Lección 1: Para el 2 de octubre de 2021
PREÁMBULO DE DEUTERONOMIO
Sábado 25 de septiembre
LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Isaías 14:12–14; Ezequiel 28:12–17; Génesis 3:1–7; 12:1–3; Hechos 7:20–36; Éxodo 19:4–8.
PARA MEMORIZAR:
“El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor” (1 Juan 4:8).
El libro de Deuteronomio, por supuesto, no surgió de la nada. Como todo en la vida, Deuteronomio existe en un contexto; y –como todo en la vida– ese contexto juega un papel importante en la interpretación de lo que significa el libro y cuál es su propósito.
Lo precedió mucha historia, una historia que explica las circunstancias, no solo del libro en sí, sino también del mundo y el entorno que crean su contexto. Así como sería difícil entender el propósito y la función de un limpiaparabrisas fuera del contexto de un automóvil, sería difícil entender Deuteronomio –especialmente nuestro enfoque (Deuteronomio y la Verdad Presente)– fuera del contexto en el que surgió este documento bíblico. Alguien leyó La guerra y la paz, del escritor ruso León Tolstói, unas mil quinientas páginas, en solo tres días. Cuando se le preguntó de qué trataba el libro, el lector respondió: “Se trata de Rusia”.
Abarcar en una lección semanal los miles de años de historia antes de llegar a Deuteronomio es hacer algo parecido. Pero, al centrarnos en los aspectos más destacados, podemos ver el contexto necesario para comprender mejor este libro, tan lleno de la “Verdad Presente”.
Comentarios
Publicar un comentario