Ir al contenido principal

Viernes 2 de agosto | Lección 5 - PARA ESTUDIAR Y MEDITAR

Viernes 2 de agosto | Lección 5

PARA ESTUDIAR Y MEDITAR

Lee “El cautiverio asirio” y “El llamamiento de Isaías”, en Profetas y reyes, pp. 209-218; 225-230.

“Los profetas alzaron la voz contra la intensa opresión, la flagrante injusticia, el lujo y el despilfarro desmedidos, los desvergonzados banquetes y borracheras, la licencia y las orgías de su época; pero vanas fueron sus protestas, vana su denuncia del pecado” (PR 211).

Para Isaías, “la perspectiva era particularmente desalentadora en lo que se refería a las condiciones sociales del pueblo. Había hombres que, en su deseo de ganancias, iban añadiendo una casa a otra, y un campo a otro. [...] La justicia se pervertía; y no se manifestaba compasión alguna hacia los pobres. [...] Hasta los magistrados, cuyo deber era proteger a los indefensos, hacían oídos sordos a los clamores de los pobres y menesterosos, de las viudas y los huérfanos. [...]

“Frente a tales condiciones, no sorprende que cuando Isaías fue llamado, durante el último año del reinado de Uzías, para que comunicase a Judá los mensajes de amonestación y reprensión que Dios le mandaba, haya querido rehuir la responsabilidad. Sabía muy bien que encontraría una resistencia obstinada” (PR 227, 228).

“Estas claras expresiones de los profetas y del Maestro mismo deben ser recibidas como voz del Cielo para toda alma. No debemos desperdiciar oportunidad alguna de cumplir actos de misericordia, de tierna prevención y cortesía cristiana en favor de los cargados y oprimidos” (PR 242).

PREGUNTAS PARA DIALOGAR:

1. A menudo entendemos que la función de la profecía es predecir el futuro. ¿De qué manera reconocer el enfoque de los profetas del Antiguo Testamento en el mundo en el que vivieron cambia tu percepción del papel de un profeta?
 
2. La vida y el mensaje de los profetas demuestran lo difícil y peligroso que puede ser defender la verdad. ¿Por qué crees que hicieron lo que hicieron y hablaron de ese modo?
 
3. En los escritos de los profetas, Dios parece alternar entre el enojo y una profunda preocupación por su pueblo. ¿Cómo encajan estos dos aspectos del carácter de Dios?
 
Resumen: 
Los profetas del Antiguo Testamento eran defensores apasionados del camino y la voluntad de Dios para su pueblo y, a menudo, se enojaban y se molestaban. Esta pasión, que reflejaba la preocupación expresada por Dios mismo, incluía un fuerte énfasis en la justicia a favor de los pobres y oprimidos. Los llamados de los profetas a volver a Dios incluían poner fin a la injusticia, algo que Dios también prometió hacer en sus visiones para un futuro mejor para su pueblo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS CONTENIDO 1. Título 2. Autor 3. Marco histórico 4. Tema 5. Bosquejo 1.Título. Números es el cuarto libro del Pentateuco, que es el nombre que reciben los cinco libros de Moisés. El título "Números" se deriva del título Arithmói , de la Septuaginta, luego del latín Numeri , del cual se ha traducido "Números". Los hebreos llamaron al libro Bemidbar , "en el desierto". 2.Autor. La mayoría de los creyentes han aceptado, a través de todas las edades, que los libros del Pentateuco fueron obra de Moisés. En el Éxodo tenemos el relato de los primeros años de la vida de Moisés, seguidos por su llamamiento, con la comisión divina que le fue dada, y cómo fue aceptado por el pueblo como dirigente. En Números se lo presenta como un dirigente maduro. El esfuerzo y la tensión de las dificultades por las cuales pasó con su pueblo lo convirtieron en un instrumento especialmente adecuado para registrar la historia de esos suces...

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DEL PROFETA HABACUC

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DEL PROFETA HABACUC CONTENIDO:  Título Paternidad literaria Marco histórico Tema  Bosquejo 1. Título.- El título de este libro, como los de otros libros de los profetas menores, es simplemente el nombre del autor. Habacuc, Jabaqquq en hebreo, se deriva del verbo jabaq , "abrazar". Algunos han relacionado este nombre con la palabra acadia jambaququ , nombre de una planta hortense aromática. El nombre Habacuc no se halla en ninguna otra parte del AT. 2. Paternidad literaria.- No se sabe más de Habacuc de lo que se registra en su libro. No se sabe si, como en el caso de Amós (ver com. Amós 7: 14), Habacuc fue llamado por Dios de alguna otra ocupación, o si fue especialmente preparado para su vocación en la escuela de los profetas. Entre los famosos rollos hallados en Kirbet Qumrán (ver p. 128; t. I, pp. 36-37) hay un rollo que trata de Habacuc. Al examinarlo, se vio que era un antiguo midrash , o comentario, compuesto de pasajes cortos citados d...

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE JUECES

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE JUECES CONTENIDO: Título Autor Marco histórico Tema Bosquejo INTRODUCCIÓN 1. Título.  El libro de los Jueces recibe su nombre de los títulos de quienes gobernaron a Israel después de la muerte de Josué. Moisés, al dar instrucciones respecto del gobierno de los israelitas después de su establecimiento en Canaán, había ordenado: " "Jueces y oficiales pondrás en todas tus ciudades que Jehová tu Dios te dará en tus tribus" " (Deut. 16: 18). Por lo tanto, cuando Moisés ya no vivía para ejercer las funciones legislativas, ni Josué para desempeñar las ejecutivas, se nombraron jueces que constituyeron la autoridad civil más encumbrada del país. El libro de los Jueces es la historia del período que siguió inmediatamente a la muerte de Josué. En ese período la autoridad gubernamental de Israel estuvo en manos de los jueces.  Las personas que dieron el nombre a este libro cumplieron una función mayor que las funciones civiles...