Ir al contenido principal

Lección 10| LOS ENGAÑOS FINALES DE SATANÁS | Los tres mensajes cósmicos | Sección maestros

 


Lección 10:

LOS ENGAÑOS FINALES DE SATANÁS

RESEÑA

Apocalipsis 14:8 anuncia la caída de la Babilonia espiritual. Como vimos la semana pasada, Babilonia era una opresora del pueblo de Dios en el Antiguo Testamento. Por ende, Babilonia es un símbolo apropiado de la ciudadela del error, del centro de la apostasía y del archienemigo de la verdad. La semana pasada también estudiamos el contraste entre la mujer de blanco, la verdadera iglesia de Cristo, y la ramera, Babilonia. Notamos que el falso sistema religioso llamado Babilonia busca autoridad en las autoridades religiosas humanas en lugar de la Palabra de Dios. Babilonia obtiene su poder del Estado, no de Cristo. Conforme a la costumbre de muchas religiones falsas, Babilonia utiliza ídolos como representaciones de la Deidad.

Esta semana estudiaremos las dos principales falsedades de Babilonia: el concepto del alma inmortal y la adoración al Sol. A lo largo de los siglos, las religiones paganas han creído que el alma es inmortal. Esta creencia estaba presente en Egipto, Asiría, Babilonia, Medopersia, Grecia y Roma. Esta idea de la inmortalidad del alma entró en la iglesia cristiana en los primeros siglos, junto con la adoración de ídolos paganos que fueron reempaquetados bajo una apariencia de cristianismo y venerados como santos. El segundo error, la adoración al Sol, también entró en la iglesia cristiana relativamente temprano, cuando los líderes cristianos intentaron apaciguar a los paganos y hacer que el cristianismo les resultara más aceptable. La supuesta sacralidad del domingo y la inmortalidad del espíritu son dos de los mayores engaños de Satanás para los últimos días. Esta semana estudiaremos estos engaños a la luz de la Palabra de Dios.

COMENTARIO

Cuando el apóstol Juan escribió el libro de Apocalipsis, ya hacía mucho tiempo que la antigua ciudad de Babilonia había sido destruida. Juan escribió Apocalipsis hacia fines del siglo I. Babilonia había sido conquistada por los medos y los persas en 539 a.C., más de seiscientos años antes. El profeta Isaías predijo el destino de Babilonia: "Nunca más será habitada, ni se morará en ella de generación en generación; ni hincará allí tienda el árabe, ni pastores llevarán allí sus rebaños" (Isa. 13:20). A lo largo de los siglos, esta profecía demostró ser cierta. Alejandro Magno, de Grecia, llevó diez mil hombres a Babilonia para limpiar las ruinas y reconstruir la ciudad. Murió en Babilonia antes de que pudiera realizarse el proyecto. Después de su muerte, se abandonó la misión. La ciudad ha estado en ruinas durante más de dos mil quinientos años.

La Babilonia mística del Apocalipsis sin duda no es la antigua ciudad de Babilonia. El Comentario bíblico adventista revela la identidad de la Babilonia espiritual en forma contundente: "Babilonia ha sido reconocida literal y simbólicamente desde hace mucho como la enemiga tradicional de la verdad y del pueblo de Dios. Babilonia, como se la usa en el Apocalipsis, simboliza desde la antigüedad hasta el fin del tiempo a todas las organizaciones religiosas apóstatas y a sus caudillos [...].

"Esta profecía de la caída de Babilonia ha hallado su cumplimiento en el alejamiento de la pureza y la sencillez del evangelio que se ha generalizado en el protestantismo" (CBA 7:844, 842).

Esta declaración nos lleva a un par de preguntas importantes. ¿Cuáles fueron las principales características de la Babilonia del Antiguo Testamento? La Iglesia Católica ¿adoptó algunas de sus prácticas en los primeros siglos después de la ascensión de Cristo? Ya hemos destacado en la lección de la semana pasada que los ídolos se introdujeron en la iglesia y se incorporaron a la adoración cristiana. Esta semana, como dijimos en la reseña, nos enfocaremos en otros dos errores que corrompieron a la Iglesia Católica en la Edad Media: la inmortalidad del alma y la santidad del domingo. Elena de White hace esta declaración sorprendente, vinculando estos dos errores gemelos: "Merced a los dos grandes errores, el de la inmortalidad del alma y el de la santidad del domingo, Satanás someterá a la gente bajo sus engaños. Mientras el primero pone el fundamento del espiritismo, el segundo crea un lazo de simpatía con Roma. Los protestantes de Estados Unidos serán los primeros en tender sus manos a través de un doble abismo: para asir la mano del espiritismo y para estrechar las manos con el poder romano; y bajo la influencia de esta triple alianza ese país marchará en las huellas de Roma y pisoteará los derechos de la conciencia" (CS 645)-

El espiritismo

En todo el libro de Apocalipsis, el espiritismo es uno de los engaños finales de Satanás para unir al mundo y llevarlo al conflicto final de la Tierra entre el pueblo de Dios y las fuerzas del mal. Apocalipsis 16:14 señala "que son espíritus de demonios, que hacen señales y van a los reyes de todo el mundo para reunirlos para la batalla de ese gran día del Dios Todopoderoso". Apocalipsis 19:20 agrega que los que recibieron la marca de la bestia fueron engañados por estas falsas señales espectaculares, y Apocalipsis 13 confirma que "con las señales que se le permitió realizar en presencia de la primera bestia [el diablo] engaña a los habitantes de la Tierra" (Apoc. 13:14)- Según Apocalipsis 18:2, Babilonia "se ha vuelto habitación de demonios, guarida de todo espíritu impuro, y albergue de toda ave sucia y aborrecible". Bajo el pretexto del espiritismo, Satanás obrará con "prodigios mentirosos" y engañará "con todo tipo de maldad" (2 Tes. 2:9, 10). Uno de sus engaños finales será la personificación de los muertos por parte de sus ángeles malignos, y también habrá una distorsión de la verdad bíblica, incluyendo el sábado.

Para que no nos enorgullezcamos de nuestro conocimiento de la verdad bíblica y creamos que no corremos ningún peligro inmediato de caer en engaños tan flagrantes, reflexionemos en lo siguiente. El espiritismo moderno va mucho más allá de la imitación de nuestros seres queridos por parte de los ángeles malignos. (La mayoría de los adventistas que creen en la Biblia no se dejarán engañar por la aparición de Beelzebú al pie de la cama por la noche en la forma del querido tío Bernardo que vuelve de la tumba con "nueva luz" sobre el día de reposo). El espiritismo, en su encarnación moderna, encuentra su expresión en un ataque más sutil, aunque devastador, contra la verdad bíblica.

Uno de sus principios, que se remonta al propio Jardín del Edén, es la mentira fatal de la serpiente de que los seres humanos serán como dioses cuando transgredan la Ley de Dios. Vemos que este principio pernicioso ha sido reempaquetado por el posmodernismo y comercializado con encanto seductor como parte de la enseñanza "Haz lo que quieras", una refutación y un ataque a la misma Ley de Dios. Este peligroso sofisma subordina la soberanía inmutable y absoluta de la Ley de Dios al capricho de la autoridad humana y a los antojos de la cultura. Una vez sometida a la autoridad humana, la Ley de Dios no tiene fuerza ni es valedera para la humanidad. El resultado es devastador ya que, en general, la autoridad y la Palabra de Dios quedan desvirtuadas y relegadas en nuestras culturas modernas.

¿Conclusión? A Satanás realmente no le importa cómo nos engaña con. Jos prodigios mentirosos del espiritismo. Ya sea por un ataque descarado mediante una "nueva luz" por parte de supuestos parientes "muertos", o por un ataque más sutil a la inspiración y a la autoridad de la Palabra de Dios, a él le da igual. Entonces, debemos vestirnos de toda la armadura de Dios (Efe. 6:10-18) y orar pidiendo discernimiento para detectar los engaños más sutiles del enemigo, que no duerme.

Ataque a la verdad del sábado

Y esto nos lleva al segundo gran error que Satanás utilizará para engañar al pueblo de Dios en los últimos días. Es la falsa enseñanza de que el sábado ya no es válido porque la Ley de Dios ya no es vinculante. Este último error tiene sus raíces en la antigüedad. Las culturas antiguas practicaron el culto al Sol durante mucho tiempo. El dios principal de los babilonios era Bel-Marduk. Era el dios Sol de la justicia, la luz, la verdad y la autoridad real. La Encyclopedia Britannica tiene un artículo perspicaz que describe la influencia del dios Sol en civilizaciones pasadas;' Según los editores de Britannica, los antiguos creían que "el Sol es el que otorga luz y vida a la totalidad del Cosmos; con su ojo que no parpadea y que todo lo ve, es el estricto garante de la justicia; siendo que existe una conexión casi universal de la luz con la iluminación o la ilustración, el Sol es la fuente de la sabiduría [...]. Los reyes gobernaban mediante el poder del Sol y alegaban descender del Sol. Las divinidades solares, los dioses que personifican al Sol, son soberanos y omnividentes. El Sol es a menudo un atributo principal de la Deidad Suprema o se identifica con ella" ("Sun Worship: Religión", Encyclopedia Britannica).

Los babilonios, junto con sus contrapartes paganas, daban gran reverencia al dios del Sol, Bel-Marduk. El falso sistema religioso de la Babilonia del tiempo del fin, al igual que su símil antiguo, hace caso omiso de la Ley de Dios. En los primeros siglos, se produjo una avenencia en la Iglesia Romana para adaptarse a la cultura pagana circundante. Para desvincularse de los judíos y evangelizar a los paganos, los dirigentes de la Iglesia y del Estado se unieron para honrar el domingo, primero como día de descanso civil y luego como día oficial de adoración. Durante los siglos de la Edad Media, bajo los auspicios de Babilonia, esta alianza político-religiosa entre la Iglesia y el Estado suplantó la Palabra de Dios por tradiciones humanas. La adoración de ídolos reemplazó la adoración directa a Jesús. El error de la inmortalidad del alma suplantó a la verdad bíblica sobre el estado de los muertos. El día de reposo se cambió del séptimo día, sábado, al primer día, domingo. Parecía que el error y la falsedad triunfarían. Pero el último libro de la Biblia, el Apocalipsis, profetizó que Dios levantaría a un remanente del tiempo del fin que, mediante la salvación por gracia y el poder del Cristo viviente, viviría en obediencia piadosa y proclamaría al mundo el mensaje de los últimos días.

APLICACIÓN A LA VIDA

Para reflexionar: La lección de esta semana debería hacernos pensar seriamente sobre nuestra experiencia espiritual. Si el diablo va a utilizar el espiritismo para engañar a millones porque la gente anhela señales y prodigios más que la verdad de la Palabra de Dios, ¿es posible que nosotros también caigamos en el engaño si la base de nuestra experiencia espiritual es el sentimiento y la emoción? ¿Queremos señales y prodigios más que la verdad de la Palabra de Dios? A continuación, hay algunas preguntas para que los miembros de tu clase reflexionen esta semana:

1. ¿Qué papel juega la emoción en nuestra experiencia religiosa? ¿Qué sucede si nuestras emociones apuntan en una dirección y la Palabra de Dios apunta en otra? ¿Qué hacer entonces? Nuestros sentimientos, ¿alguna vez pueden ser una guía segura? Explica. ¿Qué pasaría si te enfrentas a la aparición de un ser querido muerto? ¿Qué harías? Más aún, ¿cuál es tu única salvaguardia contra los engaños del espiritismo en tu cultura que socavan la supremacía de la Palabra de Dios?

2. Los engaños de Satanás a menudo son sutiles porque es un estratega astuto. ¿Es posible que estemos en la pendiente resbaladiza de la avenencia en nuestra vida? Si es así, ¿cuáles podrían ser estas transigencias? Además, ¿cuáles crees que son los mayores desafíos que enfrenta la iglesia actual en el ámbito de la transigencia?

3. Analiza la siguiente declaración: "Satanás hará sus milagros para engañar; establecerá su poder como si fuera supremo. Quizá parezca que la iglesia está por caer; pero no caerá. Permanecerá, mientras que los pecadores en Sion serán eliminados por la zaranda: el tamo será separado del precioso trigo. Esta es una prueba terrible, y sin embargo se llevará a cabo. Nadie sino únicamente los que han llegado a ser vencedores por la sangre del Cordero y la palabra del testimonio de ellos serán hallados con los leales y fieles" ("Comentarios de Elena G. de White", CBA 7:923)- ¿Qué elemento o elementos te llaman la atención en esta declaración? ¿Por qué?

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...