Ir al contenido principal

Lección 1: LA CREACIÓN - Sábado 26 de marzo


Lección 1: Para el 2 de abril de 2022

LA CREACIÓN

Sábado 26 de marzo
LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Salmo 100:1–3; Génesis 1–2; Éxodo 20:8–11; 40:33; Mateo 25:14–30; 19:7–9.

PARA MEMORIZAR:
“En el principio creó Dios los cielos y la tierra” (Gén. 1:1).

El libro de Génesis y, por lo tanto, la Biblia en general comienza con los actos de creación de Dios. Este hecho es muy importante porque significa que nuestra creación marca el comienzo de la historia humana y la bíblica. Esta verdad también implica que la historia de la Creación del Génesis tiene la misma veracidad histórica que otros acontecimientos de la historia humana y bíblica.

Los dos pasajes de la Creación en Génesis 1 y 2 contienen lecciones sobre Dios y la humanidad. Al estudiar esta semana, comprenderemos mejor el profundo significado del sábado, el día de reposo. Reflexionaremos sobre el acto de Dios de crear a los seres humanos del polvo y a su imagen. Quedaremos cautivados por el propósito del árbol del conocimiento del bien y del mal, y por su conexión con el árbol de la vida.

La lección más importante de las historias bíblicas de los comienzos es sobre la gracia. Nuestra existencia es pura y exclusivamente un acto de gracia. Dios creó los cielos y la Tierra cuando la humanidad aún no estaba presente. Al igual que nuestra creación, nuestra redención es también un regalo de Dios. Y, cuán profundo es que ambos conceptos, Creación y Redención, se encuentren en el mandamiento del sábado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS CONTENIDO 1. Título 2. Autor 3. Marco histórico 4. Tema 5. Bosquejo INTRODUCCIÓN 1.Título. Números es el cuarto libro del Pentateuco, que es el nombre que reciben los cinco libros de Moisés. El título "Números" se deriva del título Arithmói , de la Septuaginta, luego del latín Numeri , del cual se ha traducido "Números". Los hebreos llamaron al libro Bemidbar , "en el desierto". 2.Autor. La mayoría de los creyentes han aceptado, a través de todas las edades, que los libros del Pentateuco fueron obra de Moisés. En el Éxodo tenemos el relato de los primeros años de la vida de Moisés, seguidos por su llamamiento, con la comisión divina que le fue dada, y cómo fue aceptado por el pueblo como dirigente. En Números se lo presenta como un dirigente maduro. El esfuerzo y la tensión de las dificultades por las cuales pasó con su pueblo lo convirtieron en un instrumento especialmente adecuado para registrar la histor...

CBA APOCALIPSIS Capítulo 13

CBA: Apocalipsis Capítulo 13 1.  Me paré. La evidencia textual se inclina (cf. p. 10) por la variante "y él se paró". Si se adopta esta variante, sería mejor unir "y él se paró sobre la arena del mar" con el cap. 12: 17, como se hace en ciertas ediciones griegas y versiones castellanas (BJ, BC, NC). "El" se referiría entonces al dragón que está en la playa del mar esperando el surgimiento de la bestia, con el propósito de investirla con su poder y autoridad (cap. 13: 2). Pero si se acepta la variante "me paré", entonces Juan describe simplemente el promontorio desde donde vio cómo ascendería la bestia. La arena del mar. El mar sin duda representa pueblos, naciones y lenguas (ver com. Apoc. 17: 1-2, 8; cf. com. Dan. 7: 2). Del mar. Esta bestia sube "del mar", pero la bestia del vers. 11 sube "de la tierra". La una sube o surge de entre multitudes de pueblos (ver com. "arena del mar"); la otra, en donde l...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...