Ir al contenido principal

CBA Libro de Los Salmos Capítulo 85


CBA Libro de Los Salmos Capítulo 85

INTRODUCCIÓN.-

El Sal. 85 es de acción de gracia por la liberación de Israel de sus opresores (vers. 1-3); una plegaria en busca de una restauración más completa (vers. 1- 4) y un anticipo de la respuesta a la oración del salmista para que hubiera un derramamiento de bendiciones espirituales y materiales. No hay suficiente datos para situar este salmo en una fecha específica. En los vers. 10-13 las imágenes vívidas se encuentran entre las personificaciones supremas de los salmos. Este salmo era uno de los favoritos de Oliverio Cromwell, el estadista inglés.

Con referencia al sobrescrito, ver pags. 622, 633.

1. Fuistes propicio.

Dios se había complacido en convertir las calamidades de los judíos en bendiciones. Esta declaración implica que el salmista creía que a veces Dios no había sido propicio (ver Sal. 77: 7- 9).

2. Perdonastes.

El cautiverio fue resultado del pecado. Se consideraba que el libramiento del castigo divino era una evidencia de que dios había perdonado el pecado de la nación.

Cubriste.

ver com. Sal. 32: 1.

Selah.

Ver PP. 635.

4. Restáuranos.

Dios se ha vuelto misericordiosamente hacia Israel, y el salmista pide que lleve a su pueblo al arrepentimiento. De hecho, no podemos arrepentirnos por nuestra propia fuerza; necesitamos la gracia divina para ello (ver Sal. 80: 3, 7, 19).

Dios de nuestra salvación.

Ver sal. 27: 9; 51; 14.

Haz cesar.

Parecía como si esta declaración contradijera la ultima frase del vers. 3; pero también puede entenderse que se refiere a los efectos de la ira de Dios. El cautiverio había terminado, pero el país estaba aún desolado.

6. ¿no volverás?.

Sólo Dios puede revitalizar a su pueblo.

Darnos vida.

Esdras agradece a Dios por haberle dado a su pueblo "un poco de vida" en su "servidumbre" (Esd. 9: 8).

Se regocije.

El reavivamiento religioso provoca regocijo (ver Neh. 12: 27).

En ti.

No sólo en las bendiciones terrenales, sino en Dios, el dador de todo.

8. Escucharé.

El salmista a orado expresando su pesar. Ahora se dispone a esperar, en calma y quietud, la respuesta de paz. Lo que Dios es más importante que lo que le decimos a él.

Paz.

Heb. shalom . Pocas palabras hebreas tienen un significado más dulce que la palabra "paz" (Sal. 9: 11; 72: 3, 7; 122: 6- 8; Núm. 6: 26; Isa. 9: 6, 7; Zac. 6: 13).

santos.

Heb. jasid (ver la nota adicional del sal. 36), Los jasidim (plural)dan evidencia de su amor a Dios mediante su manera de vivir, y Dios les muestra su amor (ver Sal. 4: 3).

Locura.

Si después de su liberación Israel volvía a su locura, su castigo final sería mucho peor (ver Mat. 12: 45; Juan 5: 14). En vez de "para que no se vuelvan a la locura", la LXX traduce: "a los que vuelven el corazón a él".

9. Gloria.

Se trata evidentemente del retorno de la gloria y la prosperidad terrenos, como en el pasado.

10. La misericordia y la verdad.

El precioso ejemplo de paralelismo sinónimo expuesto en este versículo une en cada frase los dos atributos principales del carácter de Dios (ver Sal. 25: 10; 72: 3). En estas pintorescas figuras de personificación se resume todo el plan de salvación (ver 5T 633; PP 361; DTG 711).

Se besaron.

La justicia y el perdón, aparentemente distanciados entre sí, se abrazan como amigos que se aman (ver DTG 711).

11. Mirará desde los cielos.

Para encontrarse con la "verdad" (Cf. Sal. 85: 10; Isa. 45: 8).

12. Bien.

Ver Sal. 84: 11.

13. Irá delante de él.

Ver Isa. 58: 8. Se personifica a Injusticia como que está preparando el camino para que Dios sea benigno una vez más (ver Mat. 3: 3).

Nos pondrá.

Como un heraldo la justicia prepara el camino para la venida de Jehová, quien trae salvación a su pueblo.

CBA T3

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...