Ir al contenido principal

Domingo 28 de noviembre | Lección 10 RECORDAR EL ARCO IRIS


Domingo 28 de noviembre | Lección 10

RECORDAR EL ARCO IRIS

Lee Génesis 9:8 al 17. ¿En qué contexto se utiliza la expresión “me acordaré”, aquí? ¿Qué podemos aprender de su uso, y cómo deberíamos recordar lo que Dios ha hecho por nosotros?

Gén 9:8  Y habló Dios a Noé y a sus hijos con él, diciendo:
Gén 9:9  He aquí que yo establezco mi pacto con vosotros, y con vuestros descendientes después de vosotros;
Gén 9:10  y con todo ser viviente que está con vosotros; aves, animales y toda bestia de la tierra que está con vosotros, desde todos los que salieron del arca hasta todo animal de la tierra.
Gén 9:11  Estableceré mi pacto con vosotros, y no exterminaré ya más toda carne con aguas de diluvio, ni habrá más diluvio para destruir la tierra.
Gén 9:12  Y dijo Dios: Esta es la señal del pacto que yo establezco entre mí y vosotros y todo ser viviente que está con vosotros, por siglos perpetuos:
Gén 9:13  Mi arco he puesto en las nubes, el cual será por señal del pacto entre mí y la tierra.
Gén 9:14  Y sucederá que cuando haga venir nubes sobre la tierra, se dejará ver entonces mi arco en las nubes.
Gén 9:15  Y me acordaré del pacto mío, que hay entre mí y vosotros y todo ser viviente de toda carne; y no habrá más diluvio de aguas para destruir toda carne.
Gén 9:16  Estará el arco en las nubes, y lo veré, y me acordaré del pacto perpetuo entre Dios y todo ser viviente, con toda carne que hay sobre la tierra.
Gén 9:17  Dijo, pues, Dios a Noé: Esta es la señal del pacto que he establecido entre mí y toda carne que está sobre la tierra.

Esta es la primera vez que la palabra “acordarse” aparece en la Biblia. Por supuesto, Dios no necesita el arco iris para recordar su promesa y su Pacto. Simplemente, se expresó en un lenguaje que los seres humanos pudieran entender. En todo caso, el arco iris es para nosotros, como seres humanos, para recordar la promesa y el pacto de Dios de no destruir el mundo con agua nuevamente. En otras palabras, el arco iris era para ayudar a la gente a recordar este pacto especial que Dios había hecho; cada vez que apareciera el arco iris, el pueblo de Dios no solo recordaría el juicio de Dios sobre el mundo por su pecado, sino también su amor por el mundo y su promesa de no volver a destruirlo con agua.

Por lo tanto, aquí vemos la importancia del concepto de recordar: recordar las promesas de Dios, recordar las advertencias de Dios, recordar la intervención de Dios en el mundo.

El arco iris en el cielo se vuelve aún más importante en la actualidad ya que, sobre la base de la continuidad de las leyes de la naturaleza, muchos científicos rechazan la idea de que alguna vez haya habido un diluvio mundial. Es fascinante que Elena de White haya escrito que, antes de que llegara el Diluvio, muchos tenían la misma idea de que la continuidad de las leyes de la naturaleza descartaba la posibilidad de que pudiera ocurrir un diluvio mundial. Ella precisó que los eruditos argumentaban que esas “leyes están tan firmemente establecidas que el mismo Dios no podría cambiarlas” (PP 84). Así que, antes del Diluvio, la gente aducía, sobre la base de las leyes de la naturaleza, que tal cosa no podría ocurrir. Actualmente –después del Diluvio–, la gente argumenta, sobre la base de las leyes de la naturaleza, que tal cosa nunca ocurrió.

Sin embargo, Dios en su Palabra nos habló sobre el Diluvio y le dio al mundo una señal, no solo del Diluvio, sino también de su promesa de que no habría otro más. Recordando, por tanto, lo que significa el arco iris, podremos tener la certeza, escrita en el cielo con hermosos colores, de que la Palabra de Dios es segura. Y si podemos confiar en su Palabra con esta promesa, ¿por qué no confiar también en todo lo demás que nos dice su Palabra?

La próxima vez que veas un arco iris, piensa en las promesas de Dios. ¿Cómo podemos aprender a confiar en todas esas promesas?

Comentarios

  1. A veces necesitamos ver para creer, pienso que es por eso que el Señor muestra sus señales para que podamos tener confianza... Aunque la fe, es creer aunque no veamos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...