Ir al contenido principal

Lección 1 | TESOROS EN EL CIELO | Jueves 5 de enero


Lección 1 | Jueves 5 de enero

TESOROS EN EL CIELO

“No acumulen tesoros en la tierra, donde la polilla y el óxido corroen, y los ladrones socavan y roban. Sino acumulen tesoros en el cielo, donde ni polilla ni óxido corroen, ni ladrones destruyen ni roban. Porque donde esté el tesoro de ustedes, allí estará también su corazón” (Mat. 6:19–21). ¿De qué verdades cruciales habla Jesús aquí?

¿Quién no ha leído una historia tras otra de gente que acumuló una gran riqueza y por algún motivo la perdió? Nuestro mundo es un lugar muy inestable: guerras, crímenes, violencia, desastres naturales; en cualquier momento puede pasar algo y arrebatarnos todo lo que hemos conseguido trabajando, aunque lo hayamos ganado en forma honesta y leal. Así también, en un momento llega la muerte, y por ende estas cosas se vuelven inútiles para nosotros.

Por supuesto, las Escrituras nunca nos dicen que está mal ser rico ni amasar riquezas; en estos versículos Jesús nos advierte que mantengamos todo en perspectiva.

Sin embargo, ¿qué significa hacer tesoros en el Cielo? Significa poner a Dios y su causa (no el hacer dinero) en primer lugar en nuestra vida. Entre otras cosas, significa usar lo que tenemos para la obra de Dios, para el avance de su Reino, para trabajar en favor de los demás y para ser una bendición para los demás.

Por ejemplo, cuando Dios llamó a Abram, concibió usar a Abram y su familia para bendecir a todas las familias de la Tierra. Dios le dijo a Abraham, quien “fue llamado amigo de Dios” (Sant. 2:23): “Yo haré de ti una gran nación. Te bendeciré, engrandeceré tu nombre, y serás una bendición. Bendeciré a los que te bendigan, y a los que te maldigan maldeciré. Y por medio de ti serán benditas todas las familias de la tierra” (Gén. 12:2, 3).

“Así, los que viven por la fe son benditos con el creyente Abraham” (Gál. 3:9, énfasis añadido). A nosotros se nos presenta el mismo desafío que se le presentó a él.

“El dinero tiene gran valor porque puede hacer mucho bien. En manos de los hijos de Dios es alimento para el hambriento, bebida para el sediento y ropa para el desnudo. Es una defensa para el oprimido y un medio para ayudar al enfermo. Pero el dinero no es de más valor que la arena a menos que sea usado para satisfacer las necesidades de la vida, bendecir a otros y hacer progresar la causa de Cristo” (PVGM 286).

“Porque donde esté el tesoro de ustedes, allí estará también su corazón” (Mat.6:21). ¿Dónde te dice el corazón que está tu tesoro?

Comentarios

Entradas populares de este blog

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS CONTENIDO 1. Título 2. Autor 3. Marco histórico 4. Tema 5. Bosquejo 1.Título. Números es el cuarto libro del Pentateuco, que es el nombre que reciben los cinco libros de Moisés. El título "Números" se deriva del título Arithmói , de la Septuaginta, luego del latín Numeri , del cual se ha traducido "Números". Los hebreos llamaron al libro Bemidbar , "en el desierto". 2.Autor. La mayoría de los creyentes han aceptado, a través de todas las edades, que los libros del Pentateuco fueron obra de Moisés. En el Éxodo tenemos el relato de los primeros años de la vida de Moisés, seguidos por su llamamiento, con la comisión divina que le fue dada, y cómo fue aceptado por el pueblo como dirigente. En Números se lo presenta como un dirigente maduro. El esfuerzo y la tensión de las dificultades por las cuales pasó con su pueblo lo convirtieron en un instrumento especialmente adecuado para registrar la historia de esos suces...

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DEL PROFETA HABACUC

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DEL PROFETA HABACUC CONTENIDO:  Título Paternidad literaria Marco histórico Tema  Bosquejo 1. Título.- El título de este libro, como los de otros libros de los profetas menores, es simplemente el nombre del autor. Habacuc, Jabaqquq en hebreo, se deriva del verbo jabaq , "abrazar". Algunos han relacionado este nombre con la palabra acadia jambaququ , nombre de una planta hortense aromática. El nombre Habacuc no se halla en ninguna otra parte del AT. 2. Paternidad literaria.- No se sabe más de Habacuc de lo que se registra en su libro. No se sabe si, como en el caso de Amós (ver com. Amós 7: 14), Habacuc fue llamado por Dios de alguna otra ocupación, o si fue especialmente preparado para su vocación en la escuela de los profetas. Entre los famosos rollos hallados en Kirbet Qumrán (ver p. 128; t. I, pp. 36-37) hay un rollo que trata de Habacuc. Al examinarlo, se vio que era un antiguo midrash , o comentario, compuesto de pasajes cortos citados d...

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE LEVÍTICO

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE LEVÍTICO Contenido: Título Autor Marco histórico Tema Bosquejo 1. Título.  El libro de Levítico recibió su nombre porque trata mayormente del sacerdocio, oficio que pertenecía a la tribu de Leví. Antiguos eruditos hebreos lo llamaron Wayiqra' , que es la primera palabra del libro, y los judíos modernos han retenido el nombre. El Talmud lo llamó "La ley de los sacerdotes", o "La ley del sacrificio". El subtítulo, "Libro tercero de Moisés", no formaba parte del texto original hebreo, pero fue agregado siglos más tarde.  2. Autor.  No puede haber duda de que Moisés, el autor del Génesis, es también el autor de Levítico (véase la introducción al Génesis). Las teorías que descartan a Moisés como autor de los libros que llevan su nombre, son demasiado contradictorias como para ser consideradas aquí. Desde los tiempos más antiguos, tanto judíos como cristianos han creído que el Levítico fue escrito por Moisés, y ...