Ir al contenido principal

Lunes 21 de junio | Lección 13 - LIBRE DE CULPA


Lunes 21 de junio | Lección 13

LIBRE DE CULPA

“Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu” (Rom. 8:1).

Una joven había sido brutalmente asesinada, y no se sabía quién era el asesino. La policía, para tenderle una trampa, colocó un micrófono oculto en la tumba. Una noche, muchos meses después de su muerte, un joven se acercó a la tumba y, arrodillado y llorando, le pidió perdón a la mujer. La policía, por supuesto, al monitorear sus palabras, lo detuvo por el crimen.

¿Qué llevó a ese hombre a la tumba? Fue la culpa, ¿qué otra cosa?

Por supuesto, aunque ninguno de nosotros nunca haya hecho algo tan malo como ese joven, todos somos culpables, todos hemos hecho cosas de las que nos avergonzamos; cosas que desearíamos poder deshacer, pero que no podemos.

Gracias a Jesús y la sangre del Nuevo Pacto, ninguno de nosotros tiene que vivir bajo el estigma de la culpa. Según el texto de hoy, no hay ninguna condena en contra de nosotros. El Juez Supremo nos considera libres de culpa; nos cuenta como si no hubiéramos hecho las cosas por las que nos sentimos culpables.

¿Cómo nos ayudan estos versículos a entender Romanos 8:1? Juan 5:24; Romanos 3:24, 25; 2 Corintios 5:21.

“Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu” (Rom. 8:1).

Jua 5:24  De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida. 

Rom 3:24  siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, 

Rom 3:25  a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, 

2Co 5:21  Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.   

Una de las grandes promesas de vivir en una relación de pacto con el Señor es que ya no tenemos que vivir bajo el peso de la culpa. Gracias a la sangre del Pacto, nosotros, que elegimos entablar esa relación de pacto con Dios, que elegimos cumplir con las condiciones de la fe, el arrepentimiento y la obediencia, podemos ver que se nos quita la carga de la culpabilidad. Cuando Satanás busca susurrar en nuestros oídos que somos impíos, que somos malos, que somos demasiado pecadores como para que Dios nos acepte, podemos hacer lo que hizo Jesús cuando Satanás lo tentó en el desierto: podemos citar las Escrituras, y uno de los mejores versículos para citar en estas ocasiones es Romanos 8:1. Esto no significa negar la realidad del pecado en nuestra vida; significa que gracias a la relación de pacto que tenemos con el Señor ya no vivimos bajo la condenación de ese pecado. Jesús pagó el castigo por nosotros, y ahora está en la presencia del Padre invocando su propia sangre por nosotros, presentando su justicia en lugar de nuestros pecados.

¿Qué importancia tiene en tu vida el hecho de que el Señor te haya perdonado, sean cuales fueren los pecados que cometiste? Esa realidad, ¿cómo te ayuda a tratar con quienes han pecado contra ti?

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...