INTRODUCCIÓN.-
" EL Sal. 144 es un canto que ensalza el poder y el socorro de "946 " Dios tanto en la guerra como en la paz. Termina con la proclamación del gozo y la alegría que sienten los que sirven a Dios. "
" Con referencia al autor de este salmo, ver CM 481; en cuanto al sobrescrito ver pág. 622. "
1. Mi roca.
" Heb. tsur , "roca", "peña". Tsur se usa como figura de lo que es sólido, duradero e inconmovible (ver com. Sal. 18: 2, 31, 46). "
Mis manos para la batalla.
" Ver com. Sal. 18: 34. El salmista no glorifica la guerra en sí. David reconocía que Dios le había dado destreza para derrotar al poderoso y arrogante Goliat. En esta lucha con el gigante, David no confió en ningún armamento humano, sino que se vistió de la armadura celestial. "
2. Misericordia.
" Heb. jésed (ver la Nota Adicional del Sal. 36). "
Mi castillo.
"Ver com. Sal. 18: 2."
Fortaleza.
"Ver com. 2 Sam. 22: 3."
Escudo.
" Heb. magen . Ver com. 2 Sam. 22: 3. "
3. ¿Qué es el hombre?
"Ver com. Sal. 8: 4."
4. Vanidad.
" Heb. hébel , "suspiro", "nada". ¡Cuán transitoria es nuestra vida! Apenas se han desarrollado nuestras facultades físicas y mentales, cuando la muerte nos sorprende. "
6. Despide relámpagos.
" Cuando la artillería del cielo entra en acción, cuán insignificante es la fuerza humana para resistirla. En la segunda venida de Cristo habrá manifestaciones del poder de Dios más terribles de lo que jamás se haya visto (PP 100). "
7. Muchas aguas.
" El salmista emplea otra figura. Las muchas aguas representan peligros abrumadores, y en este pasaje sin duda equivalen a los enemigos de David, que estaban por todas partes. "
8. Diestra.
" Podría entenderse que esa gente era hábil para mentir o quizá que levantaba "su derecha para jurar en falso" (VP). "
9. Cántico nuevo.
" El salmista deja de lado lo falso para adorar lo verdadero. Hastiado de sus prójimos engañadores y mentirosos, se vuelve a Dios con un cántico nuevo de alabanza y adoración. Su mano acompañará a su lengua: anhela pulsar un instrumento de diez cuerdas (decacordio) para acompañarse. "
Salterio.
"Ver pág. 35."
Decacordio.
"Ver pág. 39."
10. A los reyes.
" Los reyes viven expuestos a peligros especiales, a los cuales David no estaba ajeno. Dios lo había librado en muchas batallas, pero sobre todo esto le había ofrecido la salvación que necesita un pecador culpable. "
11. Hombres extraños.
"Es decir, adversarios extranjeros."
12. Como plantas.
" En los vers. 12-15 se presenta el cuadro de una nación que recibe grandes bendiciones de Dios. La familia, los campos y los graneros han prosperado abundantemente. "
Esquinas labradas.
" Heb. zawiyyoth , término que sólo aparece aquí y en Zac. 9: 15, donde se refiere a las esquinas del altar. Algunas de las traducciones griegas dicen "ángulos" o "esquinas". La LXX emplea un participio: "adornadas". La hermosura de la forma no tiene valor sin la hermosura del carácter (Prov. 31: 30). El hogar es un palacio cuando los hijos son nobles y las hijas se asemejan a princesas. El propósito de la verdadera educación de niños y jóvenes es desarrollar en ellos la belleza del carácter (CM 481). "
13. Provistos de toda suerte de grano.
" La tierra sería tan bendecida que produciría amplia variedad de frutos y abundante provisión para todos. "
14. No tengamos asalto, ni que hacer salida.
" O, "sin brecha". Puede referirse a la protección de los muros de la ciudad o del ganado, a las salidas a la guerra, o al cautiverio. "
15. Bienaventurado.
" Heb. 'ashre (ver com. Sal. 1: 1). No hay mayor felicidad que la de saber que pertenecemos a Dios y él a nosotros. "
CBA T3
" EL Sal. 144 es un canto que ensalza el poder y el socorro de "946 " Dios tanto en la guerra como en la paz. Termina con la proclamación del gozo y la alegría que sienten los que sirven a Dios. "
" Con referencia al autor de este salmo, ver CM 481; en cuanto al sobrescrito ver pág. 622. "
1. Mi roca.
" Heb. tsur , "roca", "peña". Tsur se usa como figura de lo que es sólido, duradero e inconmovible (ver com. Sal. 18: 2, 31, 46). "
Mis manos para la batalla.
" Ver com. Sal. 18: 34. El salmista no glorifica la guerra en sí. David reconocía que Dios le había dado destreza para derrotar al poderoso y arrogante Goliat. En esta lucha con el gigante, David no confió en ningún armamento humano, sino que se vistió de la armadura celestial. "
2. Misericordia.
" Heb. jésed (ver la Nota Adicional del Sal. 36). "
Mi castillo.
"Ver com. Sal. 18: 2."
Fortaleza.
"Ver com. 2 Sam. 22: 3."
Escudo.
" Heb. magen . Ver com. 2 Sam. 22: 3. "
3. ¿Qué es el hombre?
"Ver com. Sal. 8: 4."
4. Vanidad.
" Heb. hébel , "suspiro", "nada". ¡Cuán transitoria es nuestra vida! Apenas se han desarrollado nuestras facultades físicas y mentales, cuando la muerte nos sorprende. "
6. Despide relámpagos.
" Cuando la artillería del cielo entra en acción, cuán insignificante es la fuerza humana para resistirla. En la segunda venida de Cristo habrá manifestaciones del poder de Dios más terribles de lo que jamás se haya visto (PP 100). "
7. Muchas aguas.
" El salmista emplea otra figura. Las muchas aguas representan peligros abrumadores, y en este pasaje sin duda equivalen a los enemigos de David, que estaban por todas partes. "
8. Diestra.
" Podría entenderse que esa gente era hábil para mentir o quizá que levantaba "su derecha para jurar en falso" (VP). "
9. Cántico nuevo.
" El salmista deja de lado lo falso para adorar lo verdadero. Hastiado de sus prójimos engañadores y mentirosos, se vuelve a Dios con un cántico nuevo de alabanza y adoración. Su mano acompañará a su lengua: anhela pulsar un instrumento de diez cuerdas (decacordio) para acompañarse. "
Salterio.
"Ver pág. 35."
Decacordio.
"Ver pág. 39."
10. A los reyes.
" Los reyes viven expuestos a peligros especiales, a los cuales David no estaba ajeno. Dios lo había librado en muchas batallas, pero sobre todo esto le había ofrecido la salvación que necesita un pecador culpable. "
11. Hombres extraños.
"Es decir, adversarios extranjeros."
12. Como plantas.
" En los vers. 12-15 se presenta el cuadro de una nación que recibe grandes bendiciones de Dios. La familia, los campos y los graneros han prosperado abundantemente. "
Esquinas labradas.
" Heb. zawiyyoth , término que sólo aparece aquí y en Zac. 9: 15, donde se refiere a las esquinas del altar. Algunas de las traducciones griegas dicen "ángulos" o "esquinas". La LXX emplea un participio: "adornadas". La hermosura de la forma no tiene valor sin la hermosura del carácter (Prov. 31: 30). El hogar es un palacio cuando los hijos son nobles y las hijas se asemejan a princesas. El propósito de la verdadera educación de niños y jóvenes es desarrollar en ellos la belleza del carácter (CM 481). "
13. Provistos de toda suerte de grano.
" La tierra sería tan bendecida que produciría amplia variedad de frutos y abundante provisión para todos. "
14. No tengamos asalto, ni que hacer salida.
" O, "sin brecha". Puede referirse a la protección de los muros de la ciudad o del ganado, a las salidas a la guerra, o al cautiverio. "
15. Bienaventurado.
" Heb. 'ashre (ver com. Sal. 1: 1). No hay mayor felicidad que la de saber que pertenecemos a Dios y él a nosotros. "
CBA T3
Comentarios
Publicar un comentario