Ir al contenido principal

Lección 4 | Jueves 21 de enero - EL ABATIMIENTO DE LOS INGRATOS MUERTOS EN VIDA (ISA. 8:16–22)


Lección 4 | Jueves 21 de enero

EL ABATIMIENTO DE LOS INGRATOS MUERTOS EN VIDA (ISA. 8:16–22)

Lee el pasaje anterior. ¿A qué se refiere? ¿Qué tiene esto que ver con el rey Acaz? Resume las ideas.

Isa 8:16  Ata el testimonio, sella la ley entre mis discípulos.
Isa 8:17  Esperaré, pues, a Jehová, el cual escondió su rostro de la casa de Jacob, y en él confiaré.
Isa 8:18  He aquí, yo y los hijos que me dio Jehová somos por señales y presagios en Israel, de parte de Jehová de los ejércitos, que mora en el monte de Sion.
Isa 8:19  Y si os dijeren: Preguntad a los encantadores y a los adivinos, que susurran hablando, responded: ¿No consultará el pueblo a su Dios? ¿Consultará a los muertos por los vivos?
Isa 8:20  ¡A la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido.
Isa 8:21  Y pasarán por la tierra fatigados y hambrientos, y acontecerá que teniendo hambre, se enojarán y maldecirán a su rey y a su Dios, levantando el rostro en alto.
Isa 8:22  Y mirarán a la tierra, y he aquí tribulación y tinieblas, oscuridad y angustia; y serán sumidos en las tinieblas. 

Acaz estaba muy comprometido con la religión pagana (2 Rey. 16:3, 4, 10–15; 2 Crón. 28:2–4, 23–25), que estaba muy vinculada con el ocultismo (comparar con Deut. 32:17; “a los demonios lo sacrifican”, 1 Cor. 10:20). Varios aspectos de la brujería moderna guardan un paralelismo asombroso con los antiguos rituales del Cercano Oriente, como lo demuestran los antiguos escritos extrabíblicos. De hecho, incluso muchas de las prácticas actuales de la Nueva Era son simplemente manifestaciones contemporáneas de estas antiguas prácticas ocultas.

La descripción que hace Isaías acerca de la desesperación resultante de la dependencia de espíritus que no son del Señor (Isa. 8:21, 22) encaja bien con Acaz (comparar con 2 Crón. 28:22, 23). Isaías menciona que la gente se enojará y maldecirá a su rey (Isa. 8:21). Esto era una advertencia para Acaz de que, debido a que él condujo al pueblo al ocultismo, este lo maldeciría. De hecho, cuando Acaz murió, se hizo una excepción con respecto a su entierro debido a la falta de respeto hacia él: “No lo metieron en los sepulcros de los reyes de Israel” (2 Crón. 28:27).

¿Qué dicen estos versículos sobre el ocultismo? Levítico 20:27; Deuteronomio 18:9-14.

Lev 20:27  Y el hombre o la mujer que evocare espíritus de muertos o se entregare a la adivinación, ha de morir; serán apedreados; su sangre será sobre ellos. 

Deu 18:9  Cuando entres a la tierra que Jehová tu Dios te da, no aprenderás a hacer según las abominaciones de aquellas naciones.
Deu 18:10  No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero,
Deu 18:11  ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos.
Deu 18:12  Porque es abominación para con Jehová cualquiera que hace estas cosas, y por estas abominaciones Jehová tu Dios echa estas naciones de delante de ti.
Deu 18:13  Perfecto serás delante de Jehová tu Dios.
Deu 18:14  Porque estas naciones que vas a heredar, a agoreros y a adivinos oyen; mas a ti no te ha permitido esto Jehová tu Dios. 

Apartarse del ocultismo es una cuestión de lealtad a Dios. Primero de Crónicas 10:13 y 14 aplica este principio al caso del rey Saúl: “Así murió Saúl por su rebelión con que prevaricó contra Jehová, contra la palabra de Jehová, la cual no guardó, y porque consultó a una adivina, y no consultó a Jehová; por esta causa lo mató, y traspasó el reino a David hijo de Isaí”.

Échale un vistazo a tu propia vida, a las influencias que te rodean. ¿De qué maneras sutiles estás expuesto a los principios en que se inspiran el ocultismo y las diversas manifestaciones del espiritismo? E incluso si no puedes evitarlos totalmente, ¿qué puedes hacer para minimizar su influencia sobre ti o tu familia?

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...