Ir al contenido principal

Lección 13 | Jueves 23 de septiembre - REGOCIJAOS EN EL SEÑOR SIEMPRE


Lección 13 | Jueves 23 de septiembre

REGOCIJAOS EN EL SEÑOR SIEMPRE

Una de las aplicaciones más utilizadas en nuestros teléfonos inteligentes es Google Maps. A la mayoría se nos hace difícil recordar cómo hacíamos antes de que existieran los mapas con GPS en nuestros teléfonos. Tal vez estemos nerviosos al dirigirnos hacia un lugar en el que nunca hemos estado antes, pero con Google Maps en nuestros teléfonos podemos aventurarnos con confianza y abrirnos camino en cualquier ciudad extranjera. Esta certeza ¿podría ser una ilustración del tipo de descanso que Dios desea darnos con su calendario profético?

Lee Filipenses 4:4 al 6. ¿Qué nos dice Pablo aquí sobre la forma de hallar verdadero descanso, verdadera paz, incluso en medio de un mundo atormentado y angustiado?

Flp 4:4  Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos!
Flp 4:5  Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca.
Flp 4:6  Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.

En este pasaje, Pablo no está diciendo que nos regocijemos, siempre, en todas las pruebas que enfrentamos. Lo que dice es: “Regocijaos en el Señor siempre”. Más allá de nuestra situación actual, de las pruebas que enfrentamos, si permanecemos en Dios, en su bondad, en su amor y en su sacrificio en la Cruz por nosotros, podremos regocijarnos en él y tener paz para nuestra alma cansada.

La misma tónica de los textos implica descanso, paz y una esperanza trascendente de algo más allá de este mundo.

Imagínate también el tipo de descanso que tendríamos para nuestra alma si efectivamente no nos “inquiet[áramos] por nada” (NVI). Esto difícilmente parezca realista para alguien de este mundo (incluso Pablo tenía muchas preocupaciones), pero nuevamente, saber que en última instancia un Dios amoroso tiene el control de todo y nos salvará en su Reino puede ayudarnos a poner en la perspectiva adecuada las cosas que nos inquietan. ¿“El Señor está cerca”? Es decir, él siempre está cerca de nosotros, y tan pronto como cerramos los ojos y descansamos en el sueño de la muerte, lo siguiente que veremos será el regreso de Cristo.

Sin duda, la vida está llena de tensiones, pruebas y luchas; ninguno de nosotros escapa a ellos. Desde luego, el apóstol Pablo tampoco estaba exento (ver 2 Cor. 11). No obstante, su objetivo es decirnos que, incluso con todo lo que soportamos ahora, podemos regocijarnos en lo que se nos ha dado en Cristo y, de hecho, podemos hallar descanso para nuestra alma, aun ahora.

Vuelve a leer Filipenses 4:4 al 6. ¿De qué manera puedes aplicar estas maravillosas palabras a tu experiencia en este mismo momento para cualquier prueba y tribulación que estés atravesando?

Comentarios

Entradas populares de este blog

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DEL PROFETA HABACUC

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DEL PROFETA HABACUC CONTENIDO:  Título Paternidad literaria Marco histórico Tema  Bosquejo 1. Título.- El título de este libro, como los de otros libros de los profetas menores, es simplemente el nombre del autor. Habacuc, Jabaqquq en hebreo, se deriva del verbo jabaq , "abrazar". Algunos han relacionado este nombre con la palabra acadia jambaququ , nombre de una planta hortense aromática. El nombre Habacuc no se halla en ninguna otra parte del AT. 2. Paternidad literaria.- No se sabe más de Habacuc de lo que se registra en su libro. No se sabe si, como en el caso de Amós (ver com. Amós 7: 14), Habacuc fue llamado por Dios de alguna otra ocupación, o si fue especialmente preparado para su vocación en la escuela de los profetas. Entre los famosos rollos hallados en Kirbet Qumrán (ver p. 128; t. I, pp. 36-37) hay un rollo que trata de Habacuc. Al examinarlo, se vio que era un antiguo midrash , o comentario, compuesto de pasajes cortos citados d...

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS CONTENIDO 1. Título 2. Autor 3. Marco histórico 4. Tema 5. Bosquejo 1.Título. Números es el cuarto libro del Pentateuco, que es el nombre que reciben los cinco libros de Moisés. El título "Números" se deriva del título Arithmói , de la Septuaginta, luego del latín Numeri , del cual se ha traducido "Números". Los hebreos llamaron al libro Bemidbar , "en el desierto". 2.Autor. La mayoría de los creyentes han aceptado, a través de todas las edades, que los libros del Pentateuco fueron obra de Moisés. En el Éxodo tenemos el relato de los primeros años de la vida de Moisés, seguidos por su llamamiento, con la comisión divina que le fue dada, y cómo fue aceptado por el pueblo como dirigente. En Números se lo presenta como un dirigente maduro. El esfuerzo y la tensión de las dificultades por las cuales pasó con su pueblo lo convirtieron en un instrumento especialmente adecuado para registrar la historia de esos suces...

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE JUECES

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE JUECES CONTENIDO: Título Autor Marco histórico Tema Bosquejo INTRODUCCIÓN 1. Título.  El libro de los Jueces recibe su nombre de los títulos de quienes gobernaron a Israel después de la muerte de Josué. Moisés, al dar instrucciones respecto del gobierno de los israelitas después de su establecimiento en Canaán, había ordenado: " "Jueces y oficiales pondrás en todas tus ciudades que Jehová tu Dios te dará en tus tribus" " (Deut. 16: 18). Por lo tanto, cuando Moisés ya no vivía para ejercer las funciones legislativas, ni Josué para desempeñar las ejecutivas, se nombraron jueces que constituyeron la autoridad civil más encumbrada del país. El libro de los Jueces es la historia del período que siguió inmediatamente a la muerte de Josué. En ese período la autoridad gubernamental de Israel estuvo en manos de los jueces.  Las personas que dieron el nombre a este libro cumplieron una función mayor que las funciones civiles...