Ir al contenido principal

Lección 10 | Viernes 3 de diciembre - PARA ESTUDIAR Y MEDITAR:


Lección 10 | Viernes 3 de diciembre

PARA ESTUDIAR Y MEDITAR:

“¡Cuán grandes fueron la condescendencia y la compasión que Dios manifestó hacia sus criaturas descarriadas al colocar el bello arco iris en las nubes como señal de su pacto con el hombre! El Señor declaró que al ver el arco iris recordaría su pacto. Esto no significa que olvidaría, sino que nos habla en nuestro propio lenguaje, para que podamos comprenderlo mejor. Era el propósito de Dios que cuando los niños de las generaciones futuras preguntasen por el significado del glorioso arco que se extiende por el cielo sus padres les repitiesen la historia del Diluvio, y les explicasen que el Altísimo había combado el arco, y lo había colocado en las nubes para asegurarles que las aguas no volverían jamás a inundar la Tierra. De esta manera, de generación en generación, el arco iris sería un testimonio del amor divino hacia el hombre, y fortalecería su confianza en Dios” (PP 97).

Desde la fundación del cristianismo, nunca ha habido una iglesia que haya participado de la riqueza y las comodidades de las que disfruta hoy la iglesia en algunos países del mundo. La pregunta es ¿a qué costo? Seguramente esa opulencia influye en nuestra espiritualidad, y no para bien. ¿Cómo sería posible? ¿Desde cuándo la riqueza y la abundancia material han fomentado las virtudes cristianas de la abnegación y el espíritu de sacrificio? En la mayoría de los casos, sucede lo opuesto: cuanto más tiene la gente, más autosuficiente se vuelve y menos suele depender de Dios. La riqueza y la prosperidad, por muy bonitas que sean, vienen acompañadas de muchas trampas espirituales peligrosas.

PREGUNTAS PARA DIALOGAR:

 1. Analicen el tema de cómo la riqueza (que puede ser muy relativa; es decir, alguien que no se considera rico en su país puede ser visto como súper rico por los de otro país) impacta en nuestra espiritualidad. ¿De qué manera los que “tienen dinero” pueden protegerse de algunos de los peligros espirituales que puede generar la riqueza?

2. En clase, hablen de las escenas finales de la vida de Cristo y lo que nos dicen sobre el amor de Dios por nosotros y por qué nunca debemos olvidar la realidad de ese amor. ¿Qué otras cosas se te ocurren que revelen la bondad de Dios y por qué debemos tener siempre presente esta realidad?

3. Algunos científicos dicen que no hubo ningún diluvio universal, a pesar de que la Biblia dice que sí lo hubo (y está el arco iris). Algunos dicen que tampoco hubo Creación de seis días, a pesar de que la Biblia dice que sí la hubo (y está el sábado para recordarla). ¿Qué debería decirnos esto sobre cuán poderoso y negativo puede ser el impacto de la cultura en la fe?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...