Ir al contenido principal

CBA Libro de Los Salmos Capítulo 144


CBA  Libro de Los Salmos Capítulo 144

INTRODUCCIÓN.-

" EL Sal. 144 es un canto que ensalza el poder y el socorro de "946 " Dios tanto en la guerra como en la paz. Termina con la proclamación del gozo y la alegría que sienten los que sirven a Dios. "

" Con referencia al autor de este salmo, ver CM 481; en cuanto al sobrescrito ver pág. 622. "

1. Mi roca.

" Heb. tsur , "roca", "peña". Tsur se usa como figura de lo que es sólido, duradero e inconmovible (ver com. Sal. 18: 2, 31, 46). "

Mis manos para la batalla.

" Ver com. Sal. 18: 34. El salmista no glorifica la guerra en sí. David reconocía que Dios le había dado destreza para derrotar al poderoso y arrogante Goliat. En esta lucha con el gigante, David no confió en ningún armamento humano, sino que se vistió de la armadura celestial. "

2. Misericordia.

" Heb. jésed (ver la Nota Adicional del Sal. 36). "

Mi castillo.

"Ver com. Sal. 18: 2."

Fortaleza.

"Ver com. 2 Sam. 22: 3."

Escudo.

" Heb. magen . Ver com. 2 Sam. 22: 3. "

3. ¿Qué es el hombre?

"Ver com. Sal. 8: 4."

4. Vanidad.

" Heb. hébel , "suspiro", "nada". ¡Cuán transitoria es nuestra vida! Apenas se han desarrollado nuestras facultades físicas y mentales, cuando la muerte nos sorprende. "

6. Despide relámpagos.

" Cuando la artillería del cielo entra en acción, cuán insignificante es la fuerza humana para resistirla. En la segunda venida de Cristo habrá manifestaciones del poder de Dios más terribles de lo que jamás se haya visto (PP 100). "

7. Muchas aguas.

" El salmista emplea otra figura. Las muchas aguas representan peligros abrumadores, y en este pasaje sin duda equivalen a los enemigos de David, que estaban por todas partes. "

8. Diestra.

" Podría entenderse que esa gente era hábil para mentir o quizá que levantaba "su derecha para jurar en falso" (VP). "

9. Cántico nuevo.

" El salmista deja de lado lo falso para adorar lo verdadero. Hastiado de sus prójimos engañadores y mentirosos, se vuelve a Dios con un cántico nuevo de alabanza y adoración. Su mano acompañará a su lengua: anhela pulsar un instrumento de diez cuerdas (decacordio) para acompañarse. "

Salterio.

"Ver pág. 35."

Decacordio.

"Ver pág. 39."

10. A los reyes.

" Los reyes viven expuestos a peligros especiales, a los cuales David no estaba ajeno. Dios lo había librado en muchas batallas, pero sobre todo esto le había ofrecido la salvación que necesita un pecador culpable. "

11. Hombres extraños.

"Es decir, adversarios extranjeros."

12. Como plantas.

" En los vers. 12-15 se presenta el cuadro de una nación que recibe grandes bendiciones de Dios. La familia, los campos y los graneros han prosperado abundantemente. "

Esquinas labradas.

" Heb. zawiyyoth , término que sólo aparece aquí y en Zac. 9: 15, donde se refiere a las esquinas del altar. Algunas de las traducciones griegas dicen "ángulos" o "esquinas". La LXX emplea un participio: "adornadas". La hermosura de la forma no tiene valor sin la hermosura del carácter (Prov. 31: 30). El hogar es un palacio cuando los hijos son nobles y las hijas se asemejan a princesas. El propósito de la verdadera educación de niños y jóvenes es desarrollar en ellos la belleza del carácter (CM 481). "

13. Provistos de toda suerte de grano.

" La tierra sería tan bendecida que produciría amplia variedad de frutos y abundante provisión para todos. "

14. No tengamos asalto, ni que hacer salida.

" O, "sin brecha". Puede referirse a la protección de los muros de la ciudad o del ganado, a las salidas a la guerra, o al cautiverio. "

15. Bienaventurado.

" Heb. 'ashre (ver com. Sal. 1: 1). No hay mayor felicidad que la de saber que pertenecemos a Dios y él a nosotros. "

CBA T3

Comentarios

Entradas populares de este blog

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DEL PROFETA HABACUC

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DEL PROFETA HABACUC CONTENIDO:  Título Paternidad literaria Marco histórico Tema  Bosquejo 1. Título.- El título de este libro, como los de otros libros de los profetas menores, es simplemente el nombre del autor. Habacuc, Jabaqquq en hebreo, se deriva del verbo jabaq , "abrazar". Algunos han relacionado este nombre con la palabra acadia jambaququ , nombre de una planta hortense aromática. El nombre Habacuc no se halla en ninguna otra parte del AT. 2. Paternidad literaria.- No se sabe más de Habacuc de lo que se registra en su libro. No se sabe si, como en el caso de Amós (ver com. Amós 7: 14), Habacuc fue llamado por Dios de alguna otra ocupación, o si fue especialmente preparado para su vocación en la escuela de los profetas. Entre los famosos rollos hallados en Kirbet Qumrán (ver p. 128; t. I, pp. 36-37) hay un rollo que trata de Habacuc. Al examinarlo, se vio que era un antiguo midrash , o comentario, compuesto de pasajes cortos citados d...

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS CONTENIDO 1. Título 2. Autor 3. Marco histórico 4. Tema 5. Bosquejo 1.Título. Números es el cuarto libro del Pentateuco, que es el nombre que reciben los cinco libros de Moisés. El título "Números" se deriva del título Arithmói , de la Septuaginta, luego del latín Numeri , del cual se ha traducido "Números". Los hebreos llamaron al libro Bemidbar , "en el desierto". 2.Autor. La mayoría de los creyentes han aceptado, a través de todas las edades, que los libros del Pentateuco fueron obra de Moisés. En el Éxodo tenemos el relato de los primeros años de la vida de Moisés, seguidos por su llamamiento, con la comisión divina que le fue dada, y cómo fue aceptado por el pueblo como dirigente. En Números se lo presenta como un dirigente maduro. El esfuerzo y la tensión de las dificultades por las cuales pasó con su pueblo lo convirtieron en un instrumento especialmente adecuado para registrar la historia de esos suces...

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE JUECES

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE JUECES CONTENIDO: Título Autor Marco histórico Tema Bosquejo INTRODUCCIÓN 1. Título.  El libro de los Jueces recibe su nombre de los títulos de quienes gobernaron a Israel después de la muerte de Josué. Moisés, al dar instrucciones respecto del gobierno de los israelitas después de su establecimiento en Canaán, había ordenado: " "Jueces y oficiales pondrás en todas tus ciudades que Jehová tu Dios te dará en tus tribus" " (Deut. 16: 18). Por lo tanto, cuando Moisés ya no vivía para ejercer las funciones legislativas, ni Josué para desempeñar las ejecutivas, se nombraron jueces que constituyeron la autoridad civil más encumbrada del país. El libro de los Jueces es la historia del período que siguió inmediatamente a la muerte de Josué. En ese período la autoridad gubernamental de Israel estuvo en manos de los jueces.  Las personas que dieron el nombre a este libro cumplieron una función mayor que las funciones civiles...