Ir al contenido principal

Lección 10 | EL ESPIRITISMO EN LOS ÚLTIMOS DÍAS: SEGUNDA PARTE | Jueves 6 de junio

 


Lección 10 | Jueves 6 de junio

EL ESPIRITISMO EN LOS ÚLTIMOS DÍAS: SEGUNDA PARTE

Nuestra esperanza de salvación está cimentada en Cristo. Sus manos manchadas de sangre nos llaman a aceptar el sacrificio tan gratuitamente ofrecido a un costo infinito. Pronto Cristo regresará para reclamar a los suyos. Tito 2:13 llama “la bendita esperanza” a la segunda venida de Cristo.

El objetivo de Satanás es destruir esta esperanza. Hará milagros, señales y prodigios, cualquier cosa que pueda alejar a la gente de la verdad bíblica y de la salvación en Cristo.

“ ‘¡Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús!’ ” (Apoc. 14:12). En la lucha final, Satanás hará todo lo posible para impedir que la gente guarde los “mandamientos de Dios” o tenga “la fe de Jesús”, o ambas cosas. De allí la necesidad de tener cuidado con cualquier enseñanza que, aunque venga acompañada de señales, prodigios y milagros, nos aleje de cualquiera de estas dos características del Remanente.

Lee Mateo 24:23 al 27; 2 Corintios 11:13 y 14; y 2 Tesalonicenses 2:9 al 12. ¿Qué nos dicen estos pasajes acerca del poder engañoso de Satanás y su manera de obrar?

Mat 24:23  Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o mirad, allí está, no lo creáis. 

Mat 24:24  Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos. 

Mat 24:25  Ya os lo he dicho antes. 

Mat 24:26  Así que, si os dijeren: Mirad, está en el desierto, no salgáis; o mirad, está en los aposentos, no lo creáis. 

Mat 24:27  Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre.

2Co 11:13  Porque éstos son falsos apóstoles, obreros fraudulentos, que se disfrazan como apóstoles de Cristo. 

2Co 11:14  Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se disfraza como ángel de luz. 

2Ts 2:9  inicuo cuyo advenimiento es por obra de Satanás, con gran poder y señales y prodigios mentirosos, 

2Ts 2:10  y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos. 

2Ts 2:11  Por esto Dios les envía un poder engañoso, para que crean la mentira, 

2Ts 2:12  a fin de que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, sino que se complacieron en la injusticia. 

En el último tiempo, Satanás llevará a cabo su engaño final: “Pronto aparecerán en el Cielo signos pavorosos de carácter sobrenatural, en prueba del poder de obrar milagros de los demonios. Los espíritus de los demonios irán a los reyes de la Tierra y a todo el mundo para encarcelarlos en engaños y urgirlos a que se unan a Satanás en su última lucha contra el gobierno del Cielo. Mediante esos agentes, tanto los príncipes como los súbditos serán engañados. Surgirán personas que se darán por el mismo Cristo y reclamarán los títulos y el culto que pertenecen al Redentor del mundo. Realizarán maravillosos milagros de sanidad y asegurarán haber recibido del Cielo revelaciones contrarias al testimonio de las Escrituras.

“El acto que coronará el gran drama del engaño será que el mismo Satanás se hará pasar por Cristo. Hace mucho que la iglesia profesa esperar el advenimiento del Salvador como consumación de sus esperanzas. Pues bien, el gran engañador simulará que Cristo ha venido. En varias partes de la Tierra Satanás se manifestará a los hombres como un ser majestuoso, de un brillo deslumbrador, parecido a la descripción que del Hijo de Dios da Juan en el Apocalipsis (Apoc. 1:13-15)” (Elena de White, El conflicto de los siglos, pp. 681, 682; énfasis añadido).

¿Por qué es tan importante entender la verdad acerca de cómo regresará Cristo, así como el estado de los muertos, para no ser engañados?

Comentarios

Entradas populares de este blog

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS CONTENIDO 1. Título 2. Autor 3. Marco histórico 4. Tema 5. Bosquejo 1.Título. Números es el cuarto libro del Pentateuco, que es el nombre que reciben los cinco libros de Moisés. El título "Números" se deriva del título Arithmói , de la Septuaginta, luego del latín Numeri , del cual se ha traducido "Números". Los hebreos llamaron al libro Bemidbar , "en el desierto". 2.Autor. La mayoría de los creyentes han aceptado, a través de todas las edades, que los libros del Pentateuco fueron obra de Moisés. En el Éxodo tenemos el relato de los primeros años de la vida de Moisés, seguidos por su llamamiento, con la comisión divina que le fue dada, y cómo fue aceptado por el pueblo como dirigente. En Números se lo presenta como un dirigente maduro. El esfuerzo y la tensión de las dificultades por las cuales pasó con su pueblo lo convirtieron en un instrumento especialmente adecuado para registrar la historia de esos suces...

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DEL PROFETA HABACUC

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DEL PROFETA HABACUC CONTENIDO:  Título Paternidad literaria Marco histórico Tema  Bosquejo 1. Título.- El título de este libro, como los de otros libros de los profetas menores, es simplemente el nombre del autor. Habacuc, Jabaqquq en hebreo, se deriva del verbo jabaq , "abrazar". Algunos han relacionado este nombre con la palabra acadia jambaququ , nombre de una planta hortense aromática. El nombre Habacuc no se halla en ninguna otra parte del AT. 2. Paternidad literaria.- No se sabe más de Habacuc de lo que se registra en su libro. No se sabe si, como en el caso de Amós (ver com. Amós 7: 14), Habacuc fue llamado por Dios de alguna otra ocupación, o si fue especialmente preparado para su vocación en la escuela de los profetas. Entre los famosos rollos hallados en Kirbet Qumrán (ver p. 128; t. I, pp. 36-37) hay un rollo que trata de Habacuc. Al examinarlo, se vio que era un antiguo midrash , o comentario, compuesto de pasajes cortos citados d...

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE LEVÍTICO

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE LEVÍTICO Contenido: Título Autor Marco histórico Tema Bosquejo 1. Título.  El libro de Levítico recibió su nombre porque trata mayormente del sacerdocio, oficio que pertenecía a la tribu de Leví. Antiguos eruditos hebreos lo llamaron Wayiqra' , que es la primera palabra del libro, y los judíos modernos han retenido el nombre. El Talmud lo llamó "La ley de los sacerdotes", o "La ley del sacrificio". El subtítulo, "Libro tercero de Moisés", no formaba parte del texto original hebreo, pero fue agregado siglos más tarde.  2. Autor.  No puede haber duda de que Moisés, el autor del Génesis, es también el autor de Levítico (véase la introducción al Génesis). Las teorías que descartan a Moisés como autor de los libros que llevan su nombre, son demasiado contradictorias como para ser consideradas aquí. Desde los tiempos más antiguos, tanto judíos como cristianos han creído que el Levítico fue escrito por Moisés, y ...