INTRODUCCIÓN.-
" EL Sal. 142 es un ferviente pedido de ayuda divina, en momentos de abrumadora angustia. "
" El sobrescrito dice que David compuso este salmo mientras estaba oculto en una cueva, "
" pero no se identifica la misma. Puede haber sido la de Adulam (1 Sam. 22) o En-gadi (1 Sam. 24), o alguna otra cueva no mencionada en la narración histórica. Algunos piensan que entre las dos mencionadas, la más probable es la de En-gadi (cf. Sal. 142: 6). "
"Con referencia al sobrescrito, ver págs. 622,633."
1. Clamaré.
"Ver com. Sal. 107: 13."
2. Queja.
" Heb. síaj , "lamento", "preocupación". El salmista no tenía queja contra Dios: se quejaba a él; no de él. "
3. Tú conociste.
" Y daba rienda suelta a su lamento, no para informar a Dios, sino más bien para compartir sus angustias con su Amigo celestial. "
4. Diestra.
"Ver com. Sal. 121: 5."
No hay quien me quiera conocer.
" Parecía que a causa del peligro implícito, nadie quería la amistad del salmista. "
5. Mi porción.
"Ver com. Sal. 119: 57."
7. Me rodearán.
" Heb. kathar , "congregarse en torno de una persona". Sin duda los verdaderos seguidores de Dios se alegraron cuando el salmista fue libertado y compartieron con él su gratitud. "
Me serás propicio.
" Aunque el presente pueda ser difícil y el futuro inquietante, el salmista espera confiadamente el tiempo de su liberación. "
CBA T3
" EL Sal. 142 es un ferviente pedido de ayuda divina, en momentos de abrumadora angustia. "
" El sobrescrito dice que David compuso este salmo mientras estaba oculto en una cueva, "
" pero no se identifica la misma. Puede haber sido la de Adulam (1 Sam. 22) o En-gadi (1 Sam. 24), o alguna otra cueva no mencionada en la narración histórica. Algunos piensan que entre las dos mencionadas, la más probable es la de En-gadi (cf. Sal. 142: 6). "
"Con referencia al sobrescrito, ver págs. 622,633."
1. Clamaré.
"Ver com. Sal. 107: 13."
2. Queja.
" Heb. síaj , "lamento", "preocupación". El salmista no tenía queja contra Dios: se quejaba a él; no de él. "
3. Tú conociste.
" Y daba rienda suelta a su lamento, no para informar a Dios, sino más bien para compartir sus angustias con su Amigo celestial. "
4. Diestra.
"Ver com. Sal. 121: 5."
No hay quien me quiera conocer.
" Parecía que a causa del peligro implícito, nadie quería la amistad del salmista. "
5. Mi porción.
"Ver com. Sal. 119: 57."
7. Me rodearán.
" Heb. kathar , "congregarse en torno de una persona". Sin duda los verdaderos seguidores de Dios se alegraron cuando el salmista fue libertado y compartieron con él su gratitud. "
Me serás propicio.
" Aunque el presente pueda ser difícil y el futuro inquietante, el salmista espera confiadamente el tiempo de su liberación. "
CBA T3
Comentarios
Publicar un comentario