Ir al contenido principal

Lección 6 | PARA ESTUDIAR Y MEDITAR - Viernes 5 de agosto


Viernes 5 de agosto | Lección 6

PARA ESTUDIAR Y MEDITAR

Lee Elena de White, Patriarcas y profetas, “La noche de lucha”, pp. 194-202; El camino a Cristo, “Consagración”, pp. 38-42.

“Esta voluntad, que es un factor tan importante en el carácter del ser humano, fue en ocasión de la caída del hombre entregada al dominio de Satanás; y él desde entonces ha estado obrando en el hombre el querer y el hacer de su propia voluntad, para la ruina y la miseria del ser humano” (TI 5:486).

“Para recibir ayuda de Dios, el hombre debe reconocer su debilidad y deficiencia; debe aplicar su propia mente al gran cambio que se ha de verificar en él; debe despertar a la necesidad de la oración y el esfuerzo perseverantes y ardientes. Los malos hábitos y costumbres deben desterrarse; y solo mediante un decidido esfuerzo por corregir estos errores y someterse a los principios rectos se puede obtener la victoria. Muchos nunca llegan a la posición que podrían ocupar porque esperan que Dios haga por ellos lo que él les ha dado poder para hacer por sí mismos. Todos los que están capacitados para ser de utilidad deben ser educados mediante la más severa disciplina mental y moral; y Dios los ayudará, uniendo su poder divino al esfuerzo humano” (PP 255).

PREGUNTAS PARA DIALOGAR:

1. ¿Hasta qué punto crees que realmente reconocemos que nuestra voluntad “fue en ocasión de la caída del hombre entregada al dominio de Satanás”? Al concentrarnos en el carácter de Jesús, ¿cómo podemos entender mejor cuánto hemos caído y cuán grande es la gracia de Dios en nuestro favor?

2. Lee la historia de Jesús en el Getsemaní (Mat. 26:36-42). ¿Cuáles eran los sentimientos y los deseos de Jesús, frente a la voluntad de Dios? ¿Qué podemos aprender de este ejemplo?

3. Como clase, mencionen cosas específicas de su propia cultura que pueden colaborar para derribar nuestras defensas y hacernos más vulnerables a los ataques de Satanás. ¿Qué podemos hacer para ayudar a otros miembros de iglesia, y a los que sienten la necesidad de ayuda, a ser conscientes de estos peligros?

4. ¿Conocen a alguien de su iglesia que no haya estado asistiendo por un buen tiempo, que podría estar a punto de rendirse o que ya se haya dado por vencido? ¿Qué pueden hacer como grupo para animar a esta persona, para ayudarla a no apartarse de Jesús? ¿Qué cosas prácticas pueden hacer para ayudarla?

Comentarios

Entradas populares de este blog

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS CONTENIDO 1. Título 2. Autor 3. Marco histórico 4. Tema 5. Bosquejo 1.Título. Números es el cuarto libro del Pentateuco, que es el nombre que reciben los cinco libros de Moisés. El título "Números" se deriva del título Arithmói , de la Septuaginta, luego del latín Numeri , del cual se ha traducido "Números". Los hebreos llamaron al libro Bemidbar , "en el desierto". 2.Autor. La mayoría de los creyentes han aceptado, a través de todas las edades, que los libros del Pentateuco fueron obra de Moisés. En el Éxodo tenemos el relato de los primeros años de la vida de Moisés, seguidos por su llamamiento, con la comisión divina que le fue dada, y cómo fue aceptado por el pueblo como dirigente. En Números se lo presenta como un dirigente maduro. El esfuerzo y la tensión de las dificultades por las cuales pasó con su pueblo lo convirtieron en un instrumento especialmente adecuado para registrar la historia de esos suces...

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DEL PROFETA HABACUC

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DEL PROFETA HABACUC CONTENIDO:  Título Paternidad literaria Marco histórico Tema  Bosquejo 1. Título.- El título de este libro, como los de otros libros de los profetas menores, es simplemente el nombre del autor. Habacuc, Jabaqquq en hebreo, se deriva del verbo jabaq , "abrazar". Algunos han relacionado este nombre con la palabra acadia jambaququ , nombre de una planta hortense aromática. El nombre Habacuc no se halla en ninguna otra parte del AT. 2. Paternidad literaria.- No se sabe más de Habacuc de lo que se registra en su libro. No se sabe si, como en el caso de Amós (ver com. Amós 7: 14), Habacuc fue llamado por Dios de alguna otra ocupación, o si fue especialmente preparado para su vocación en la escuela de los profetas. Entre los famosos rollos hallados en Kirbet Qumrán (ver p. 128; t. I, pp. 36-37) hay un rollo que trata de Habacuc. Al examinarlo, se vio que era un antiguo midrash , o comentario, compuesto de pasajes cortos citados d...

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE LEVÍTICO

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE LEVÍTICO Contenido: Título Autor Marco histórico Tema Bosquejo 1. Título.  El libro de Levítico recibió su nombre porque trata mayormente del sacerdocio, oficio que pertenecía a la tribu de Leví. Antiguos eruditos hebreos lo llamaron Wayiqra' , que es la primera palabra del libro, y los judíos modernos han retenido el nombre. El Talmud lo llamó "La ley de los sacerdotes", o "La ley del sacrificio". El subtítulo, "Libro tercero de Moisés", no formaba parte del texto original hebreo, pero fue agregado siglos más tarde.  2. Autor.  No puede haber duda de que Moisés, el autor del Génesis, es también el autor de Levítico (véase la introducción al Génesis). Las teorías que descartan a Moisés como autor de los libros que llevan su nombre, son demasiado contradictorias como para ser consideradas aquí. Desde los tiempos más antiguos, tanto judíos como cristianos han creído que el Levítico fue escrito por Moisés, y ...