Ir al contenido principal

Viernes 31 de diciembre | Lección 1- PARA ESTUDIAR Y MEDITAR:


Viernes 31 de diciembre | Lección 1

PARA ESTUDIAR Y MEDITAR:

David A. deSilva explica claramente por qué los primeros cristianos sufrieron persecución: “Los cristianos adoptaron un estilo de vida que [...] habría sido considerado antisocial e incluso subversivo. La lealtad a los dioses, expresada en la asistencia religiosa a los sacrificios y cosas por el estilo, se consideraba un símbolo de lealtad al Estado, las autoridades, los amigos y la familia. La adoración de las deidades era algo así como un símbolo de la dedicación de uno a las relaciones que mantenían estable y próspera a la sociedad. Al abstenerse de lo primero, los cristianos (al igual que los judíos) inspiraban desconfianza como posibles violadores de las leyes y [como] elementos subversivos dentro del Imperio” (Perseverance in Gratitude, p. 12).

“Para los desalentados, hay un remedio seguro: fe, oración y trabajo. La fe y la actividad impartirán una seguridad y una satisfacción que aumentarán de día en día. ¿Están tentados a ceder a presentimientos ansiosos o al abatimiento absoluto? En los días más sombríos, cuando en apariencia hay más peligro, no
teman. Tengan fe en Dios. Él conoce vuestra necesidad. Tiene toda potestad. Su compasión y su amor infinitos son incansables. No teman que deje de cumplir su promesa. Él es la verdad eterna. Nunca cambiará el pacto que hizo con los que lo aman. Y otorgará a sus fieles siervos la medida de eficiencia que su necesidad exige. El apóstol Pablo atestiguó: ‘Me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. [...] Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte’ (2 Cor. 12:9, 10)” (PR 121).

PREGUNTAS PARA DIALOGAR:

1. ¿Es posible ser “diferente” debido a nuestro compromiso cristiano y, sin embargo, no ser acusado de “separación” y desprecio por los demás? Si es así, ¿cómo?

2. La palabra “exhortación”, en la Biblia, puede ser una respuesta de reprensión o de ánimo. ¿Qué cuidado debemos tener al reprender a una persona desanimada?

3. ¿Qué similitudes encuentras entre la experiencia de los lectores de Hebreos y la de la iglesia de Laodicea, de Apocalipsis 3:14 al 22? ¿De qué manera nuestra experiencia hoy, dos mil años después, es similar a la de ellos, y qué podemos aprender de las similitudes?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...