Ir al contenido principal

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE ABDÍAS

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE ABDÍAS

CONTENIDO: 

  1. Título
  2. Paternidad literaria
  3. Marco histórico
  4. Tema 
  5. Bosquejo
1. Título.-

El libro lleva el nombre del profeta cuyo mensaje presenta. Abdías (Heb. 'Obadyah ) significa "siervo de Yahweh". Abdías era un nombre común entre los judíos de los tiempos del AT (cf. 1 Rey. 18: 3-4; 1 Crón. 3: 21; 7: 3; 12: 9; etc.).

2. Paternidad literaria.-

Aunque se llamaban Abdías una cantidad de personas de los tiempos del AT, ninguno puede ser identificado con certeza como el autor del libro profético. Algunas referencias al reino de Judá indican que Abdías pertenecía a esa nación.

3. Marco histórico.-

Siendo que Abdías no identifica a los reyes durante cuyos reinos ministró, como lo hicieron Oseas (Ose. 1: 1) y otros, sólo dependemos de la evidencia interna para determinar la fecha del libro. La solución del problema depende de saber cuándo sucedió el saqueo de Jerusalén a que se hace referencia en los vers. 10-14.

Según una opinión, eso sucedió cuando Jerusalén fue conquistada por los filisteos y los árabes (2 Crón. 21: 8, 16-17). Se da por sentado que los edomitas estaban incluidos en el término general "árabes", en vista de que durante el reinado de Joram, " "se rebeló Edom contra el dominio de Judá" (2 Rey. 8: 20-22). Esto ubicaría la profecía de Abdías en el siglo IX a. C. De acuerdo con una segunda opinión, Abdías se refiere a las calamidades que cayeron sobre Judá en el tiempo de las invasiones babilónicas, lo que culminó con la destrucción de Jerusalén en 586 a. C. La similitud del reproche de Abdías con el de Jeremías (Jer. 49: 7-22) y el de Ezequiel (Eze. 25: 12-14; 35; cf. Sal. 137: 7), contra Edom, se ha empleado como una razón para apoyar la última fecha. Este Comentario favorece la fecha posterior, pero lo hace admitiendo la posibilidad de una anterior (ver p. 24).

4. Tema.-

El libro describe el castigo que ha de venir sobre Edom a causa de su crueldad con Judá durante un tiempo de crisis, y el triunfo final del pueblo y del reino de Dios. Los edomitas eran descendientes de Esaú (Gén. 36: 1), el hermano de Jacob (Gén. 25: 24-26). La hostilidad que existía entre los edomitas y los judíos era extremadamente enconada, como lo son muchas veces las riñas familiares. Esa hostilidad había existido por mucho tiempo. Se derivaba probablemente del incidente de la primogenitura (Gén. 25); recrudeció cuando los descendientes de Esaú negaron su permiso a los hijos de Israel para que pasaran por su tierra camino a Canaán (Núm. 20: 14-21). Esa animosidad se hizo notar en las guerras que Saúl riñó contra 1012 los enemigos de su pueblo (1 Sam. 14: 47). David tomó medidas severas contra los edomitas, matando a "todos los varones" , y " "por todo Edom puso guarnición" , convirtiéndolos en " "siervos" (ver com. 2 Sam. 8: 13-14; 1 Rey. 11: 15). La discordia entre los dos enemigos siguió con el hijo de David, Salomón (1 Rey. 11: 14-22). Durante el reinado de Josafat los edomitas, llamados los "hijos de Esaú, que habitaban en Seir" (Gén. 32: 3; 36: 8; Deut. 2: 4-5), junto con los moabitas y los amonitas invadieron a Judá (2 Crón. 20: 22). La independencia que perdieron en los días de David la recuperaron en los días de Joram (2 Crón. 21: 8-10). La lucha entre Edom y los Israelitas se reanudó cuando Amasías de Judá atacó con éxito a los edomitas, tomando su fortaleza de Sela y matando a muchos de ellos (2 Rey. 14: 1, 7; 2 Crón. 25: 11-12). Estando sólo parcialmente subyugados, volvieron a atacar a Judá en el tiempo de Acaz (2 Crón. 28: 17). Cuando Jerusalén fue destruida por Nabucodonosor, los edomitas se regocijaron por las calamidades que sobrevinieron a Judá (ver com. Sal. 137: 7).

Después de anunciar la destrucción de Edom, el profeta se refiere a las promesas de restauración de Israel. La casa de Jacob "recuperará sus posesiones" (Abd. 17) y extenderá sus límites (vers. 19-20).

5. Bosquejo.-

I. Predicción de la destrucción de Edom, 1-16.

A. Se convoca a las naciones paganas para que ataquen a Edom, 1-2.
B. El orgullo de Edom, 3-4.
C. La caída total de Edom, 5-9.
D. El odio de Edom hacia los judíos, 10-14.
E. El castigo de Edom en el día de Jehová, 15-16.

II. Triunfo y restauración de Israel, 17-21. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...