Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

¿Por qué testificar? Libro complementario - 1

INTRODUCCION Aveces me preguntan: "¿Cuánto tiempo le lleva escribir un libro?" Por supuesto, eso depende de una cantidad de factores, como el tema, la longitud del libro y la investigación necesaria para confirmar los hechos. También depende de la audiencia a la que está dirigido; las personas que han de leer el libro. Este libro es diferente. Me llevó 53 años escribirlo. Es correcto; no es un error tipográfico: cincuenta y tres años. Este libro es diferente de muchos de los más de setenta libros que ya he escrito. En él expondré los principios de la ganancia de almas que he descubierto en más de medio siglo de compartir el amor y la verdad de Cristo en países de todo el mundo. A lo largo de las décadas, he aprendido que testificar no es complicado, que ciertamente no es la función de unos pocos superinteligentes gigantes espirituales, y que la testificación no es uno de los dones espirituales enumerados en las Escrituras. Testificar es 1a función de cada creyente. ...

¿Por qué testificar? - Sección maestros 1

Lección 1 MATERIAL AUXILIAR PARA EL MAESTRO El sábado enseñaré... RESEÑA Texto clave:  Lucas 15:1-7. Enfoque del estudio: Sofonías 3:17; Juan 7:37; 1 Timoteo 2:3, 4; 2 Corintios 5:14, 15. En lo profundo del corazón de Dios está su deseo de que todas las personas sean salvas en su Reino. No hay nada que desee más que cada uno de nosotros experimente personalmente el gozo de la salvación y viva eternamente con él. Dios ha dispuesto todos los poderes del cielo para redimirnos. Jesús vino a la Tierra para revelar el amor sin medida del Padre a la humanidad, vivir la vida perfecta que nosotros deberíamos haber vivido, llevar la condenación de nuestros pecados en la Cruz y morir la muerte que nosotros deberíamos haber muerto. En Cristo, vemos cómo es realmente el Padre. Jesús disipa el mito de que Dios no es amoroso. Hace milenios, Lucifer, un ser de deslumbrante brillo, tergiversó el carácter de Dios. Jesús vino a dejar las cosas en claro: Dios no es un juez vengativo ni ...

EL CONFLICTO DE LOS SIGLOS: CAPÍTULO 43.- El Fin del Conflicto

CAPÍTULO 43.  El Fin del Conflicto AL FIN de los mil años, Cristo regresa otra vez a la tierra. Le acompaña la hueste de los redimidos, y le sigue una comitiva de ángeles. Al descender en majestad aterradora, manda a los muertos impíos que resuciten para recibir su condenación. Se levanta su gran ejército, innumerable como la arena del mar. ¡Qué contraste entre ellos y los que resucitaron en la primera resurrección! Los justos estaban revestidos de juventud y belleza inmortales. Los impíos llevan las huellas de la enfermedad y de la muerte.  Todas las miradas de esa inmensa multitud se vuelven para contemplar la gloria del Hijo de Dios. A una voz las huestes de los impíos exclaman: "¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!" No es el amor a Jesús lo que les inspira esta exclamación, sino que el poder de la verdad arranca esas palabras de sus labios. Los impíos salen de sus tumbas tales como a ellas bajaron, con la misma enemistad hacia Cristo y el mismo espírit...

Cómo vivir de acuerdo con la Palabra de Dios - Libro complementario - 13

Una vida basada en la Palabra de Dios E1 objetivo final de las Escrituras es llevar a los creyentes a una relación de obediencia a Dios. El propósito de estudiar la Biblia, es seguir la Palabra de Dios con fidelidad y gozo. Tal fidelidad va mucho más allá del mero conocimiento intelectual y la aprobación teórica. Dios no usa la coerción para ganar corazones. Con una voz clara y razonable, él nos habla a través de las Escrituras, ganándose nuestra lealtad con el amor divino. La exposición a la Palabra de Dios resulta en una obediencia amorosa y elimina el miedo a los pasajes difíciles. Más bien, nos hace sentir ansiosamente motivados para entender el mensaje bíblico más plenamente y confiar en que Dios iluminará nuestros corazones. La fe es una virtud necesaria para comprender y responder adecuadamente a la Biblia. El escritor de la Epístola a los Hebreos declara que «por la fe comprendemos que el universo fue hecho por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo...

Cómo vivir de acuerdo con la Palabra de Dios - Sección maestros: 13

Lección 13 MATERIAL AUXILIAR PARA EL MAESTRO El sábado enseñaré... Textos clave:  Santiago 1:22; Lucas 4:4, 8, 10–12; Juan 5:46, 47; 1 Corintios 2:12–14; Filipenses 2:13; Salmos 37:7; 46:10; 62:1, 2, 5; 119:11. RESEÑA Este trimestre hemos estudiado varios principios de interpretación bíblica. Pero, los mejores principios hermenéuticos no servirán de nada si no conducen a una práctica gozosa del mensaje bíblico. La exposición de la Escritura no es solo un ejercicio intelectual. El objetivo de cualquier estudio de la Biblia es más que adquirir conocimiento mental. Si se hace correctamente, conducirá a la obediencia del corazón. Es una obediencia que es más profunda y más significativa que la simple conformidad externa. Conducirá a una alegre fidelidad a la voluntad de Dios. Las verdades de las Escrituras son para ser vividas, no solo para ser creídas. Esa respuesta al mensaje bíblico es posible solo gracias a la obra transformadora del Espíritu Santo, que trae las palabras d...