Ir al contenido principal

CBA Libro de Los Salmos Capítulo 149


CBA Libro de Los Salmos Capítulo 149

INTRODUCCIÓN.-

EL Sal. 149 es el cuarto de la serie de salmos que comienzan con un "aleluya" (ver Introducción al Sal. 146). Este salmo muestra júbilo y gozo. En cuanto a su autor, ver EC 59, 60.

1. Cántico nuevo.

Dios desea que sus santos renueven su vida espiritual día tras día 954 (ver Luc. 9: 23; 2 Cor. 4: 16). Un cántico nuevo debería acompañar a cada renovación de esta consagración. Como las misericordias de Dios son nuevas cada mañana, nuevas deberían ser también nuestra gratitud y alabanza.

Santos.

Heb. jasid (ver Nota Adicional del Sal. 36).

3. Con danza.

La danza sagrada que expresaba santo gozo era muy diferente de los bailes frívolos y degradantes de la actualidad (ver com. 2 Sam. 6: 14).

Pandero.

Pequeño tambor de mano (ver pág. 32).

5. Canten.

Heb. ranan , "dar un grito resonante de júbilo". La fuerza del lenguaje indica la intensidad de las convicciones de David en cuanto a esto.

6. Espadas de dos filos.

En cuanto a los vers. 6-9, ver la Nota Adicional de Jos. 6; ver com. 2 Crón. 22: 8; Sal. 44: 9.

9. Aleluya.

En hebreo este salmo comienza y termina con un "aleluya" (ver com. Sal, 146: 1, 10; 147: 20; 148: 14).

CBA T3

Comentarios

Entradas populares de este blog

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE JUECES

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE JUECES CONTENIDO: Título Autor Marco histórico Tema Bosquejo INTRODUCCIÓN 1. Título.  El libro de los Jueces recibe su nombre de los títulos de quienes gobernaron a Israel después de la muerte de Josué. Moisés, al dar instrucciones respecto del gobierno de los israelitas después de su establecimiento en Canaán, había ordenado: " "Jueces y oficiales pondrás en todas tus ciudades que Jehová tu Dios te dará en tus tribus" " (Deut. 16: 18). Por lo tanto, cuando Moisés ya no vivía para ejercer las funciones legislativas, ni Josué para desempeñar las ejecutivas, se nombraron jueces que constituyeron la autoridad civil más encumbrada del país. El libro de los Jueces es la historia del período que siguió inmediatamente a la muerte de Josué. En ese período la autoridad gubernamental de Israel estuvo en manos de los jueces.  Las personas que dieron el nombre a este libro cumplieron una función mayor que las funciones civiles...

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS CONTENIDO 1. Título 2. Autor 3. Marco histórico 4. Tema 5. Bosquejo 1.Título. Números es el cuarto libro del Pentateuco, que es el nombre que reciben los cinco libros de Moisés. El título "Números" se deriva del título Arithmói , de la Septuaginta, luego del latín Numeri , del cual se ha traducido "Números". Los hebreos llamaron al libro Bemidbar , "en el desierto". 2.Autor. La mayoría de los creyentes han aceptado, a través de todas las edades, que los libros del Pentateuco fueron obra de Moisés. En el Éxodo tenemos el relato de los primeros años de la vida de Moisés, seguidos por su llamamiento, con la comisión divina que le fue dada, y cómo fue aceptado por el pueblo como dirigente. En Números se lo presenta como un dirigente maduro. El esfuerzo y la tensión de las dificultades por las cuales pasó con su pueblo lo convirtieron en un instrumento especialmente adecuado para registrar la historia de esos suces...

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE LEVÍTICO

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE LEVÍTICO Contenido: Título Autor Marco histórico Tema Bosquejo 1. Título.  El libro de Levítico recibió su nombre porque trata mayormente del sacerdocio, oficio que pertenecía a la tribu de Leví. Antiguos eruditos hebreos lo llamaron Wayiqra' , que es la primera palabra del libro, y los judíos modernos han retenido el nombre. El Talmud lo llamó "La ley de los sacerdotes", o "La ley del sacrificio". El subtítulo, "Libro tercero de Moisés", no formaba parte del texto original hebreo, pero fue agregado siglos más tarde.  2. Autor.  No puede haber duda de que Moisés, el autor del Génesis, es también el autor de Levítico (véase la introducción al Génesis). Las teorías que descartan a Moisés como autor de los libros que llevan su nombre, son demasiado contradictorias como para ser consideradas aquí. Desde los tiempos más antiguos, tanto judíos como cristianos han creído que el Levítico fue escrito por Moisés, y ...