Ir al contenido principal

Lección 10 | Martes 1º de junio - EL PACTO ANTIGUO Y EL NUEVO PACTO


Lección 10 | Martes 1º de junio

EL PACTO ANTIGUO Y EL NUEVO PACTO

“Y a los hijos de los extranjeros que sigan a Jehová para servirle, y que amen el nombre de Jehová para ser sus siervos; a todos los que guarden el día de reposo para no profanarlo, y abracen mi pacto, yo los llevaré a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos” (Isa. 56:6, 7).

Jeremías declara que el Nuevo Pacto se hará con “la casa de Israel” (Jer. 31:33). ¿Significa esto, entonces, que solo la simiente literal de Abraham, los judíos de sangre y nacimiento, recibirían las promesas del Pacto?

¡No! De hecho, eso ni siquiera se aplicaba en los tiempos del Antiguo Testamento. Por supuesto que es cierto que a la nación hebrea, en su conjunto, se le entregaron las promesas del Pacto. Sin embargo, nadie quedaba excluido; al contrario, todos, judíos o gentiles, recibían la invitación a participar de las promesas, pero tenían que estar de acuerdo para entrar en ese pacto. Por cierto, hoy no es diferente.

Lee los versículos anteriores de Isaías. ¿Qué condiciones imponen a quienes quieren servir al Señor? ¿Existe realmente alguna diferencia entre lo que Dios les pedía a ellos y lo que nos pide a nosotros hoy? Explica tu respuesta.

----------------

Aunque del Nuevo Pacto se dice que es “mejor” (ver el estudio del miércoles), realmente no hay diferencia en los elementos básicos que componen tanto el Antiguo Pacto como el Nuevo Pacto. Es el mismo Dios, que ofrece la salvación de la misma manera, por gracia (Éxo. 34:6; Rom. 3:24); es el mismo Dios, que busca a un pueblo que por fe reclamará sus promesas de perdón (Jer. 31:34, Heb. 8:12); es el mismo Dios, que busca escribir la Ley en el corazón de quienes lo seguirán en una relación de fe (Jer. 31:33; Heb. 8:10), sean judíos o gentiles.

En el Nuevo Testamento, los judíos, al responder a la elección de la gracia, recibieron a Jesucristo y su evangelio. Por un tiempo fueron el corazón de la iglesia, el “remanente escogido por gracia” (Rom. 11:5), en contraste con aquellos que fueron “endurecidos” (11:7). Al mismo tiempo, los gentiles, que antes no creían, aceptaron el evangelio y fueron injertados en el verdadero pueblo de Dios, conformado por creyentes, sin importar a qué pueblo o raza pertenecieran (11:13-24). Así que, los gentiles, “en aquel tiempo [...] sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa” (Efe. 2:12), fueron atraídos por la sangre de Cristo. Cristo es mediador del “nuevo pacto” (Heb. 9:15) para todos los creyentes, independientemente de su nacionalidad o raza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...