Ir al contenido principal

Entradas

AMAR MISERICORDIA - Libro Complementario: 12

Justicia viva La receta que da la Biblia para asumir la tarea de la justicia no es fácil, pero es sencilla: "En esto conocemos lo que es el amor: en que Jesucristo entregó su vida por nosotros. Así también nosotros debemos entregar la vida por nuestros hermanos. Si alguien que posee bienes materiales ve que su hermano está pasando necesidad, y no tiene compasión de él, ¿cómo se puede decir que el amor de Dios habita en él?" (1 Juan 3:16, 17, NYI). Para Juan el modelo se reduce a ver necesidades, tener compasión y usar nuestros recursos para responder. Esto me recuerda un proyecto iniciado por Troy Fitzgerald, un pastor amigo en la iglesia de la Universidad de Walla Wa-11a en el Estado de Washington. Al trabajar con los estudiantes universitarios, Troy los animó a involucrarse en la escuela primaria pública al otro lado de la calle del campus. Ellos enseñarían música, ayudarían en general en las clases y pasarían tiempo con los alumnos de la escuela. Pero al llegar a co...

AMAR MISERICORDIA - Sección Maestros - 12

RESEÑA Nosotros no generamos misericordia: reflejamos la misericordia de Dios. La misericordia es parte de la respuesta de Dios a la fragilidad humana. Además, Dios muestra misericordia a través de sus siervos. La palabra hebrea para “misericordia” es hesed, que significa “amor leal” o “bondad amorosa”. La palabra griega es eleos, que significa tener una profunda preocupación por el bienestar de los demás. Es una cualidad divina que encontramos tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento. Es notorio que, en las instrucciones para la construcción del Santuario del Antiguo Testamento, en Éxodo 25, Dios le haya dicho a Moisés que construya un “propiciatorio” [“asiento de la reconciliación”, JBS] de oro puro como cubierta para el arca del pacto en el Lugar Santísimo (vers. 21), aunque “propiciatorio” es una palabra diferente de hesed.   En esta lección, hallaremos certezas bíblicas de que quienes sirven a Dios pueden librarse de las preocupaciones para enfocarse...

EL CONFLICTO DE LOS SIGLOS - CAPÍTULO 1. El Destino del Mundo Predicho

CAPÍTULO 1.  El Destino del Mundo Predicho "¡OH SI también tú conocieses, a lo menos en este tu día, lo que toca a tu paz! mas ahora está encubierto de tus ojos. Porque vendrán días sobre ti, que tus enemigos te cercarán con baluarte, y te pondrán cerco, y de todas partes te pondrán en estrecho, y te derribarán a tierra, y a tus hijos dentro de ti; y no dejarán sobre ti piedra sobre piedra; por cuanto no conociste el tiempo de tu visitación." (S. Lucas 19: 42 - 44.)  Desde lo alto del monte de los Olivos miraba Jesús a Jerusalén, que ofrecía a sus ojos un cuadro de hermosura y de paz. Era tiempo de Pascua, y de todas las regiones del orbe los hijos de Jacob se habían reunido para celebrar la gran fiesta nacional. De entre viñedos y jardines como de entre las verdes laderas donde se veían esparcidas las tiendas de los peregrinos, elevábanse las colinas con sus terrazas, los airosos palacios y los soberbios baluartes de la capital israelita. La hija de Sión parecía d...