Ir al contenido principal

Jueves 5 de agosto | Lección 6 - EL GRAN CONFLICTO EN LA INTIMIDAD


Jueves 5 de agosto | Lección 6

EL GRAN CONFLICTO EN LA INTIMIDAD

Como sabemos al leer la historia (Gén. 39:11-20), José sufre debido a su decisión basada en principios. José es encarcelado. Como propiedad de Potifar, José podría haber sido asesinado en el acto, sin más preguntas. Potifar, obviamente, no le creyó a su esposa, pero tenía que proteger su reputación tomando medidas. Y, aun así, a pesar de las horribles circunstancias, las Escrituras dicen que “Jehová estaba con José” (39:21).

La vida en el planeta Tierra no es justa. El bien no siempre se recompensa y el mal no siempre se castiga de inmediato. Sin embargo, hay buenas noticias: José puede hallar descanso, incluso en la cárcel, porque Dios está con él. En la cárcel, podría haber reflexionado en la injusticia de su situación, podría haber desistido o incluso renunciado a Dios.

¿Qué hace José mientras está en prisión? ¿Cómo se relaciona con quienes lo rodean? Lee Génesis 39:21 al 40:22.

Gén 39:21  Pero Jehová estaba con José(B) y le extendió su misericordia, y le dio gracia en los ojos del jefe de la cárcel.
Gén 39:22  Y el jefe de la cárcel entregó en mano de José el cuidado de todos los presos que había en aquella prisión; todo lo que se hacía allí, él lo hacía.
Gén 39:23  No necesitaba atender el jefe de la cárcel cosa alguna de las que estaban al cuidado de José, porque Jehová estaba con José, y lo que él hacía, Jehová lo prosperaba. 

Gén 40:1  

José interpreta dos sueños
  Aconteció después de estas cosas, que el copero del rey de Egipto y el panadero delinquieron contra su señor el rey de Egipto.
Gén 40:2  Y se enojó Faraón contra sus dos oficiales, contra el jefe de los coperos y contra el jefe de los panaderos,
Gén 40:3  y los puso en prisión en la casa del capitán de la guardia, en la cárcel donde José estaba preso.
Gén 40:4  Y el capitán de la guardia encargó de ellos a José, y él les servía; y estuvieron días en la prisión.
Gén 40:5  Y ambos, el copero y el panadero del rey de Egipto, que estaban arrestados en la prisión, tuvieron un sueño, cada uno su propio sueño en una misma noche, cada uno con su propio significado.
Gén 40:6  Vino a ellos José por la mañana, y los miró, y he aquí que estaban tristes.
Gén 40:7  Y él preguntó a aquellos oficiales de Faraón, que estaban con él en la prisión de la casa de su señor, diciendo: ¿Por qué parecen hoy mal vuestros semblantes?
Gén 40:8  Ellos le dijeron: Hemos tenido un sueño, y no hay quien lo interprete. Entonces les dijo José: ¿No son de Dios las interpretaciones? Contádmelo ahora.
Gén 40:9  Entonces el jefe de los coperos contó su sueño a José, y le dijo: Yo soñaba que veía una vid delante de mí,
Gén 40:10  y en la vid tres sarmientos; y ella como que brotaba, y arrojaba su flor, viniendo a madurar sus racimos de uvas.
Gén 40:11  Y que la copa de Faraón estaba en mi mano, y tomaba yo las uvas y las exprimía en la copa de Faraón, y daba yo la copa en mano de Faraón.
Gén 40:12  Y le dijo José: Esta es su interpretación: los tres sarmientos son tres días.
Gén 40:13  Al cabo de tres días levantará Faraón tu cabeza, y te restituirá a tu puesto, y darás la copa a Faraón en su mano, como solías hacerlo cuando eras su copero.
Gén 40:14  Acuérdate, pues, de mí cuando tengas ese bien, y te ruego que uses conmigo de misericordia, y hagas mención de mí a Faraón, y me saques de esta casa.
Gén 40:15  Porque fui hurtado de la tierra de los hebreos; y tampoco he hecho aquí por qué me pusiesen en la cárcel.
Gén 40:16  Viendo el jefe de los panaderos que había interpretado para bien, dijo a José: También yo soñé que veía tres canastillos blancos sobre mi cabeza.
Gén 40:17  En el canastillo más alto había de toda clase de manjares de pastelería para Faraón; y las aves las comían del canastillo de sobre mi cabeza.
Gén 40:18  Entonces respondió José, y dijo: Esta es su interpretación: Los tres canastillos tres días son.
Gén 40:19  Al cabo de tres días quitará Faraón tu cabeza de sobre ti, y te hará colgar en la horca, y las aves comerán tu carne de sobre ti.
Gén 40:20  Al tercer día, que era el día del cumpleaños de Faraón, el rey hizo banquete a todos sus sirvientes; y alzó la cabeza del jefe de los coperos, y la cabeza del jefe de los panaderos, entre sus servidores.
Gén 40:21  E hizo volver a su oficio al jefe de los coperos, y dio éste la copa en mano de Faraón.
Gén 40:22  Mas hizo ahorcar al jefe de los panaderos, como lo había interpretado José.  

En prisión, José trabaja con lo concreto, no con lo ideal. Hace contactos; ayuda a los demás, a pesar de que las relaciones en la cárcel distaban mucho de ser ideales. Y José no tiene reparos en pedir ayuda y volverse vulnerable. Pide ayuda al copero luego de interpretarle el sueño.

¿Cuál es la perspectiva general de las relaciones que presenta Pablo en Efesios 6:1 al 13?

 Efe 6:1  Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo.
Efe 6:2  Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa;
Efe 6:3  para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra.
Efe 6:4  Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.
Efe 6:5  Siervos, obedeced a vuestros amos terrenales con temor y temblor, con sencillez de vuestro corazón, como a Cristo;
Efe 6:6  no sirviendo al ojo, como los que quieren agradar a los hombres, sino como siervos de Cristo, de corazón haciendo la voluntad de Dios;
Efe 6:7  sirviendo de buena voluntad, como al Señor y no a los hombres,
Efe 6:8  sabiendo que el bien que cada uno hiciere, ése recibirá del Señor, sea siervo o sea libre.
Efe 6:9  Y vosotros, amos, haced con ellos lo mismo, dejando las amenazas, sabiendo que el Señor de ellos y vuestro está en los cielos,(E) y que para él no hay acepción de personas
Efe 6:10  Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza.
Efe 6:11  Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo.
Efe 6:12  Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.
Efe 6:13  Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes.

Nuestras relaciones son un reflejo en miniatura del Gran Conflicto entre Dios y Satanás que se viene librando a lo largo de los siglos. Por tanto, esto significa que no hay relaciones perfectas. Toda relación debe tener una dinámica de crecimiento, y Satanás tiene un interés personal en usar a su favor todas nuestras relaciones, especialmente las más cercanas a nosotros, para herir y frustrar la voluntad de Dios para nuestra vida. Podemos estar agradecidos de que él no nos deja pelear estas batallas en soledad. La Palabra de Dios establece principios para nuestras relaciones. Su promesa de darnos sabiduría (Sant. 1:5) también se extiende a nuestras relaciones. Y, así como estaba con José, promete estar con nosotros cuando nuestras relaciones resulten complejas.

Reflexiona en la promesa de Dios en Santiago 1:5 y tómate un momento para orar pidiendo sabiduría para tus relaciones. ¿Cómo puedes mostrarte abierto a las impresiones del Espíritu Santo al relacionarte con estas personas?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...