Ir al contenido principal

Lección 9 | Jueves 26 de agosto - LA OBSERVANCIA DEL SÁBADO


Lección 9 | Jueves 26 de agosto

LA OBSERVANCIA DEL SÁBADO

Dios ordena a su pueblo que guarde el día de reposo. Junto con los mandamientos de no matar y no robar está el de recordar el sábado, aunque la Biblia no nos da detalles sobre cómo debemos guardarlo exactamente.

¿Qué atmósfera deberíamos crear y promover el sábado? Ver el Salmo 92 e Isaías 58:13.

Sal 92:1  Bueno es alabarte, oh Jehová,
 Y cantar salmos a tu nombre, oh Altísimo;
Sal 92:2  Anunciar por la mañana tu misericordia,
 Y tu fidelidad cada noche,
Sal 92:3  En el decacordio y en el salterio,
 En tono suave con el arpa.
Sal 92:4  Por cuanto me has alegrado, oh Jehová, con tus obras;
 En las obras de tus manos me gozo.
Sal 92:5  ¡Cuán grandes son tus obras, oh Jehová!
 Muy profundos son tus pensamientos.
Sal 92:6  El hombre necio no sabe,
 Y el insensato no entiende esto.
Sal 92:7  Cuando brotan los impíos como la hierba,
 Y florecen todos los que hacen iniquidad,
 Es para ser destruidos eternamente.
Sal 92:8  Mas tú, Jehová, para siempre eres Altísimo.
Sal 92:9  Porque he aquí tus enemigos, oh Jehová,
 Porque he aquí, perecerán tus enemigos;
 Serán esparcidos todos los que hacen maldad.
Sal 92:10  Pero tú aumentarás mis fuerzas como las del búfalo;
 Seré ungido con aceite fresco.
Sal 92:11  Y mirarán mis ojos sobre mis enemigos;
 Oirán mis oídos de los que se levantaron contra mí, de los malignos.
Sal 92:12  El justo florecerá como la palmera;
 Crecerá como cedro en el Líbano.
Sal 92:13  Plantados en la casa de Jehová,
 En los atrios de nuestro Dios florecerán.
Sal 92:14  Aun en la vejez fructificarán;
 Estarán vigorosos y verdes,
Sal 92:15  Para anunciar que Jehová mi fortaleza es recto,
 Y que en él no hay injusticia. 

Isa 58:13  Si retrajeres del día de reposo tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y lo llamares delicia, santo, glorioso de Jehová; y lo venerares, no andando en tus propios caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus propias palabras,

 Debido a que guardar el sábado significa celebrar la Creación y la Redención, su atmósfera debe ser de gozo y deleite en el Señor, y no de tristeza.

La observancia del sábado no comienza el séptimo día. Como el primer sábado fue la culminación de la semana de la Creación, deberíamos acordarnos del día de reposo toda la semana, y planificar con anticipación para poder dejar a un lado nuestro trabajo semanal y, cuando llegue el sábado, “santificarlo”. Es clave prepararse intencionalmente durante la semana y especialmente en el día de preparación (Mar. 15:42), o viernes, y esto contribuye al deleite a medida que aumenta la expectativa para este día tan especial.

¿Qué aspecto importante de la observancia del sábado se destaca en Levítico 19:3?

Lev 19:3  Cada uno temerá a su madre y a su padre, y mis días de reposo guardaréis. Yo Jehová vuestro Dios.

La observancia del sábado también significa fomentar nuestra relación con familiares y amigos. Dios provee tiempo para el compañerismo familiar, y esto abarca el descanso incluso para los sirvientes y los animales de la familia (ver Éxo. 20:8-11). El sábado y la familia van juntos.

Si bien el descanso y el tiempo en familia son principios importantes, la observancia del sábado también significa participar con nuestra familia de la iglesia de la adoración colectiva dedicada a Dios. Jesús asistió a los cultos de adoración y hasta se registra su participación en la predicación allí mientras estuvo en la Tierra. (Ver Lev. 23:3; Luc. 4:16; Heb. 10:25).

Aunque nuestras rutinas y nuestros ritmos semanales estén acelerados, en lo profundo de nuestro corazón hay un anhelo por el verdadero descanso del sábado, la verdadera comunión con nuestro Hacedor. Si nos acordamos de hacer un alto en todas nuestras actividades y hacemos planes de pasar tiempo con Dios y fomentar nuestras relaciones, podremos entrar en el ritmo y el descanso sabáticos.

¿Cuál ha sido tu experiencia con el sábado y las bendiciones que se pueden obtener al guardarlo? ¿Qué más podrías hacer para santificar este tiempo santo?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...