Ir al contenido principal

CBA Libro de Los Salmos Capítulo 147


CBA Libro de Los Salmos Capítulo 147

INTRODUCCIÓN.-

EL Sal. 147 es el segundo de esta serie de salmos que comienzan con un "aleluya". El salmista alaba a Dios por su bondad para con el pueblo escogido y por las bendiciones que derrama sobre la tierra. El salmo consta de tres partes, cada una de las cuales comienza con una exhortación a nuevas alabanzas. Dios es sanador, restaurador, sustentador y dominador de toda la naturaleza, y por esto el salmista pide para ‚él alabanza universal. Con referencia al autor de este salmo, ver EC 59.

1. Hermosa es la alabanza.

Ver com. Sal. 33:1. El ser humano, que tanto debe a Dios, tiene que mostrarle a él su gratitud. Sin embargo, ¡cuán pocos le muestran verdadera gratitud a Jesús, aun entre los que dicen ser sus seguidores!

3. El sana.

Dios es el gran Médico del alma que se compadece del ser humano por cada dolor que le lacera el corazón. "Ninguna cosa que de alguna manera afecte nuestra paz es tan pequeña que él no la note" (CC 100).

4. Cuenta.

El gran progreso de la astronomía moderna revela cuán inútiles son los intentos humanos por llegar alguna vez hasta los límites del universo, si es que acaso los hay. Los telescopios más grandes y más modernos, capaces de llegar hasta muy adentro en el espacio, sólo revelan más astros, galaxias y maravillas.

El número.

Ver com. vers. 5. ¡Cuánta sabiduría y cuánto poder se manifiestan en el ordenamiento de las innumerables huestes de estrellas y en dirigirlas y mantenerlas dentro de sus debidas órbitas!

Nombres.

Cf. Isa. 40: 26.

5. Infinito.

Heb. 'en mispar, "sin número". En el vers. 4 mispar se traduce como "número". Es imposible calcular la insondable profundidad del conocimiento de Dios. El conocimiento humano tiene límite; pero la sabiduría de Dios es inescrutable.

6. Exalta a los humildes.

El que rige las enormes estrellas en sus órbitas está dispuesto a sostener a los humildes de espíritu.

!Cuán maravilloso amor!

7. Arpa.

Heb. kinnor, "lira" (ver p g. 36).

8. Que prepara la lluvia.

Todo lo que crece depende de Dios para recibir lluvia, sol y la vida misma (Ed 100).

9. Hijos de los cuervos.

Cf. Mat. 6: 26; Luc. 12: 6,7.

10. Fuerza del caballo.

A diferencia de las naciones paganas que lo rodeaban, Israel no debía depender de caballos ni de carros en la guerra (ver com. Deut. 17: 16). El Señor tiene mil maneras de realizar sus planes, y no necesita depender de la ayuda de ninguno de los seres que ha creado.

11. Le temen.

Ver com. Sal. 19: 9; Prov. 1: 7 .

13. Fortificó.

La protección de Dios es la mejor defensa de cualquier país. Sin ella, las otras defensas de nada valen (ver Sal. 127: 1).

14. Lo mejor del trigo.

Heb. "la grosura del trigo". Dios desea conceder a su pueblo las mejores bendiciones, materiales y espirituales.

15. Su palabra.

Tanto la tierra como sus moradores están sujetos a la palabra de Dios.

17. Pedazos.

Heb. pittim, plural de path, "pedazo", "migaja". Aquí, metafóricamente, se refiere al granizo.

19. Ha manifestado.

"Ha revelado", "ha hecho saber".

20. No ha hecho así. Cf. Rom. 9: 4, 5.

Aleluya.

"Alabad a Jehová " (ver com. Sal. 146: 1).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...