Ir al contenido principal

Martes 1º de febrero | Lección 6 - UN SACERDOTE EFICIENTE


Martes 1º de febrero | Lección 6

UN SACERDOTE EFICIENTE

“Si, pues, la perfección fuera por el sacerdocio levítico (porque bajo él recibió el pueblo la ley), ¿qué necesidad habría aún de que se levantase otro sacerdote, según el orden de Melquisedec, y que no fuese llamado según el orden de Aarón?” (Heb. 7:11).

Los sacerdotes son mediadores entre Dios y los seres humanos. Sin embargo, Hebreos dice que los sacerdotes levitas no podían ofrecer un acceso completo y confiado a Dios porque no podían ofrecer la perfección (Heb. 7:11, 18, 19). Al fin y al cabo, ellos no eran perfectos; por ende, ¿cómo podrían de alguna manera ofrecer la perfección a los demás?

Los sacrificios de animales tampoco podían limpiar la conciencia del pecador. Su propósito era señalar el ministerio de Jesús y su sacrificio, el único que ofrecería una verdadera purificación del pecado (Heb. 9:14; 10:1-3, 10-14). La función de los sacerdotes levitas y sus sacrificios fue temporal e ilustrativa. Mediante el ministerio de ellos, Dios quería conducir al pueblo a depositar su fe en el futuro ministerio de Jesús, “el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo” (Juan 1:29).

 Lee Hebreos 7:11 al 16. ¿Por qué era necesario cambiar la ley del sacerdocio? 

Heb 7:11  Si, pues, la perfección fuera por el sacerdocio levítico (porque bajo él recibió el pueblo la ley), ¿qué necesidad habría aún de que se levantase otro sacerdote, según el orden de Melquisedec, y que no fuese llamado según el orden de Aarón?
Heb 7:12  Porque cambiado el sacerdocio, necesario es que haya también cambio de ley;
Heb 7:13  y aquel de quien se dice esto, es de otra tribu, de la cual nadie sirvió al altar.
Heb 7:14  Porque manifiesto es que nuestro Señor vino de la tribu de Judá, de la cual nada habló Moisés tocante al sacerdocio.
Heb 7:15  Y esto es aun más manifiesto, si a semejanza de Melquisedec se levanta un sacerdote distinto,
Heb 7:16  no constituido conforme a la ley del mandamiento acerca de la descendencia, sino según el poder de una vida indestructible.

Hebreos 7:12 explica que el cambio de sacerdocio hizo necesario un cambio en la ley. ¿Por qué? Porque había una ley muy estricta que prohibía a quien no fuera de la línea de Leví hasta Aarón servir como sacerdote (Núm. 3:10; 16:39, 40). Hebreos 7:13 y 14 explica que Jesús era del linaje de Judá, por lo que esta ley le prohibía ser sacerdote. Entonces, Pablo argumenta que la designación de Jesús como sacerdote indicaba que Dios cambió la ley del sacerdocio.

La venida de Jesús también implicó un cambio en la ley de los sacrificios. Se requería que los pecadores llevaran diferentes tipos de sacrificios para obtener la expiación (Lev. 1-7), pero ahora que Jesús vino y ofreció un sacrificio perfecto la ley de los sacrificios de animales también quedó de lado (Heb. 10:17, 18) como resultado del Nuevo Pacto y la revelación mayor del plan de salvación.

Piensa en la innumerable cantidad de sacrificios de animales ofrecidos en la antigüedad: todos apuntaban a Jesús y, sin embargo, ninguno de ellos (ni siquiera todos juntos) realmente podía pagar el precio de nuestros pecados. ¿Por qué solo la muerte de Jesús podía pagar por ellos?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...