INTRODUCCIÓN.-
EL Sal. 147 es el segundo de esta serie de salmos que comienzan con un "aleluya". El salmista alaba a Dios por su bondad para con el pueblo escogido y por las bendiciones que derrama sobre la tierra. El salmo consta de tres partes, cada una de las cuales comienza con una exhortación a nuevas alabanzas. Dios es sanador, restaurador, sustentador y dominador de toda la naturaleza, y por esto el salmista pide para ‚él alabanza universal. Con referencia al autor de este salmo, ver EC 59.
1. Hermosa es la alabanza.
Ver com. Sal. 33:1. El ser humano, que tanto debe a Dios, tiene que mostrarle a él su gratitud. Sin embargo, ¡cuán pocos le muestran verdadera gratitud a Jesús, aun entre los que dicen ser sus seguidores!
3. El sana.
Dios es el gran Médico del alma que se compadece del ser humano por cada dolor que le lacera el corazón. "Ninguna cosa que de alguna manera afecte nuestra paz es tan pequeña que él no la note" (CC 100).
4. Cuenta.
El gran progreso de la astronomía moderna revela cuán inútiles son los intentos humanos por llegar alguna vez hasta los límites del universo, si es que acaso los hay. Los telescopios más grandes y más modernos, capaces de llegar hasta muy adentro en el espacio, sólo revelan más astros, galaxias y maravillas.
El número.
Ver com. vers. 5. ¡Cuánta sabiduría y cuánto poder se manifiestan en el ordenamiento de las innumerables huestes de estrellas y en dirigirlas y mantenerlas dentro de sus debidas órbitas!
Nombres.
Cf. Isa. 40: 26.
5. Infinito.
Heb. 'en mispar, "sin número". En el vers. 4 mispar se traduce como "número". Es imposible calcular la insondable profundidad del conocimiento de Dios. El conocimiento humano tiene límite; pero la sabiduría de Dios es inescrutable.
6. Exalta a los humildes.
El que rige las enormes estrellas en sus órbitas está dispuesto a sostener a los humildes de espíritu.
!Cuán maravilloso amor!
7. Arpa.
Heb. kinnor, "lira" (ver p g. 36).
8. Que prepara la lluvia.
Todo lo que crece depende de Dios para recibir lluvia, sol y la vida misma (Ed 100).
9. Hijos de los cuervos.
Cf. Mat. 6: 26; Luc. 12: 6,7.
10. Fuerza del caballo.
A diferencia de las naciones paganas que lo rodeaban, Israel no debía depender de caballos ni de carros en la guerra (ver com. Deut. 17: 16). El Señor tiene mil maneras de realizar sus planes, y no necesita depender de la ayuda de ninguno de los seres que ha creado.
11. Le temen.
Ver com. Sal. 19: 9; Prov. 1: 7 .
13. Fortificó.
La protección de Dios es la mejor defensa de cualquier país. Sin ella, las otras defensas de nada valen (ver Sal. 127: 1).
14. Lo mejor del trigo.
Heb. "la grosura del trigo". Dios desea conceder a su pueblo las mejores bendiciones, materiales y espirituales.
15. Su palabra.
Tanto la tierra como sus moradores están sujetos a la palabra de Dios.
17. Pedazos.
Heb. pittim, plural de path, "pedazo", "migaja". Aquí, metafóricamente, se refiere al granizo.
19. Ha manifestado.
"Ha revelado", "ha hecho saber".
20. No ha hecho así. Cf. Rom. 9: 4, 5.
Aleluya.
"Alabad a Jehová " (ver com. Sal. 146: 1).
EL Sal. 147 es el segundo de esta serie de salmos que comienzan con un "aleluya". El salmista alaba a Dios por su bondad para con el pueblo escogido y por las bendiciones que derrama sobre la tierra. El salmo consta de tres partes, cada una de las cuales comienza con una exhortación a nuevas alabanzas. Dios es sanador, restaurador, sustentador y dominador de toda la naturaleza, y por esto el salmista pide para ‚él alabanza universal. Con referencia al autor de este salmo, ver EC 59.
1. Hermosa es la alabanza.
Ver com. Sal. 33:1. El ser humano, que tanto debe a Dios, tiene que mostrarle a él su gratitud. Sin embargo, ¡cuán pocos le muestran verdadera gratitud a Jesús, aun entre los que dicen ser sus seguidores!
3. El sana.
Dios es el gran Médico del alma que se compadece del ser humano por cada dolor que le lacera el corazón. "Ninguna cosa que de alguna manera afecte nuestra paz es tan pequeña que él no la note" (CC 100).
4. Cuenta.
El gran progreso de la astronomía moderna revela cuán inútiles son los intentos humanos por llegar alguna vez hasta los límites del universo, si es que acaso los hay. Los telescopios más grandes y más modernos, capaces de llegar hasta muy adentro en el espacio, sólo revelan más astros, galaxias y maravillas.
El número.
Ver com. vers. 5. ¡Cuánta sabiduría y cuánto poder se manifiestan en el ordenamiento de las innumerables huestes de estrellas y en dirigirlas y mantenerlas dentro de sus debidas órbitas!
Nombres.
Cf. Isa. 40: 26.
5. Infinito.
Heb. 'en mispar, "sin número". En el vers. 4 mispar se traduce como "número". Es imposible calcular la insondable profundidad del conocimiento de Dios. El conocimiento humano tiene límite; pero la sabiduría de Dios es inescrutable.
6. Exalta a los humildes.
El que rige las enormes estrellas en sus órbitas está dispuesto a sostener a los humildes de espíritu.
!Cuán maravilloso amor!
7. Arpa.
Heb. kinnor, "lira" (ver p g. 36).
8. Que prepara la lluvia.
Todo lo que crece depende de Dios para recibir lluvia, sol y la vida misma (Ed 100).
9. Hijos de los cuervos.
Cf. Mat. 6: 26; Luc. 12: 6,7.
10. Fuerza del caballo.
A diferencia de las naciones paganas que lo rodeaban, Israel no debía depender de caballos ni de carros en la guerra (ver com. Deut. 17: 16). El Señor tiene mil maneras de realizar sus planes, y no necesita depender de la ayuda de ninguno de los seres que ha creado.
11. Le temen.
Ver com. Sal. 19: 9; Prov. 1: 7 .
13. Fortificó.
La protección de Dios es la mejor defensa de cualquier país. Sin ella, las otras defensas de nada valen (ver Sal. 127: 1).
14. Lo mejor del trigo.
Heb. "la grosura del trigo". Dios desea conceder a su pueblo las mejores bendiciones, materiales y espirituales.
15. Su palabra.
Tanto la tierra como sus moradores están sujetos a la palabra de Dios.
17. Pedazos.
Heb. pittim, plural de path, "pedazo", "migaja". Aquí, metafóricamente, se refiere al granizo.
19. Ha manifestado.
"Ha revelado", "ha hecho saber".
20. No ha hecho así. Cf. Rom. 9: 4, 5.
Aleluya.
"Alabad a Jehová " (ver com. Sal. 146: 1).
Comentarios
Publicar un comentario