Ir al contenido principal

Lección 6 | Miércoles 5 de mayo - EL REMANENTE


Lección 6 | Miércoles 5 de mayo

EL REMANENTE

A pesar del ciclo repetido de apostasía, juicios divinos y arrepentimiento
de Israel, ¿qué esperanza se encuentra en estos textos?

Isa 4:3  Y acontecerá que el que quedare en Sion, y el que fuere dejado en Jerusalén, será llamado santo; todos los que en Jerusalén estén registrados entre los vivientes, 

Miq 4:6  En aquel día, dice Jehová, juntaré la que cojea, y recogeré la descarriada, y a la que afligí;
Miq 4:7  y pondré a la coja como remanente, y a la descarriada como nación robusta; y Jehová reinará sobre ellos en el monte de Sion desde ahora y para siempre. 

Sof 3:12  Y dejaré en medio de ti un pueblo humilde y pobre, el cual confiará en el nombre de Jehová.
Sof 3:13  El remanente de Israel no hará injusticia ni dirá mentira, ni en boca de ellos se hallará lengua engañosa;(A) porque ellos serán apacentados, y dormirán, y no habrá quien los atemorice.

Aunque el plan de Dios para el antiguo Israel se arruinó por la desobediencia, nunca se frustró completamente. Entre las malezas, todavía crecían algunas flores. Muchos de los profetas del Antiguo Testamento hablan de este fiel remanente, a quien Dios reuniría para sí como un hermoso ramo.

El propósito de Dios al crear y conservar un remanente fiel fue el mismo que para todo Israel: usarlo como instrumento divinamente designado para declarar “mi gloria entre las naciones” (Isa. 66:19). De esta manera, otros se unirían a los fieles para “adorar al Rey, a Jehová de los ejércitos” (Zac. 14:16). Por lo tanto, no importa cuán mala se haya vuelto la situación, Dios siempre tiene a algunos fieles que, a pesar de la apostasía dentro de las filas del pueblo escogido de Dios, mantuvieron firme su llamado y elección (2 Ped. 1:10). En resumen, al margen de las deficiencias de la nación en general, todavía había quienes trataban de cumplir lo mejor posible su parte del Pacto (ver, p. ej., 1 Rey. 19:14-18). Y, aunque quizás hayan sufrido junto con su nación (como el exilio de la tierra), la promesa final y suprema del Pacto será de ellos, la de la vida eterna.

Lee Juan 10:27 y 28. ¿Qué enseña Jesús allí? Aplica las palabras de Jesús, y las promesas en ellas expresadas, a la situación relacionada con la apostasía del antiguo Israel. ¿Cómo ayudan estas palabras a explicar la existencia de un remanente fiel?

 Jua 10:27  Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen,
Jua 10:28  y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano.

Hace unos años, una joven abandonó por completo su fe cristiana, fundamentalmente porque estaba desanimada por el pecado, la apostasía y la hipocresía que veía en su iglesia local. “En realidad no eran cristianos”, decía, usando eso como excusa para renunciar a todo. Responde la siguiente pregunta sobra la base de los principios del estudio de hoy: ¿Por qué esta excusa es tan poco convincente?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...