Ir al contenido principal

CBA Levítico Capítulo 26


CBA Levítico Capítulo 26
3. Si anduviereis.

Este capítulo de Levítico contiene una profecía condicional que indica las bendiciones que se derramarían sobre Israel si obedecía, y los castigos que seguirían a la desobediencia. Muchas de estas profecías se cumplieron en forma notable.

4. Lluvia en su tiempo.

De un modo muy especial, la prosperidad y la abundancia en Palestina dependían de que las lluvias cayesen a su tiempo. En Egipto, los israelitas habían visto el desbordamiento regular del Nilo, por el cual la tierra era regada y se volvía fructífera (ver com. Gén. 41: 34). Palestina era "tierra de montes y de vegas" y por lo tanto no se adaptaba al riego (Deut. 11: 10- 12). Los Israel- litas no estaban acostumbrados a la lluvia, puesto que rara vez llueve en Egipto. Ahora habían de entrar en un país donde su misma existencia dependia de la lluvia del cielo. Para tranquilizarlos, Dios les prometió enviarles lluvia "a su tiempo, la temprana y la tardía", a fin de que recogieran el "grano" , el "vino" y el , "aceite" (Deut. 11: 13, 14). No se trataba solamente de recibir la lluvia, sino de recibirla "a su tiempo".

Sin embargo, Dios les advirtió que la lluvia no caería sin falta, sino que no habría lluvia (Deut. 11: 17) si ellos se apartaban de él para adorar a los ídolos. Esto se cumplió en los días de Acab (1Rey. 17: 1).

14. Pero si no me oyereis.

Dios amenazó con severos castigos si Israel dejaba de servirle y se volvía a otros dioses. Se predijeron cinco castigos, cada uno más fuerte que el anterior. Después de cada uno de los cuatro primeros Dios prometió enviarles un mal siete veces peor (vers. 18, 21, 24, 28). Es probable que aquí "siete" indique un castigo muy intensificado y no un aumento matemático preciso.

El primer paso del quíntuplo castigo por la rebelión persistente aparece en los vers. 14-17. Toda la historia de Israel atestigua del cumplimiento de esta amenaza.

18. Y si aun con estas cosas.

En los vers. 18-20 (ver también Deut. 28: 23, 24) se describe el segundo paso. Esta amenaza halló su cumplimiento repetidas veces en la historia de Israel. En tiempos de Hageo, Dios explicó a su pueblo la razón por la cual había retenido la lluvia: " "Por cuanto mi casa está desierta, y cada uno de vosotros corre a su propia casa" " (Hag. 1: 9-11).

21. Si anduvierais conmigo en oposición.

En los vers. 21, 22 aparece el tercer paso. Un ejemplo del cumplimiento de esto aparece en 2 Rey. 17: 25; otro en Juec. 5: 6.

23. Y si con estas cosas no fuereis corregidos.

El cuarto paso aparece en los vers. 23-26.

25. En vindicación del pacto.

Dios había establecido un pacto con Israel, y si ellos no cumplían su parte del mismo, enviaría sobre ellos espada y también pestilencia. Ezequiel repitió esta amenaza (Eze. 5: 12), que fue cumplida en la destrucción de Jerusalén por Nabucodonosor, y más tarde por los romanos.

26. Díez mujeres.

El hambre sería tan intensa y el pan tan escaso que sólo se necesitaría un horno donde antes se habían usado diez.

27. Si aun con esto.

El quinto paso aparece en los vers. 27-33. Un cumplimiento de esto ocurrió durante el sitio de Samaria (2 Rey. 6: 28, 29), y otro en el de Jerusalén (Jer. 19: 9; Lam. 4: 10).

31. Haré desiertas vuestras ciudades.

Samaria y Jerusalén, por ejemplo (ver com. vers. 27).

33. A vosotros os esparciré.

No sólo en cautividad, por los asirios, babilonios y romanos, sino también por dispersión en diferentes comarcas. (Véase en el tomo 5 el artículo general "Los judíos del primer siglo cristiano", parte V, subtítulo "La diáspora".)

34. Entonces la tierra gozará sus días de reposo.

Dios había mandado que la tierra descansara cada siete años. Parece haberse hecho esto durante algún tiempo, pero luego la costumbre se perdió. Sin duda, algunos pensaron que podían enriquecerse rehusando dejar descansar la tierra cada séptimo año. Pero como resultado, perdieron la tierra por completo. Dios conservó el registro del tiempo durante el cual la tierra había sido privada del descanso sabático. Y cuando vino la destrucción con la llegada de los caldeos, la tierra recibió "reposo" en compensación del tiempo de la transgresión (2 Crón. 36: 21). Los setenta años sugieren que durante 490 años la tierra no había observado su "reposo".

40. Y confesarán su iniquidad.

Durante el transcurso de los siglos, los judíos han sufrido grandemente, y esta generación presente no constituye una excepción. Pero Dios no ha desamparado a ningún judío que esté dispuesto a "confesar" sus pecados. La nación podrá ser rechazada, pero todo aquel que se vuelva a Dios aún puede obtener la salvación.

A fin de que los cristianos gentiles no se jacten de esto, ni piensen que están en una posición más favorecida, recuerden que Dios no hace acepción de personas (Hech. 10: 34; Rom. 11 : 20, 2 1). Las condiciones de la salvación son las mismas para todos, Dios es estricto y Dios es misericordioso; para todos por igual.

CBA T1

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...