Lección 6 | Miércoles 4 de mayo
LA COALICIÓN DE BABEL
Lee Génesis 14:1 al 17. ¿Qué tiene de relevante esta guerra que ocurre justo después del regalo de la Tierra Prometida? ¿Qué nos enseña esta historia sobre Abram?
Gén 14:1 Aconteció en los días de Amrafel rey de Sinar, Arioc rey de Elasar, Quedorlaomer rey de Elam, y Tidal rey de Goim,
Gén 14:2 que éstos hicieron guerra contra Bera rey de Sodoma, contra Birsa rey de Gomorra, contra Sinab rey de Adma, contra Semeber rey de Zeboim, y contra el rey de Bela, la cual es Zoar.
Gén 14:3 Todos éstos se juntaron en el valle de Sidim, que es el Mar Salado.
Gén 14:4 Doce años habían servido a Quedorlaomer, y en el decimotercero se rebelaron.
Gén 14:5 Y en el año decimocuarto vino Quedorlaomer, y los reyes que estaban de su parte, y derrotaron a los refaítas en Astarot Karnaim, a los zuzitas en Ham, a los emitas en Save-quiriataim,
Gén 14:6 y a los horeos en el monte de Seir, hasta la llanura de Parán, que está junto al desierto.
Gén 14:7 Y volvieron y vinieron a En-mispat, que es Cades, y devastaron todo el país de los amalecitas, y también al amorreo que habitaba en Hazezontamar.
Gén 14:8 Y salieron el rey de Sodoma, el rey de Gomorra, el rey de Adma, el rey de Zeboim y el rey de Bela, que es Zoar, y ordenaron contra ellos batalla en el valle de Sidim;
Gén 14:9 esto es, contra Quedorlaomer rey de Elam, Tidal rey de Goim, Amrafel rey de Sinar, y Arioc rey de Elasar; cuatro reyes contra cinco.
Gén 14:10 Y el valle de Sidim estaba lleno de pozos de asfalto; y cuando huyeron el rey de Sodoma y el de Gomorra, algunos cayeron allí; y los demás huyeron al monte.
Gén 14:11 Y tomaron toda la riqueza de Sodoma y de Gomorra, y todas sus provisiones, y se fueron.
Gén 14:12 Tomaron también a Lot, hijo del hermano de Abram, que moraba en Sodoma, y sus bienes, y se fueron.
Gén 14:13 Y vino uno de los que escaparon, y lo anunció a Abram el hebreo, que habitaba en el encinar de Mamre el amorreo, hermano de Escol y hermano de Aner, los cuales eran aliados de Abram.
Gén 14:14 Oyó Abram que su pariente estaba prisionero, y armó a sus criados, los nacidos en su casa, trescientos dieciocho, y los siguió hasta Dan.
Gén 14:15 Y cayó sobre ellos de noche, él y sus siervos, y les atacó, y les fue siguiendo hasta Hoba al norte de Damasco.
Gén 14:16 Y recobró todos los bienes, y también a Lot su pariente y sus bienes, y a las mujeres y demás gente.
Gén 14:17 Cuando volvía de la derrota de Quedorlaomer y de los reyes que con él estaban, salió el rey de Sodoma a recibirlo al valle de Save, que es el Valle del Rey.
Esta es la primera guerra narrada en las Escrituras (Gén. 14:2). La coalición de cuatro ejércitos de Mesopotamia y Persia contra la otra coalición de cinco ejércitos cananeos, incluidos los reyes de Sodoma y Gomorra (Gén. 14:8), sugiere un conflicto a gran escala (Gén. 14:9). La razón de esta operación militar tiene que ver con el hecho de que los pueblos cananeos se habían rebelado contra sus soberanos babilónicos (Gén. 14:4, 5). Aunque esta historia se refiere a un conflicto histórico específico, el momento de esta guerra “global”, justo después del regalo de Dios de la Tierra Prometida a Abram, le da a este acontecimiento una importancia espiritual peculiar.
La participación de tantos pueblos del país de Canaán sugiere que el tema en juego en este conflicto era la soberanía sobre la tierra. Irónicamente, el campamento de Abram, la parte verdaderamente interesada, porque él es el único dueño verdadero de la tierra, es la única fuerza que permanece al margen del conflicto, al menos al principio.
La razón de la neutralidad de Abram es que, para el patriarca, la Tierra Prometida no se adquiría mediante la fuerza de las armas ni la sabiduría de las estrategias políticas; el reino de Abram era un regalo de Dios. La única razón por la que Abram intervendrá es el destino de su sobrino Lot, quien fue tomado prisionero en el transcurso de las batallas (Gén. 14:12, 13).
“Abraham, que habitaba tranquilamente en el encinar de Mamre, fue enterado por un fugitivo de lo ocurrido en aquella batalla y de la desgracia en que había caído su sobrino. No había albergado resentimiento por la ingratitud de Lot. Se despertó por él todo su afecto, y decidió que lo rescataría. Abraham buscó, ante todo, el consejo divino, y se preparó para la guerra” (PP 128).
Pero Abram no se enfrenta a toda la coalición. En lo que debió haber sido una operación de comando rápida y nocturna, ataca solo el campamento donde Lot estaba prisionero. Lot se salva y, con él, el rey de Sodoma. Así, este fiel hombre de Dios también mostró gran valor y fortaleza. Sin duda, su influencia en la región creció y la gente vio la clase de hombre que era y aprendió algo más del Dios a quien servía.
¿Qué tipo de influencia tienen nuestras acciones sobre los demás? ¿Qué tipo de mensaje enviamos sobre nuestra fe con nuestros actos?
Comentarios
Publicar un comentario