Ir al contenido principal

Lección 13 | Jueves 24 de junio - NUEVO PACTO Y MISIÓN


Lección 13 | Jueves 24 de junio

NUEVO PACTO Y MISIÓN

“Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo” (Mat. 28:19, 20).

En todo el mundo, la gente a menudo lucha con lo que el escritor sudafricano Laurens Van Der Post llamó “la carga del sinsentido”. La gente se encuentra con el don de la vida, pero no sabe qué hacer con él; no sabe cuál es el propósito de este don y no sabe cómo usarlo. Es como dar a alguien una biblioteca llena de libros raros, solo para que la persona, en vez de leer los libros, los use para hacer fogatas. ¡Qué terrible desperdicio de algo tan precioso!

No obstante, el cristiano del Nuevo Pacto no tiene que bregar con ese problema. Al contrario, quienes conocen (y han experimentado personalmente) la maravillosa noticia de un Salvador crucificado y resucitado, que murió por los pecados de cada ser humano en todas partes con la intención de que todos pudieran tener vida eterna, conocen el gozo. Al considerar el inequívoco llamado de Mateo 28:19 y 20, el creyente indudablemente tiene una misión y un propósito en la vida, y es difundir al mundo la maravillosa
verdad que ha experimentado personalmente en Cristo Jesús. ¡Qué privilegio! Casi todo lo que hacemos en este mundo se acabará cuando este mundo termine. Pero difundir el evangelio a otros es una obra que dejará una huella en la Eternidad. ¡A propósito de sentido de misión...!

Analiza los versículos de hoy en sus diversos elementos. ¿Cuáles son las cosas específicas que Jesús nos dice que hagamos y qué implica cada una? ¿Qué promesa tenemos que nos dé la fe y el valor para hacer lo que Cristo manda?

-------------------------

Como cristianos del Nuevo Pacto, el Señor mismo nos ha dado un mandato claro. Más allá de quiénes somos, de nuestra posición en la vida, de nuestros límites, todos podemos desempeñar un papel. ¿Has estado haciendo algo? ¿Puedes hacer más? ¿Qué pueden hacer juntos, como clase, para tener un papel más importante en esta obra?

Comentarios

Entradas populares de este blog

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DEL PROFETA HABACUC

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DEL PROFETA HABACUC CONTENIDO:  Título Paternidad literaria Marco histórico Tema  Bosquejo 1. Título.- El título de este libro, como los de otros libros de los profetas menores, es simplemente el nombre del autor. Habacuc, Jabaqquq en hebreo, se deriva del verbo jabaq , "abrazar". Algunos han relacionado este nombre con la palabra acadia jambaququ , nombre de una planta hortense aromática. El nombre Habacuc no se halla en ninguna otra parte del AT. 2. Paternidad literaria.- No se sabe más de Habacuc de lo que se registra en su libro. No se sabe si, como en el caso de Amós (ver com. Amós 7: 14), Habacuc fue llamado por Dios de alguna otra ocupación, o si fue especialmente preparado para su vocación en la escuela de los profetas. Entre los famosos rollos hallados en Kirbet Qumrán (ver p. 128; t. I, pp. 36-37) hay un rollo que trata de Habacuc. Al examinarlo, se vio que era un antiguo midrash , o comentario, compuesto de pasajes cortos citados d...

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS CONTENIDO 1. Título 2. Autor 3. Marco histórico 4. Tema 5. Bosquejo 1.Título. Números es el cuarto libro del Pentateuco, que es el nombre que reciben los cinco libros de Moisés. El título "Números" se deriva del título Arithmói , de la Septuaginta, luego del latín Numeri , del cual se ha traducido "Números". Los hebreos llamaron al libro Bemidbar , "en el desierto". 2.Autor. La mayoría de los creyentes han aceptado, a través de todas las edades, que los libros del Pentateuco fueron obra de Moisés. En el Éxodo tenemos el relato de los primeros años de la vida de Moisés, seguidos por su llamamiento, con la comisión divina que le fue dada, y cómo fue aceptado por el pueblo como dirigente. En Números se lo presenta como un dirigente maduro. El esfuerzo y la tensión de las dificultades por las cuales pasó con su pueblo lo convirtieron en un instrumento especialmente adecuado para registrar la historia de esos suces...

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE JUECES

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE JUECES CONTENIDO: Título Autor Marco histórico Tema Bosquejo INTRODUCCIÓN 1. Título.  El libro de los Jueces recibe su nombre de los títulos de quienes gobernaron a Israel después de la muerte de Josué. Moisés, al dar instrucciones respecto del gobierno de los israelitas después de su establecimiento en Canaán, había ordenado: " "Jueces y oficiales pondrás en todas tus ciudades que Jehová tu Dios te dará en tus tribus" " (Deut. 16: 18). Por lo tanto, cuando Moisés ya no vivía para ejercer las funciones legislativas, ni Josué para desempeñar las ejecutivas, se nombraron jueces que constituyeron la autoridad civil más encumbrada del país. El libro de los Jueces es la historia del período que siguió inmediatamente a la muerte de Josué. En ese período la autoridad gubernamental de Israel estuvo en manos de los jueces.  Las personas que dieron el nombre a este libro cumplieron una función mayor que las funciones civiles...