Ir al contenido principal

Lección 6 | Miércoles 3 de febrero - PUERTA DEL CIELO (ISA. 13, 14)


Lección 6 | Miércoles 3 de febrero

PUERTA DEL CIELO (ISA. 13, 14)

En Isaías 14, una ironía contra Satanás, el caído “Lucero [“Lucifer”, NBV], hijo de la mañana” (Isa. 14:12), se entremezcla con una ironía contra el rey de Babilonia. ¿Por qué? Compara con Apocalipsis 12:1 al 9, donde un dragón identificado como Satanás (Apoc. 12:9) intenta destruir a un niño apenas nace. En Apocalipsis 12:5, el Niño evidentemente es Cristo. Pero fue el rey Herodes quien intentó matar a Jesús cuando era niño (Mat. 2). El dragón es tanto Satanás como el poder romano representado por Herodes, porque Satanás trabaja a través de agentes humanos. Del mismo modo, Satanás era el poder que estaba detrás del rey de Babilonia y del príncipe de Tiro.

¿Por qué “Babilonia” alude posteriormente a Roma (1 Ped. 5:13) y a un poder maligno en el libro de Apocalipsis (Apoc. 14:8; 16:19; 17:5; 18:2, 10, 21)?

 1Pe 5:13  La iglesia que está en Babilonia, elegida juntamente con vosotros, y Marcos mi hijo, os saludan. 

Apo 14:8  Otro ángel le siguió, diciendo: Ha caído, ha caído Babilonia, la gran ciudad, porque ha hecho beber a todas las naciones del vino del furor de su fornicación. 

Apo 16:19  Y la gran ciudad fue dividida en tres partes, y las ciudades de las naciones cayeron; y la gran Babilonia vino en memoria delante de Dios, para darle el cáliz del vino del ardor de su ira. 

Apo 17:5  y en su frente un nombre escrito, un misterio: BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA. 

Apo 18:2  Y clamó con voz potente, diciendo: Ha caído, ha caído la gran Babilonia, y se ha hecho habitación de demonios y guarida de todo espíritu inmundo, y albergue de toda ave inmunda y aborrecible. 

Apo 18:10  parándose lejos por el temor de su tormento, diciendo: ¡Ay, ay, de la gran ciudad de Babilonia, la ciudad fuerte; porque en una hora vino tu juicio! 

Apo 18:21  Y un ángel poderoso tomó una piedra, como una gran piedra de molino, y la arrojó en el mar, diciendo: Con el mismo ímpetu será derribada Babilonia, la gran ciudad, y nunca más será hallada.

Al igual que la Babilonia literal, Roma y la “Babilonia” del Apocalipsis son poderes orgullosos y despiadados que oprimen al pueblo de Dios. Ver especialmente Apocalipsis 17:6, porque está “ebria de la sangre de los santos”. Se rebelan contra Dios, una idea implícita en el nombre mismo, “Babilonia”. En el idioma babilónico, el nombre es bab ili, que significa “Puerta de dios(es)”, en referencia al lugar de acceso a la esfera divina. Compara con Génesis 11, donde la gente construyó la torre de Babel (Babilonia) para que mediante su propio poder pudiera elevarse al nivel divino de inmunidad de cualquier responsabilidad ante Dios.

Cuando Jacob despertó de un sueño en el que vio una escalera que conectaba el cielo y la Tierra, exclamó: “No es otra cosa que casa de Dios, y puerta del cielo” (Gén. 28:17). Fíjate que la “casa de Dios” es “la puerta del cielo”; es decir, la forma de acceder a la esfera divina. Jacob llamó “Betel” a aquel lugar, que significa “casa de Dios”.

La “puerta del cielo” en Betel y la “puerta de dios(es)” en Babilonia eran formas opuestas para llegar al Reino divino. La escalera de Jacob se originó en el cielo, Dios la reveló desde lo alto. Pero Babilonia, con sus torres y sus templos en Zigurat, fue construida desde cero por seres humanos. Estas formas opuestas representan caminos contrastantes hacia la salvación: la gracia como iniciativa divina versus las obras humanas. Toda religión verdadera se basa en el humilde modelo de Betel: “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe” (Efe. 2:8, 9). Toda falsa “religión”, incluidos el legalismo y el humanismo “secular”, se basa en el orgulloso modelo de Babilonia. Para un ejemplo del contraste entre los dos enfoques, ver la parábola de Jesús sobre el fariseo y el publicano (Luc. 18:9–14).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...