Ir al contenido principal

Lección 5 | Miércoles 27 de enero - RAÍZ Y VÁSTAGO EN UNO (ISA. 11)


Lección 5 | Miércoles 27 de enero

RAÍZ Y VÁSTAGO EN UNO (ISA. 11)

¿Por qué el nuevo gobernante davídico también se llama la “raíz de Isaí” (Isa. 11:10)? ¿Qué sentido tiene esto? Apocalipsis 22:16.

Isa 11:10  Acontecerá en aquel tiempo que la raíz de Isaí, la cual estará puesta por pendón a los pueblos, será buscada por las gentes; y su habitación será gloriosa. 

Apo 22:16  Yo Jesús he enviado mi ángel para daros testimonio de estas cosas en las iglesias. Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la mañana. 

La descripción le cabe solo a Jesucristo, quien es “la raíz y el linaje de David” (Apoc. 22:16). Cristo vino del linaje de David (Luc. 3:23–31), que descendía de Adán, quien era el “hijo de Dios” (Luc. 3:38), en el sentido de que Cristo lo creó (ver Juan 1:1–3, 14). Por ende, ¡Cristo fue el antepasado de David, y también su descendiente!

¿De qué manera el nuevo gobernante davídico revierte los efectos perversos del pecado y la apostasía? Isaías 11.

Isa 11:1  Saldrá una vara del tronco de Isaí, y un vástago retoñará de sus raíces.
Isa 11:2  Y reposará sobre él el Espíritu de Jehová; espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de temor de Jehová.
Isa 11:3  Y le hará entender diligente en el temor de Jehová. No juzgará según la vista de sus ojos, ni argüirá por lo que oigan sus oídos;
Isa 11:4  sino que juzgará con justicia a los pobres, y argüirá con equidad por los mansos de la tierra; y herirá la tierra con la vara de su boca, y con el espíritu de sus labios matará al impío.
Isa 11:5  Y será la justicia cinto de sus lomos, y la fidelidad ceñidor de su cintura.
Isa 11:6  Morará el lobo con el cordero, y el leopardo con el cabrito se acostará; el becerro y el león y la bestia doméstica andarán juntos, y un niño los pastoreará.
Isa 11:7  La vaca y la osa pacerán, sus crías se echarán juntas; y el león como el buey comerá paja.
Isa 11:8  Y el niño de pecho jugará sobre la cueva del áspid, y el recién destetado extenderá su mano sobre la caverna de la víbora.
Isa 11:9  No harán mal ni dañarán en todo mi santo monte; porque la tierra será llena del conocimiento de Jehová, como las aguas cubren el mar.
Isa 11:10  Acontecerá en aquel tiempo que la raíz de Isaí, la cual estará puesta por pendón a los pueblos, será buscada por las gentes; y su habitación será gloriosa.
Isa 11:11  Asimismo acontecerá en aquel tiempo, que Jehová alzará otra vez su mano para recobrar el remanente de su pueblo que aún quede en Asiria, Egipto, Patros, Etiopía, Elam, Sinar y Hamat, y en las costas del mar.
Isa 11:12  Y levantará pendón a las naciones, y juntará los desterrados de Israel, y reunirá los esparcidos de Judá de los cuatro confines de la tierra.
Isa 11:13  Y se disipará la envidia de Efraín, y los enemigos de Judá serán destruidos. Efraín no tendrá envidia de Judá, ni Judá afligirá a Efraín;
Isa 11:14  sino que volarán sobre los hombros de los filisteos al occidente, saquearán también a los de oriente; Edom y Moab les servirán, y los hijos de Amón los obedecerán.
Isa 11:15  Y secará Jehová la lengua del mar de Egipto; y levantará su mano con el poder de su espíritu sobre el río, y lo herirá en sus siete brazos, y hará que pasen por él con sandalias.
Isa 11:16  Y habrá camino para el remanente de su pueblo, el que quedó de Asiria, de la manera que lo hubo para Israel el día que subió de la tierra de Egipto.

Él piensa y actúa en armonía con el Señor, juzga con justicia, castiga a los impíos y trae paz. Cuando él asuma el poder, el Señor traerá de vuelta, restaurará y unirá un remanente fiel de Israel y Judá (comparar con Isa. 10:20–22). Habrá una monarquía fuerte y unida como en los días del rey David, que derrotó a los filisteos y a otros pueblos. Pero el nuevo Gobernante será más grande que David por el hecho de que restaurará la paz incluso a la esencia de la creación misma: los depredadores ya no serán carnívoros y coexistirán en tranquilidad con su presa (Isa. 11:6–9).

Isaías 11 ¿está hablando solo de la primera venida de Cristo, solo de la Segunda Venida, o de ambas? Busca en la profecía y anota qué versículos hablan acerca de qué Venida.

En Isaías 11, ambas venidas de Jesús se presentan como una imagen. Están enlazadas, porque son dos partes de un todo, como los dos lados de una superficie plana. El plan de salvación, para que se complete, requiere de ambas Venidas: la primera, que ya sucedió; y la segunda, que esperamos como la consumación de todas nuestras esperanzas como cristianos.

¿Qué logró Cristo en la Primera Venida que nos da tanta seguridad acerca de la Segunda Venida? ¿Cuál es el propósito de la Primera Venida, si no conduce a la Segunda Venida?

Comentarios

Entradas populares de este blog

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DEL PROFETA HABACUC

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DEL PROFETA HABACUC CONTENIDO:  Título Paternidad literaria Marco histórico Tema  Bosquejo 1. Título.- El título de este libro, como los de otros libros de los profetas menores, es simplemente el nombre del autor. Habacuc, Jabaqquq en hebreo, se deriva del verbo jabaq , "abrazar". Algunos han relacionado este nombre con la palabra acadia jambaququ , nombre de una planta hortense aromática. El nombre Habacuc no se halla en ninguna otra parte del AT. 2. Paternidad literaria.- No se sabe más de Habacuc de lo que se registra en su libro. No se sabe si, como en el caso de Amós (ver com. Amós 7: 14), Habacuc fue llamado por Dios de alguna otra ocupación, o si fue especialmente preparado para su vocación en la escuela de los profetas. Entre los famosos rollos hallados en Kirbet Qumrán (ver p. 128; t. I, pp. 36-37) hay un rollo que trata de Habacuc. Al examinarlo, se vio que era un antiguo midrash , o comentario, compuesto de pasajes cortos citados d...

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS CONTENIDO 1. Título 2. Autor 3. Marco histórico 4. Tema 5. Bosquejo 1.Título. Números es el cuarto libro del Pentateuco, que es el nombre que reciben los cinco libros de Moisés. El título "Números" se deriva del título Arithmói , de la Septuaginta, luego del latín Numeri , del cual se ha traducido "Números". Los hebreos llamaron al libro Bemidbar , "en el desierto". 2.Autor. La mayoría de los creyentes han aceptado, a través de todas las edades, que los libros del Pentateuco fueron obra de Moisés. En el Éxodo tenemos el relato de los primeros años de la vida de Moisés, seguidos por su llamamiento, con la comisión divina que le fue dada, y cómo fue aceptado por el pueblo como dirigente. En Números se lo presenta como un dirigente maduro. El esfuerzo y la tensión de las dificultades por las cuales pasó con su pueblo lo convirtieron en un instrumento especialmente adecuado para registrar la historia de esos suces...

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE JUECES

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE JUECES CONTENIDO: Título Autor Marco histórico Tema Bosquejo INTRODUCCIÓN 1. Título.  El libro de los Jueces recibe su nombre de los títulos de quienes gobernaron a Israel después de la muerte de Josué. Moisés, al dar instrucciones respecto del gobierno de los israelitas después de su establecimiento en Canaán, había ordenado: " "Jueces y oficiales pondrás en todas tus ciudades que Jehová tu Dios te dará en tus tribus" " (Deut. 16: 18). Por lo tanto, cuando Moisés ya no vivía para ejercer las funciones legislativas, ni Josué para desempeñar las ejecutivas, se nombraron jueces que constituyeron la autoridad civil más encumbrada del país. El libro de los Jueces es la historia del período que siguió inmediatamente a la muerte de Josué. En ese período la autoridad gubernamental de Israel estuvo en manos de los jueces.  Las personas que dieron el nombre a este libro cumplieron una función mayor que las funciones civiles...