La práctica de conseguir dinero prestado para aliviar alguna necesidad urgente, sin hacer cálculos para cancelar la deuda, aunque es muy común, es desmoralizadora. El Señor desea que todos los que creen en la verdad se conviertan de estas prácticas engañosas. Deberían preferir antes sufrir necesidad que cometer un acto falto de honradez. Ningún alma puede recurrir a la prevaricación o la falta de honradez en el manejo de los bienes del Señor, y quedar sin culpa delante de Dios. Todos los que hacen esto niegan a Cristo en sus obras, mientras profesan guardar y enseñar los mandamientos de Dios. No mantienen los principios de la ley de Dios. Si los que ven la verdad no cambian en carácter en una medida correspondiente a la influencia santificadora de la verdad, serán un sabor de muerte para muerte. Representarán mal la verdad, acarrearán oprobio sobre ella y deshonrarán a Cristo quien es verdad.- MS 168, 1898.
INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE JUECES CONTENIDO: Título Autor Marco histórico Tema Bosquejo INTRODUCCIÓN 1. Título. El libro de los Jueces recibe su nombre de los títulos de quienes gobernaron a Israel después de la muerte de Josué. Moisés, al dar instrucciones respecto del gobierno de los israelitas después de su establecimiento en Canaán, había ordenado: " "Jueces y oficiales pondrás en todas tus ciudades que Jehová tu Dios te dará en tus tribus" " (Deut. 16: 18). Por lo tanto, cuando Moisés ya no vivía para ejercer las funciones legislativas, ni Josué para desempeñar las ejecutivas, se nombraron jueces que constituyeron la autoridad civil más encumbrada del país. El libro de los Jueces es la historia del período que siguió inmediatamente a la muerte de Josué. En ese período la autoridad gubernamental de Israel estuvo en manos de los jueces. Las personas que dieron el nombre a este libro cumplieron una función mayor que las funciones civiles...

Comentarios
Publicar un comentario