Ir al contenido principal

Lección 1 | Martes 29 de diciembre - EL ARGUMENTO DEL PERDÓN (ISA. 1:18)


Lección 1 | Martes 29 de diciembre

EL ARGUMENTO DEL PERDÓN (ISA. 1:18)

Lee Isaías 1:18. Después de repasarlo varias veces, escribe lo que crees que el Señor está queriendo decir aquí (lea algunos versículos más para captar todo el contexto).

Isa 1:18  Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana. 

Dios expuso evidencias poderosas de que los judíos, los acusados, eran culpables de incumplimiento del contrato (Isa. 1:2–15), y les pide que se reformen (1:16, 17). Este llamado sugiere que hay esperanza. A fin de cuentas, ¿por qué instar a un criminal que merece ejecución a cambiar sus hábitos? ¿Cómo podría un prisionero en el corredor de la muerte “restitui[r] al agraviado, hace[r] justicia al huérfano, ampara[r] a la viuda” (NVI)? Pero, cuando Dios dice: “Vengan ahora. Vamos a resolver este asunto” (Isa. 1:18, NTV), podemos comprender que el Señor aún trata de razonar con su pueblo, aún trata de hacer que se arrepienta y se aparte de sus malos caminos, no importa cuán degenerado se haya vuelto.

El Señor les dice que sus pecados “rojos” se volverán blancos. ¿Por qué los pecados son rojos? Porque el rojo es el color de la “sangre” (culpa de sangre), que cubre las manos del pueblo (Isa. 1:15). El “blanco”, al contrario, es el color de la pureza, la ausencia de culpa de sangre. Aquí, Dios les ofrece cambiarlos. Este es el tipo de lenguaje que el rey David usó cuando clamó a Dios que perdonara su pecado de tomar a Betsabé y exterminar a su esposo (lee Sal. 51:7, 14). ¡En Isaías 1:18, el argumento de Dios es un ofrecimiento para perdonar a su pueblo!

¿En qué medida el ofrecimiento de perdón de Dios sirve como argumento para que ellos cambien su modo de actuar? Compara Isaías 1:18 con 44:22.

 Isa 44:22  Yo deshice como una nube tus rebeliones, y como niebla tus pecados; vuélvete a mí, porque yo te redimí.

Ahora vemos el propósito de las duras palabras de advertencia de Dios contra su pueblo: no son para rechazarlo sino para llevarlo de regreso a él. El ofrecimiento de perdón es el poderoso argumento que respalda su llamado para que el pueblo se purifique moralmente (Isa. 1:16, 17). El perdón hace posible que sean transformados por su poder. Aquí vemos la simiente del “Nuevo Pacto”, profetizado en Jeremías 31:31 al 34, en el que el perdón es la base de un corazón nuevo para una nueva relación con Dios. Comenzamos “en rojo”, debido a una deuda que nunca podremos pagar. Desde la humilde posición del reconocimiento de nuestra necesidad de perdón, estamos listos para aceptar todo lo que Dios tiene para darnos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...