Ir al contenido principal

Lección 10 | PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 7 de junio


Viernes 7 de junio | Lección 10

PARA ESTUDIAR Y MEDITAR:

Un libro reciente de Lee Strobel, The Case for Heaven [Argumentos a favor del Cielo], se basa en la idea de que, al fallecer, los muertos siguen vivos en algún tipo de existencia consciente, y utiliza las “experiencias cercanas a la muerte” (ECM) como parte de la “prueba”. Un ejemplo: “Otra chica, que tuvo una ECM durante una cirugía de corazón, dijo que conoció a su hermano en la otra vida, lo que le sorprendió porque no tenía hermano. Cuando más tarde se recuperó y se lo contó a su padre, este le reveló por primera vez que, en efecto, tenía un hermano, pero que había muerto antes de que ella naciera” (Lee Strobel, The Case for Heaven [Grand Rapids, MI: Zondervan Books, 2021], p. 69). No obstante, Strobel tiene dificultades para armonizar la idea de una vida después de la muerte inmediata con la clara enseñanza bíblica de que únicamente cuando Cristo regrese los cristianos recibirán su recompensa final.

Se nos ha advertido: “Muchos serán confrontados con espíritus de demonios que personificarán a parientes o amigos queridos, y que proclamarán las herejías más peligrosas. Estos espíritus apelarán a nuestros más tiernos sentimientos de simpatía y harán milagros con el fin de sostener sus asertos. Debemos estar listos para resistirlos con la verdad bíblica de que los muertos no saben nada y de que los que aparecen como tales son espíritus de demonios.

“Es inminente ‘la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra’ (Apoc. 3:10). Todos aquellos cuya fe no esté firmemente cimentada en la Palabra de Dios serán engañados y vencidos.

La operación de Satanás es ‘con todo el artificio de la injusticia’, con el fin de obtener dominio sobre los hijos de los hombres; y sus engaños irán en aumento.

Pero solo puede lograr sus fines cuando los hombres ceden voluntariamente a sus tentaciones. Los que busquen sinceramente un conocimiento de la verdad y se esfuercen en purificar sus almas mediante la obediencia, y así hagan lo que pueden en preparación para el conflicto, encontrarán seguro refugio en el Dios de verdad. La promesa del Salvador es: ‘Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré’ (vers. 10). Él enviará instantáneamente a todos los ángeles del Cielo para proteger a su pueblo antes que permitir que una sola alma que confíe en él sea vencida por Satanás” (Elena de White, El conflicto de los siglos, p. 616).

PREGUNTAS PARA DIALOGAR:

1. ¿Qué sutiles influencias espiritistas podría estar usando Satanás para influir sobre la mente? ¿Qué papel desempeñan los medios de comunicación?

2. ¿Cómo compartirías tu fe con un amigo que acaba de perder a un ser querido y cree que esa persona está en el Cielo? ¿Qué es apropiado decir y qué no?

Comentarios

Entradas populares de este blog

CBA APOCALIPSIS Capítulo 13

CBA: Apocalipsis Capítulo 13 1.  Me paré. La evidencia textual se inclina (cf. p. 10) por la variante "y él se paró". Si se adopta esta variante, sería mejor unir "y él se paró sobre la arena del mar" con el cap. 12: 17, como se hace en ciertas ediciones griegas y versiones castellanas (BJ, BC, NC). "El" se referiría entonces al dragón que está en la playa del mar esperando el surgimiento de la bestia, con el propósito de investirla con su poder y autoridad (cap. 13: 2). Pero si se acepta la variante "me paré", entonces Juan describe simplemente el promontorio desde donde vio cómo ascendería la bestia. La arena del mar. El mar sin duda representa pueblos, naciones y lenguas (ver com. Apoc. 17: 1-2, 8; cf. com. Dan. 7: 2). Del mar. Esta bestia sube "del mar", pero la bestia del vers. 11 sube "de la tierra". La una sube o surge de entre multitudes de pueblos (ver com. "arena del mar"); la otra, en donde l...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...