Ir al contenido principal

Entradas

¿Qué han visto en tu casa? - Sección Maestros - 12

Lección 12- MATERIAL AUXILIAR PARA EL MAESTRO El sábado enseñaré... RESEÑA Todos hemos oído hablar de ese “testimonio silencioso” que, como cristianos, se supone que debemos irradiar por donde vayamos. Este hace que la gente forme fila para preguntarnos: “¿Qué tienes que eres diferente? Quiero ser así”. Entonces les hablamos de Jesús, y vienen las conversiones. Sin duda, los testimonios confirman que este fenómeno ocurre. Pero, por lo general, si somos honestos, esta situación hipotética es una especie de leyenda urbana cristiana, ya que muchos adventistas se han visto obligados a esperar esos encuentros por años. Mientras tanto, la culpa aumenta lentamente cuando la gente se pregunta por qué su “testimonio silencioso” no es lo suficientemente llamativo como para captar la atención. Sin embargo, hay un lugar donde la efectividad del “testimonio silencioso” parece tener el mayor potencial para hacer que el mundo se quede mirando por la ventana con curiosa admiración: ese lu...

HECHOS DE LOS APÓSTOLES: CAPÍTULO 37 Ultimo Viaje de Pablo a Jerusalén

CAPÍTULO 37  Ultimo Viaje de Pablo a Jerusalén PABLO deseaba grandemente llegar a Jerusalén a tiempo para la Pascua, pues eso le daría oportunidad de encontrarse con aquellos que llegaban de todas partes del mundo para asistir a la fiesta. Siempre acariciaba él la esperanza de poder ser de alguna manera instrumento para quitar el prejuicio de sus compatriotas incrédulos, de modo que pudieran ser inducidos a aceptar la preciosa luz del Evangelio. También deseaba encontrarse con la iglesia de Jerusalén y entregarle las ofrendas que enviaban las iglesias gentiles para los hermanos pobres de Judea. Y por medio de esta visita, esperaba lograr que se efectuara una unión más firme entre los judíos y los gentiles convertidos a la fe.  Habiendo terminado su trabajo en Corinto, resolvió navegar directamente hacia uno de los puertos de la costa de Palestina. Todos los arreglos habían sido hechos, y estaba por embarcarse, cuando se le notificó de una maquinación tramada por los...

HECHOS DE LOS APÓSTOLES: CAPÍTULO 36 Apostasía en Galacia

CAPÍTULO 36  Apostasía en Galacia MIENTRAS estaba en Corinto, Pablo tenía motivo de seria aprensión concerniente a algunas de las iglesias ya establecidas. Por la influencia de falsos maestros que se habían levantado entre los creyentes de Jerusalén, se estaban extendiendo rápidamente la división, la herejía y el sensualismo entre los creyentes de Galacia. Esos falsos maestros mezclaban las tradiciones judías con las verdades del Evangelio. Haciendo caso omiso de la decisión del concilio general de Jerusalén, instaban a los conversos gentiles a observar la ley ceremonial.  La situación era crítica. Los males que se habían introducido amenazaban con destruir rápidamente a las iglesias gálatas.  El corazón de Pablo se sintió herido y su alma fue conmovida por esta abierta apostasía de aquellos a quienes había enseñado fielmente los principios del Evangelio. Escribió inmediatamente a los creyentes engañados, exponiendo las falsas teorías que habían aceptado, y...

Familias de Fe - Libro Complementario - Lección 11

11- Tiempo de fe En 2 Samuel se registra la trágica muerte de Absalón, el hijo del rey David, de la mano de Joab. En medio del caos posterior, alguien tenía que darle a David la noticia de que su hijo —y enemigo— estaba muerto, por lo que ahora podía regresar a Jerusalén de manera segura. Cuando Joab le encargó a un etíope (un cusita) que llevara la triste noticia, había otro joven llamado Ahimaas que, por alguna razón, quería ser el que se lo contara al rey. Joab ya había despachado al cusita; pero después de mucha insistencia por su parte, también se le permitió a Ahimaas que corriera a decírselo al rey.  Ahimaas debe haber sido un atleta increíble, ya que la Biblia nos dice que alcanzó al etíope, lo superó y llegó primero donde David, muy por delante del cusita. Cuando Ahimaas llegó donde el rey, el cual esperaba ansiosamente noticias sobre Absalón, le dijo al rey que sus enemigos habían sido derrotados. David lo presionó para que le diera más información: «"¿El jo...

Familias de Fe - Sección Maestros - 11

Lección 11 MATERIAL AUXILIAR PARA EL MAESTRO El sábado enseñaré... RESEÑA: La cultura puede ser amiga o enemiga en la medida en que la fe cristiana transija con ella. Las familias que deseen mantenerse fieles al camino radical del discipulado cristiano a menudo se enfrentarán con la presión cultural de afectar el cumplimiento de las normas de santidad. Sin embargo, el rechazo innecesario de las normas culturales actuales en nombre de la religión no es una señal de santificación, sino de un celo equivocado que puede acarrearle reproches a nuestro testimonio cristiano. El discernimiento cuidadoso entre las normas culturales que son compatibles con el cristianismo y las que no lo son puede ser una fuente de intenso desacuerdo entre los creyentes (por ejemplo, la consolidación del Concilio de Jerusalén en Hechos 15). Se necesita un oído atento, una actitud humilde y una sensibilidad a la dirección del Espíritu para permanecer bíblicamente fieles y culturalmente sensibles. Cuando l...

Hechos de Los Apóstoles - CAPÍTULO 35 La Salvación Ofrecida a los Judíos

CAPÍTULO 35 La Salvación Ofrecida a los Judíos DESPUÉS de muchas demoras inevitables, Pablo llegó por fin a Corinto, escenario de tan ansiosas labores pasadas, y por un tiempo el objeto de su profunda solicitud. Encontró que muchos de los primeros creyentes todavía le consideraban con afecto como el que les había llevado primero la luz del Evangelio. Cuando saludó a estos discípulos y vio las evidencias de su fidelidad y celo, se regocijó porque su trabajo en Corinto no había sido estéril.  Los creyentes corintios, una vez tan propensos a perder de vista su alta vocación en Cristo, habían desarrollado fuerza de carácter cristiano. Sus palabras y hechos revelaban el poder transformador de la gracia de Dios, y eran ahora una poderosa fuerza para el bien en ese centro de paganismo y superstición. En la asociación de sus amados compañeros y estos fieles conversos, el cansado y turbado espíritu del apóstol halló reposo.  Durante su estada en Corinto tuvo Pablo tiempo p...

Hechos de Los Apóstoles: CAPÍTULO 34 Un Ministerio Consagrado

CAPÍTULO 34 Un Ministerio Consagrado EN SU vida y lecciones Cristo dio una perfecta ejemplificación del ministerio abnegado que tiene su origen en Dios. Dios no vive para sí. Al crear el mundo y al sostener todas las cosas, está ministrando constantemente a otros. "Hace que su sol salga sobre malos y buenos, y llueve sobre justos e injustos." (Mat. 5: 45.) El Padre encomendó al Hijo este ideal de ministerio. Jesús fue dado para que permaneciera a la cabeza de la humanidad, y enseñara por su ejemplo qué significa ministrar. Toda su vida estuvo bajo la ley del servicio. El servía a todos, ministraba a todos. Vez tras vez, Jesús trató de establecer este principio entre sus discípulos. Cuando Santiago y Juan le pidieron la preeminencia, les dijo: "Mas entre vosotros no será así; sino el que quisiere entre vosotros hacerse grande, será vuestro servidor; y el que quisiere entre vosotros ser el primero, será vuestro siervo: como el Hijo del hombre no vino para ser servido,...