Ir al contenido principal

Lección 5 | Jueves 29 de julio - “Y LIGERA MI CARGA”


Lección 5 | Jueves 29 de julio

“Y LIGERA MI CARGA”

La declaración final de Jesús en Mateo 11:30 usa la imagen de llevar una carga: “Porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga”.

Moisés estaba contento al ver a su suegro Jetro después de que Israel salió de Egipto y cruzó el mar. Lee Éxodo 18:13 al 22. ¿Cómo es llevar la carga de otra persona en esta historia?

Éxo 18:13  Aconteció que al día siguiente se sentó Moisés a juzgar al pueblo; y el pueblo estuvo delante de Moisés desde la mañana hasta la tarde.
Éxo 18:14  Viendo el suegro de Moisés todo lo que él hacía con el pueblo, dijo: ¿Qué es esto que haces tú con el pueblo? ¿Por qué te sientas tú solo, y todo el pueblo está delante de ti desde la mañana hasta la tarde?
Éxo 18:15  Y Moisés respondió a su suegro: Porque el pueblo viene a mí para consultar a Dios.
Éxo 18:16  Cuando tienen asuntos, vienen a mí; y yo juzgo entre el uno y el otro, y declaro las ordenanzas de Dios y sus leyes.
Éxo 18:17  Entonces el suegro de Moisés le dijo: No está bien lo que haces.
Éxo 18:18  Desfallecerás del todo, tú, y también este pueblo que está contigo; porque el trabajo es demasiado pesado para ti; no podrás hacerlo tú solo.
Éxo 18:19  Oye ahora mi voz; yo te aconsejaré, y Dios estará contigo. Está tú por el pueblo delante de Dios, y somete tú los asuntos a Dios.
Éxo 18:20  Y enseña a ellos las ordenanzas y las leyes, y muéstrales el camino por donde deben andar, y lo que han de hacer.
Éxo 18:21  Además escoge tú de entre todo el pueblo varones de virtud, temerosos de Dios, varones de verdad, que aborrezcan la avaricia; y ponlos sobre el pueblo por jefes de millares, de centenas, de cincuenta y de diez.
Éxo 18:22  Ellos juzgarán al pueblo en todo tiempo; y todo asunto grave lo traerán a ti, y ellos juzgarán todo asunto pequeño. Así aliviarás la carga de sobre ti, y la llevarán ellos contigo. 

Éxodo 18:13 nos dice que el pueblo acudía a Moisés para resolver pleitos desde la mañana hasta el atardecer. Cuando el suegro de Moisés vio esto, le suplicó encarecidamente a su yerno que organizara una estructura que le permitiera concentrarse en las cosas grandes, mientras confiaba a otros que se encargaran de las cosas más simples. Las Escrituras nos dicen que Moisés escuchó la voz de Jetro e implementó estos cambios alentadores.

Cuando Jesús nos dijo que su carga es ligera, quiso recordarnos que podemos confiar en él, el mayor Portador de cargas. Como Moisés, debemos aprender que necesitamos que otros compartan nuestras cargas. En 1 Corintios 12:12 al 26, la imagen de Pablo acerca del cuerpo de Cristo ofrece una buena ilustración de cómo se pueden compartir las cargas. Necesitamos un cuerpo funcional para poder soportar cualquier peso. Necesitamos piernas, brazos, hombros, músculos y tendones para llevar cualquier cosa.

Lee Gálatas 6:2. Ayudarnos a llevar los unos las cargas de los otros ¿cómo nos ayuda a cumplir la ley de Cristo?

Gál 6:2  Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo. 

El contexto inmediato de este pasaje puede ofrecer alguna ayuda. En Gálatas 6:1, Pablo declara que si un hermano cae en tentación debemos restaurar a esa persona con un espíritu de mansedumbre (recuerda la declaración de Jesús en Mat. 11:29 de que él es manso). Llevar las cargas significa restaurar a alguien que se ha desviado para ayudar a esa persona a ver la gracia divina. Pero también significa ayudarnos unos a otros cuando nosotros, o ellos, padecemos dificultades. El término griego para “carga” puede referirse a un peso pesado o una piedra. Es un recordatorio de que todos llevamos cargas y que todos necesitamos a quienes puedan ayudarnos a llevar la carga. Compartir la carga es una actividad de la iglesia, ordenada por Dios, que requiere mansedumbre y produce compasión.

Piensa en la última vez que alguien te ayudó a llevar una carga con la que estabas luchando. ¿Por qué eso significó tanto para ti? ¿Qué carga puedes ayudar a llevar?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...