Ir al contenido principal

Lección 2 | LA VENIDA DEL HIJO DEL HOMBRE | Lunes 3 de abril


Lunes 3 de abril | Lección 2

LA VENIDA DEL HIJO DEL HOMBRE

Apocalipsis 14 contiene los textos clave con respecto al mensaje del Señor para los últimos días para su pueblo y el mundo. El eje de todo esto es la venida de Jesús, el cumplimiento de su promesa de que “ ‘verán al Hijo del hombre sentado a la diestra del Todopoderoso, y lo verán en su venida en las nubes del Cielo’ ” (Mar. 14:62).

Lee Apocalipsis 14:14. ¿Qué título se utiliza para describir a Jesús cuando regresa a la Tierra? ¿Por qué crees que Juan usa este título para Jesús?

Apo 14:14  Miré, y he aquí una nube blanca; y sobre la nube uno sentado semejante al Hijo del Hombre, que tenía en la cabeza una corona de oro, y en la mano una hoz aguda.

Jesús usó el término “Hijo del hombre” para referirse a sí mismo 82 veces en los evangelios. Era uno de sus títulos favoritos. Lo usó como una expresión de cariño para identificarse con nosotros. Él es un Salvador que nos entiende, padeció nuestras tentaciones y pasó por nuestras pruebas. Él es el “Hijo del hombre”, que regresará para llevarnos a casa. El Jesús que viene por nosotros es el mismo Jesús que vivió entre nosotros. Él está calificado para redimirnos porque llegó a ser uno de nosotros y así, siendo uno de nosotros, enfrentó toda la furia de las tentaciones de Satanás, y fue victorioso.

¿Qué aprendemos de los siguientes versículos bíblicos en Mateo acerca de Jesús, el Hijo del hombre? 

Mat 16:27  Porque el Hijo del Hombre vendrá en la gloria de su Padre con sus ángeles,(L) y entonces pagará a cada uno conforme a sus obras.

Mat 24:27  Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre.(F)
Mat 24:28  Porque dondequiera que estuviere el cuerpo muerto, allí se juntarán las águilas.(G)

Mat 24:30  Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo,(I) con poder y gran gloria. 

Mat 25:31  Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él,(F) entonces se sentará en su trono de gloria,
Mat 25:32  y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos.

Observa algunos elementos en estos pasajes:
(1) Jesús, el Hijo del hombre, viene en gloria con sus ángeles. (2) Separará las ovejas de los cabritos (un juicio, básicamente). (3) El destino de las naciones y de toda la humanidad se decidirá por la eternidad

Piensa en la expresión “Hijo del hombre” y lo que esta dice de la humanidad de Cristo. Aunque era Dios, se hizo uno de nosotros; igual a nosotros pero, a diferencia de nosotros, nunca pecó. ¿Qué esperanza asombrosa te ofrece esto en términos de (1) conocer el amor de Dios por nosotros; (2) saber que él puede relacionarse con tus luchas y darte la victoria sobre ellas?

Comentarios

Entradas populares de este blog

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS CONTENIDO 1. Título 2. Autor 3. Marco histórico 4. Tema 5. Bosquejo 1.Título. Números es el cuarto libro del Pentateuco, que es el nombre que reciben los cinco libros de Moisés. El título "Números" se deriva del título Arithmói , de la Septuaginta, luego del latín Numeri , del cual se ha traducido "Números". Los hebreos llamaron al libro Bemidbar , "en el desierto". 2.Autor. La mayoría de los creyentes han aceptado, a través de todas las edades, que los libros del Pentateuco fueron obra de Moisés. En el Éxodo tenemos el relato de los primeros años de la vida de Moisés, seguidos por su llamamiento, con la comisión divina que le fue dada, y cómo fue aceptado por el pueblo como dirigente. En Números se lo presenta como un dirigente maduro. El esfuerzo y la tensión de las dificultades por las cuales pasó con su pueblo lo convirtieron en un instrumento especialmente adecuado para registrar la historia de esos suces...

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DEL PROFETA HABACUC

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DEL PROFETA HABACUC CONTENIDO:  Título Paternidad literaria Marco histórico Tema  Bosquejo 1. Título.- El título de este libro, como los de otros libros de los profetas menores, es simplemente el nombre del autor. Habacuc, Jabaqquq en hebreo, se deriva del verbo jabaq , "abrazar". Algunos han relacionado este nombre con la palabra acadia jambaququ , nombre de una planta hortense aromática. El nombre Habacuc no se halla en ninguna otra parte del AT. 2. Paternidad literaria.- No se sabe más de Habacuc de lo que se registra en su libro. No se sabe si, como en el caso de Amós (ver com. Amós 7: 14), Habacuc fue llamado por Dios de alguna otra ocupación, o si fue especialmente preparado para su vocación en la escuela de los profetas. Entre los famosos rollos hallados en Kirbet Qumrán (ver p. 128; t. I, pp. 36-37) hay un rollo que trata de Habacuc. Al examinarlo, se vio que era un antiguo midrash , o comentario, compuesto de pasajes cortos citados d...

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE JUECES

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE JUECES CONTENIDO: Título Autor Marco histórico Tema Bosquejo INTRODUCCIÓN 1. Título.  El libro de los Jueces recibe su nombre de los títulos de quienes gobernaron a Israel después de la muerte de Josué. Moisés, al dar instrucciones respecto del gobierno de los israelitas después de su establecimiento en Canaán, había ordenado: " "Jueces y oficiales pondrás en todas tus ciudades que Jehová tu Dios te dará en tus tribus" " (Deut. 16: 18). Por lo tanto, cuando Moisés ya no vivía para ejercer las funciones legislativas, ni Josué para desempeñar las ejecutivas, se nombraron jueces que constituyeron la autoridad civil más encumbrada del país. El libro de los Jueces es la historia del período que siguió inmediatamente a la muerte de Josué. En ese período la autoridad gubernamental de Israel estuvo en manos de los jueces.  Las personas que dieron el nombre a este libro cumplieron una función mayor que las funciones civiles...