Ir al contenido principal

Domingo 2 de enero | Lección 2 - JESÚS ES NUESTRO REY


Domingo 2 de enero | Lección 2

JESÚS ES NUESTRO REY

El punto principal de Hebreos es que Jesús es el Gobernante, quien está sentado a la diestra del Padre (Heb. 8:1). Como Dios, Jesús siempre ha sido el Gobernante del Universo. Pero, cuando Adán y Eva pecaron, Satanás se convirtió en el gobernante de este mundo (Juan 12:31; 14:30; 16:11). Sin embargo, Jesús vino y derrotó a Satanás en la Cruz, con lo que recuperó el derecho de gobernar a quienes lo aceptan como su Salvador (Col. 2:13-15).

Los dos primeros capítulos de Hebreos se enfocan especialmente en la investidura de Jesús como Rey.

Lee Hebreos 1:5 al 14. ¿Qué está sucediendo aquí?

Heb 1:5  Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás:
 Mi Hijo eres tú,
 Yo te he engendrado hoy, y otra vez:
 Yo seré a él Padre,
 Y él me será a mí hijo?
Heb 1:6  Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice:
 Adórenle todos los ángeles de Dios.
Heb 1:7  Ciertamente de los ángeles dice:
 El que hace a sus ángeles espíritus,
 Y a sus ministros llama de fuego.
Heb 1:8  Mas del Hijo dice:
 Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo;
 Cetro de equidad es el cetro de tu reino.
Heb 1:9  Has amado la justicia, y aborrecido la maldad,
 Por lo cual te ungió Dios, el Dios tuyo,
 Con óleo de alegría más que a tus compañeros.
Heb 1:10  Y:
 Tú, oh Señor, en el principio fundaste la tierra,
 Y los cielos son obra de tus manos.
Heb 1:11  Ellos perecerán, mas tú permaneces;
 Y todos ellos se envejecerán como una vestidura,  
Heb 1:12  Y como un vestido los envolverás, y serán mudados;
 Pero tú eres el mismo,
 Y tus años no acabarán.
Heb 1:13  Pues, ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás:
 Siéntate a mi diestra,
 Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies?
Heb 1:14  ¿No son todos espíritus ministradores, enviados para servicio a favor de los que serán herederos de la salvación? 

Estos versículos se organizan en tres partes. Cada parte presenta un aspecto de la ceremonia de entronización del Hijo. En primer lugar, Dios adopta a Jesús como su Hijo real (Heb. 1:5). En segundo lugar, Dios presenta al Hijo ante la corte celestial, que lo adora (Heb. 1:6, 8) mientras el Señor proclama el gobierno eterno del Hijo (Heb. 1:8-12). En tercer lugar, Dios entroniza al Hijo: el otorgamiento del poder en sí (Heb. 1:13, 14).

Una de las creencias más importantes del Nuevo Testamento es que en Jesús Dios cumplió sus promesas a David (ver 2 Sam. 7:8–16; Luc. 1:30–33). Jesús nació del linaje de David en la ciudad de David (Mat. 1:1-16; Luc. 2:10, 11). Durante su ministerio, la gente a menudo lo llamaba “hijo de David”. Fue ejecutado bajo la acusación de pretender ser “EL REY DE LOS JUDÍOS” (Mat. 27:37). Pedro y Pablo predicaron que Jesús había resucitado de la muerte en cumplimiento de las promesas hechas a David (Hech. 2:22–36; 13:22–37). Y en el Apocalipsis se identificó a Jesús como “el León de la tribu de Judá” (Apoc. 5:5).

Hebreos, por supuesto, concuerda. Dios cumplió en Jesús las promesas hechas a David: Dios le dio un nombre “excelente” (Heb. 1:4), lo adoptó como a su propio Hijo (Heb. 1:5), estableció su trono para siempre (Heb. 1:8, 12) y lo sentó a su “diestra” (Heb. 1:13, 14). Además, de acuerdo con Hebreos 4, Jesús guía al pueblo al reposo de Dios y nos recuerda que Jesús es el constructor de la casa de Dios (Heb. 3:3, 4).

Jesús, entonces, es el Gobernante legítimo inmerso en una guerra contra Satanás, el usurpador, por nuestra lealtad.

¿Cómo podemos consolarnos –especialmente en medio de las pruebas– al saber que Jesús es el Gobernante del Universo?

Comentarios

Entradas populares de este blog

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DEL PROFETA HABACUC

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DEL PROFETA HABACUC CONTENIDO:  Título Paternidad literaria Marco histórico Tema  Bosquejo 1. Título.- El título de este libro, como los de otros libros de los profetas menores, es simplemente el nombre del autor. Habacuc, Jabaqquq en hebreo, se deriva del verbo jabaq , "abrazar". Algunos han relacionado este nombre con la palabra acadia jambaququ , nombre de una planta hortense aromática. El nombre Habacuc no se halla en ninguna otra parte del AT. 2. Paternidad literaria.- No se sabe más de Habacuc de lo que se registra en su libro. No se sabe si, como en el caso de Amós (ver com. Amós 7: 14), Habacuc fue llamado por Dios de alguna otra ocupación, o si fue especialmente preparado para su vocación en la escuela de los profetas. Entre los famosos rollos hallados en Kirbet Qumrán (ver p. 128; t. I, pp. 36-37) hay un rollo que trata de Habacuc. Al examinarlo, se vio que era un antiguo midrash , o comentario, compuesto de pasajes cortos citados d...

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS CONTENIDO 1. Título 2. Autor 3. Marco histórico 4. Tema 5. Bosquejo 1.Título. Números es el cuarto libro del Pentateuco, que es el nombre que reciben los cinco libros de Moisés. El título "Números" se deriva del título Arithmói , de la Septuaginta, luego del latín Numeri , del cual se ha traducido "Números". Los hebreos llamaron al libro Bemidbar , "en el desierto". 2.Autor. La mayoría de los creyentes han aceptado, a través de todas las edades, que los libros del Pentateuco fueron obra de Moisés. En el Éxodo tenemos el relato de los primeros años de la vida de Moisés, seguidos por su llamamiento, con la comisión divina que le fue dada, y cómo fue aceptado por el pueblo como dirigente. En Números se lo presenta como un dirigente maduro. El esfuerzo y la tensión de las dificultades por las cuales pasó con su pueblo lo convirtieron en un instrumento especialmente adecuado para registrar la historia de esos suces...

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE JUECES

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE JUECES CONTENIDO: Título Autor Marco histórico Tema Bosquejo INTRODUCCIÓN 1. Título.  El libro de los Jueces recibe su nombre de los títulos de quienes gobernaron a Israel después de la muerte de Josué. Moisés, al dar instrucciones respecto del gobierno de los israelitas después de su establecimiento en Canaán, había ordenado: " "Jueces y oficiales pondrás en todas tus ciudades que Jehová tu Dios te dará en tus tribus" " (Deut. 16: 18). Por lo tanto, cuando Moisés ya no vivía para ejercer las funciones legislativas, ni Josué para desempeñar las ejecutivas, se nombraron jueces que constituyeron la autoridad civil más encumbrada del país. El libro de los Jueces es la historia del período que siguió inmediatamente a la muerte de Josué. En ese período la autoridad gubernamental de Israel estuvo en manos de los jueces.  Las personas que dieron el nombre a este libro cumplieron una función mayor que las funciones civiles...