con que hablaba." No sólo hablaba con la virtud del Espíritu Santo, sino que era evidente que había estudiado las profecías y estaba versado en todas las cuestiones de la ley. Hábilmente defendía las verdades por que abogaba, y venció por completo a sus adversarios. En él se cumplió la promesa: "Poned pues en vuestros corazones no pensar antes cómo habéis de responder: porque yo os daré boca y sabiduría, a la cua...

Hechos de Los Apóstoles 9 - Los Siete Diáconos

CAPÍTULO 9 Los Siete Diáconos "EN AQUELLOS días, habiéndose multiplicado el número de los discípulos, hubo murmuración de los helenistas contra los hebreos, de que sus viudas eran descuidadas en la administración diaria." (Hech. 6: 1, V.M.)  En la iglesia primitiva había gente de diversas clases sociales y distintas nacionalidades. Cuando vino el Espíritu Santo en Pentecostés, "moraban entonces en Jerusalem Judíos, varones religiosos, de todas las naciones debajo del cielo." (Hech. 2: 5.) Entre los de la fe hebrea reunidos en Jerusalén había también algunos que eran conocidos generalmente como helenistas, cuya desconfianza y aun enemistad con los judíos de Palestina databan de largo tiempo.  Los que se habían convertido por la labor de los apóstoles estaban afectuosamente unidos por el amor cristiano. A pesar de sus anteriores prejuicios, hallábanse en recíproca concordia. Sabía Satanás que mientras durase aquella unión no podría impedir el progreso ...

El sellado pueblo de Dios - Libro complementario - Lección 06

CAPÍTULO6 El sellado pueblo de Dios Apocalipsis 7 está insertado como un paréntesis entre el sexto y el séptimo sellos; no obstante, está bien ubicado en la secuencia de los sellos. La apertura del sexto sello nos lleva a la segunda venida de Cristo, y Apocalipsis 7 responde la pregunta llena de pánico de los impíos: "¿Quién podrá sostenerse en pie?" (Apoc. 6:17), con una respuesta clara. Los que pueden sostenerse en pie es el sellado pueblo de Dios. Los vientos Apocalipsis 7 comienza con cuatro ángeles en "los cuatro ángulos de la tierra", deteniendo "los cuatro vientos" para que no destruyan la tierra, el mar y los árboles (vers. 1). La expresión "los cuatro ángulos de la tierra" es una manera antigua de referirse a los cuatro puntos cardinales. Esto denota la importancia global de la escena. En el Antiguo Testamento, los vientos simbolizan las fuerzas destructivas que Dios usa para ejecutar juicios sobre los impíos (Jer. 23:19,20; Ose...