Ir al contenido principal

Lección 6 | Lunes 3 de mayo - ACUERDO DE TIERRAS (GÉN. 35:12)


Lección 6 | Lunes 3 de mayo

ACUERDO DE TIERRAS (GÉN. 35:12)

La promesa de que se daría una tierra al pueblo de Dios, Israel, primeramente la recibió Abraham y luego les fue repetida a Isaac y a Jacob. Las palabras de José en su lecho de muerte repiten esta promesa (Gén. 50:24). Sin embargo, Dios informó a Abraham que pasarían “cuatrocientos años” antes de que la simiente de Abraham tomara posesión de la tierra (Gén. 15:13, 16). El cumplimiento de la promesa comenzó en los días de Moisés y de Josué. Moisés repitió el mandato divino: “Mirad, yo os he entregado la tierra; entrad y poseed la tierra” (Deut. 1:8).

Lee Deuteronomio 28:1 y 15. ¿Qué implican estas palabras? En resumen, la tierra les sería dada como parte del Pacto. Un pacto implica obligaciones. ¿Qué obligaciones tenía Israel?

Deu 28:1  Acontecerá que si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, para guardar y poner por obra todos sus mandamientos que yo te prescribo hoy, también Jehová tu Dios te exaltará sobre todas las naciones de la tierra. 

Deu 28:15  Pero acontecerá, si no oyeres la voz de Jehová tu Dios, para procurar cumplir todos sus mandamientos y sus estatutos que yo te intimo hoy, que vendrán sobre ti todas estas maldiciones, y te alcanzarán.

La primera parte de Deuteronomio 28 describe las bendiciones que recibiría Israel si cumplía la voluntad de Dios. La otra parte del capítulo trata de las maldiciones que le sobrevendrían si no cumplía. Estas maldiciones fueron “en gran parte, aunque no totalmente, provocadas simplemente al darle al pecado la posibilidad de concretar sus resultados malvados. [...] ‘Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción’ (Gál. 6:8). Como el agua que, por sí sola, no dejará de correr hasta encontrar su nivel; como un reloj que, por sí solo, no dejará de funcionar hasta que se haya agotado por completo; como un árbol que, si se deja crecer, no puede sino dar su fruto apropiado; así también el pecado tiene un nivel que buscar, un curso que seguir, un fruto que madurar, y ‘el fin de ell[o]s es muerte’ (Rom. [6:] 21)” (The Pulpit Commentary: Deuteronomy, t. 3, p. 439).

A pesar de todas las promesas de tierras, esas promesas no eran incondicionales; surgieron como parte de un pacto. Israel tenía que cumplir su parte del trato; de lo contrario, las promesas podían anularse. El Señor dejó muy en claro, más de una vez, que si desobedecía, la tierra le sería quitada. Lee Levítico 26:27 al 33. Es difícil imaginar cómo el Señor pudo haber sido más explícito con sus palabras.

Como cristianos, esperamos recibir y conservar la “tierra prometida” del cielo y la Tierra renovados. Nos han sido prometidos, al igual que la Tierra Prometida terrenal para los hebreos. Sin embargo, la diferencia es que una vez que llegamos allí, no hay posibilidad de que los perdamos (Dan. 7:18). Al mismo tiempo, existen condiciones para que lleguemos allí. ¿Cómo interpretas cuáles son estas condiciones, especialmente en el contexto de la salvación solo por fe?

 Dan 7:18  Después recibirán el reino los santos del Altísimo, y poseerán el reino hasta el siglo, eternamente y para siempre.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...