Ir al contenido principal

Lección 5 | Domingo 25 de julio - “YO OS HARÉ DESCANSAR”

 


Lección 5 | Domingo 25 de julio

“YO OS HARÉ DESCANSAR”

Lee Mateo 11:20 al 28, donde Jesús dice: “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar”. ¿Cuál es el contexto de esta declaración? ¿Cómo nos da Jesús este descanso?

Mat 11:20  Entonces comenzó a reconvenir a las ciudades en las cuales había hecho muchos de sus milagros, porque no se habían arrepentido, diciendo:
Mat 11:21  ¡Ay de ti, Corazín! ¡Ay de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y en Sidón(F) se hubieran hecho los milagros que han sido hechos en vosotras, tiempo ha que se hubieran arrepentido en cilicio y en ceniza.
Mat 11:22  Por tanto os digo que en el día del juicio, será más tolerable el castigo para Tiro y para Sidón, que para vosotras.
Mat 11:23  Y tú, Capernaum, que eres levantada hasta el cielo, hasta el Hades[a] serás abatida;(G) porque si en Sodoma(H) se hubieran hecho los milagros que han sido hechos en ti, habría permanecido hasta el día de hoy.
Mat 11:24  Por tanto os digo que en el día del juicio, será más tolerable el castigo para la tierra de Sodoma,(I) que para ti.
 
Mat 11:25  En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo: Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y de los entendidos, y las revelaste a los niños.
Mat 11:26  Sí, Padre, porque así te agradó.
Mat 11:27  Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre;(J) y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo,(K) y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar.
Mat 11:28  Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. 
 

Mateo 11 marca un punto de inflexión en el Evangelio de Mateo. Las declaraciones que denuncian a importantes ciudades galileas son las más duras que se hayan oído hasta ahora en el Evangelio. Jesús no intenta congraciarse; pone el dedo en la llaga. Se relaciona con la gente “equivocada” (Mat. 9:9-13); su pretensión de poder perdonar pecados es escandalosa a los ojos de los dirigentes religiosos (Mat. 9:1-8).

De hecho, Jesús pronuncia algunas palabras poderosas de condenación sobre el pueblo, e incluso lo compara, desfavorablemente, con Sodoma, que en ese entonces (al igual que hoy) era considerada un lugar de implacable maldad. “Por tanto os digo que en el día del juicio, será más tolerable el castigo para la tierra de Sodoma, que para ti” (Mat. 11:24).

Las tensiones aumentan y, no obstante, en medio de todo esto, Jesús cambia de marcha y ofrece un verdadero descanso. Él puede hacerlo porque “todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre” (Mat. 11:27). La capacidad de Jesús para dar descanso se basa en su divinidad y su unidad con el Padre.

Antes de que podamos llegar a deshacernos de nuestras cargas, debemos comprender que no podemos llevarlas solos. De hecho, la mayoría no podrá deshacerse de ellas a menos que reconozca su verdadera condición. La invitación de Jesús se basa en la necesidad.

“Venid” representa la condición previa para encontrar descanso. “Venid” significa que debemos ceder el control. En una época en la que podemos controlar convenientemente muchas cosas de nuestra vida a través de los teléfonos inteligentes, ir a Jesús no es el camino natural. De hecho, para la mayoría, rendirse es la parte más difícil de la vida cristiana.

Nos encanta hablar, y con razón, sobre todo lo que Dios hace por nosotros en Cristo y que no podemos salvarnos a nosotros mismos, o cosas por el estilo. Todo eso es cierto. Pero, al final, todavía tenemos que tomar la decisión consciente de “venir” a Jesús, lo que significa entregarnos a él. Aquí es donde la realidad del libre albedrío se convierte en el centro de la vida cristiana.

¿Qué cargas llevas? ¿Cómo puedes aprender a dárselas a Jesús y experimentar el descanso que él ofrece, y a un costo tan grande para él?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...