1. El altar del holocausto.
Los vers. 1-8 tienen que ver con los muebles del atrio (ver com. caps. 27: 1-5; 30: 18).
8. Los espejos.
Los espejos no se mencionan antes de este versículo, pero solían hacerse de bronce prolijamente lustrado, y tenían forma redonda u ovalada. Tales espejos eran usados por las mujeres egipcias, como también por las mujeres de los otros países orientales, desde épocas muy remotas. Puesto que no se registra ninguna orden de Moisés que dispusiera que las mujeres entregaran sus espejos, ellas deben de haberlos ofrecido con un loable espíritu de consagrada abnegación. Es evidente que los espejos eran de gran valor para sus dueñas, y su dedicación a Dios fue un excelente ejemplo de consagración con sacrificio (Mat. 26: 6-13). Estas piadosas mujeres estimaban más el adorno del espíritu que el adorno de la apariencia externa (1 Ped. 3: 1-5). Su dádiva testificaba que amaban más a Dios que lo que se amaban a sí mismas.
9. Hizo asimismo el atrio.
Con respecto a los vers. 9-20, ver com. cap. 27: 9-19.
24. Todo el oro.
"Todo el oro" debe haber pesado 1.000 kg. (2.204 libras). Esto formaría un cubo de unos 37,25 cm (14 2/3 pulgadas) de lado. El oro era abundante en Egipto. Se lo importaba de Etiopía. También llegaba mucho oro al país de los faraones como tributo de las naciones sometidas.
25. La plata.
El peso de la plata sería 3.440 kg. (7.582 libras). Las " "cien basas" (vers. 27) concuerdan exactamente con el número total de basas consignadas en el cap. 26: 19, 21, 25, 32.
29. El bronce.
El peso de este bronce era aproximadamente 2.421 kg. (5.337 libras). A esto debe añadírsela el valor de las piedras preciosas, las especias, la madera, las telas, las diversas pieles de animales. Todo esto representa un elogio para la liberalidad del pueblo (ver Sal. 105: 37).
Cuando los hebreos salieron de Egipto, "pidieron" tesoros y objetos de valor de los egipcios (ver com. Exo. 3: 22; 12: 35, 36). Sin duda también acababan de adquirir considerables riquezas al derrotar a los amalecitas (cap. 17: 8-13).
Los vers. 1-8 tienen que ver con los muebles del atrio (ver com. caps. 27: 1-5; 30: 18).
8. Los espejos.
Los espejos no se mencionan antes de este versículo, pero solían hacerse de bronce prolijamente lustrado, y tenían forma redonda u ovalada. Tales espejos eran usados por las mujeres egipcias, como también por las mujeres de los otros países orientales, desde épocas muy remotas. Puesto que no se registra ninguna orden de Moisés que dispusiera que las mujeres entregaran sus espejos, ellas deben de haberlos ofrecido con un loable espíritu de consagrada abnegación. Es evidente que los espejos eran de gran valor para sus dueñas, y su dedicación a Dios fue un excelente ejemplo de consagración con sacrificio (Mat. 26: 6-13). Estas piadosas mujeres estimaban más el adorno del espíritu que el adorno de la apariencia externa (1 Ped. 3: 1-5). Su dádiva testificaba que amaban más a Dios que lo que se amaban a sí mismas.
9. Hizo asimismo el atrio.
Con respecto a los vers. 9-20, ver com. cap. 27: 9-19.
24. Todo el oro.
"Todo el oro" debe haber pesado 1.000 kg. (2.204 libras). Esto formaría un cubo de unos 37,25 cm (14 2/3 pulgadas) de lado. El oro era abundante en Egipto. Se lo importaba de Etiopía. También llegaba mucho oro al país de los faraones como tributo de las naciones sometidas.
25. La plata.
El peso de la plata sería 3.440 kg. (7.582 libras). Las " "cien basas" (vers. 27) concuerdan exactamente con el número total de basas consignadas en el cap. 26: 19, 21, 25, 32.
29. El bronce.
El peso de este bronce era aproximadamente 2.421 kg. (5.337 libras). A esto debe añadírsela el valor de las piedras preciosas, las especias, la madera, las telas, las diversas pieles de animales. Todo esto representa un elogio para la liberalidad del pueblo (ver Sal. 105: 37).
Cuando los hebreos salieron de Egipto, "pidieron" tesoros y objetos de valor de los egipcios (ver com. Exo. 3: 22; 12: 35, 36). Sin duda también acababan de adquirir considerables riquezas al derrotar a los amalecitas (cap. 17: 8-13).
CBA T1
Comentarios
Publicar un comentario