Ir al contenido principal

Lección 10 | PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 7 de junio


Viernes 7 de junio | Lección 10

PARA ESTUDIAR Y MEDITAR:

Un libro reciente de Lee Strobel, The Case for Heaven [Argumentos a favor del Cielo], se basa en la idea de que, al fallecer, los muertos siguen vivos en algún tipo de existencia consciente, y utiliza las “experiencias cercanas a la muerte” (ECM) como parte de la “prueba”. Un ejemplo: “Otra chica, que tuvo una ECM durante una cirugía de corazón, dijo que conoció a su hermano en la otra vida, lo que le sorprendió porque no tenía hermano. Cuando más tarde se recuperó y se lo contó a su padre, este le reveló por primera vez que, en efecto, tenía un hermano, pero que había muerto antes de que ella naciera” (Lee Strobel, The Case for Heaven [Grand Rapids, MI: Zondervan Books, 2021], p. 69). No obstante, Strobel tiene dificultades para armonizar la idea de una vida después de la muerte inmediata con la clara enseñanza bíblica de que únicamente cuando Cristo regrese los cristianos recibirán su recompensa final.

Se nos ha advertido: “Muchos serán confrontados con espíritus de demonios que personificarán a parientes o amigos queridos, y que proclamarán las herejías más peligrosas. Estos espíritus apelarán a nuestros más tiernos sentimientos de simpatía y harán milagros con el fin de sostener sus asertos. Debemos estar listos para resistirlos con la verdad bíblica de que los muertos no saben nada y de que los que aparecen como tales son espíritus de demonios.

“Es inminente ‘la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra’ (Apoc. 3:10). Todos aquellos cuya fe no esté firmemente cimentada en la Palabra de Dios serán engañados y vencidos.

La operación de Satanás es ‘con todo el artificio de la injusticia’, con el fin de obtener dominio sobre los hijos de los hombres; y sus engaños irán en aumento.

Pero solo puede lograr sus fines cuando los hombres ceden voluntariamente a sus tentaciones. Los que busquen sinceramente un conocimiento de la verdad y se esfuercen en purificar sus almas mediante la obediencia, y así hagan lo que pueden en preparación para el conflicto, encontrarán seguro refugio en el Dios de verdad. La promesa del Salvador es: ‘Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré’ (vers. 10). Él enviará instantáneamente a todos los ángeles del Cielo para proteger a su pueblo antes que permitir que una sola alma que confíe en él sea vencida por Satanás” (Elena de White, El conflicto de los siglos, p. 616).

PREGUNTAS PARA DIALOGAR:

1. ¿Qué sutiles influencias espiritistas podría estar usando Satanás para influir sobre la mente? ¿Qué papel desempeñan los medios de comunicación?

2. ¿Cómo compartirías tu fe con un amigo que acaba de perder a un ser querido y cree que esa persona está en el Cielo? ¿Qué es apropiado decir y qué no?

Comentarios

Entradas populares de este blog

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS CONTENIDO 1. Título 2. Autor 3. Marco histórico 4. Tema 5. Bosquejo 1.Título. Números es el cuarto libro del Pentateuco, que es el nombre que reciben los cinco libros de Moisés. El título "Números" se deriva del título Arithmói , de la Septuaginta, luego del latín Numeri , del cual se ha traducido "Números". Los hebreos llamaron al libro Bemidbar , "en el desierto". 2.Autor. La mayoría de los creyentes han aceptado, a través de todas las edades, que los libros del Pentateuco fueron obra de Moisés. En el Éxodo tenemos el relato de los primeros años de la vida de Moisés, seguidos por su llamamiento, con la comisión divina que le fue dada, y cómo fue aceptado por el pueblo como dirigente. En Números se lo presenta como un dirigente maduro. El esfuerzo y la tensión de las dificultades por las cuales pasó con su pueblo lo convirtieron en un instrumento especialmente adecuado para registrar la historia de esos suces...

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DEL PROFETA HABACUC

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DEL PROFETA HABACUC CONTENIDO:  Título Paternidad literaria Marco histórico Tema  Bosquejo 1. Título.- El título de este libro, como los de otros libros de los profetas menores, es simplemente el nombre del autor. Habacuc, Jabaqquq en hebreo, se deriva del verbo jabaq , "abrazar". Algunos han relacionado este nombre con la palabra acadia jambaququ , nombre de una planta hortense aromática. El nombre Habacuc no se halla en ninguna otra parte del AT. 2. Paternidad literaria.- No se sabe más de Habacuc de lo que se registra en su libro. No se sabe si, como en el caso de Amós (ver com. Amós 7: 14), Habacuc fue llamado por Dios de alguna otra ocupación, o si fue especialmente preparado para su vocación en la escuela de los profetas. Entre los famosos rollos hallados en Kirbet Qumrán (ver p. 128; t. I, pp. 36-37) hay un rollo que trata de Habacuc. Al examinarlo, se vio que era un antiguo midrash , o comentario, compuesto de pasajes cortos citados d...

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE LEVÍTICO

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE LEVÍTICO Contenido: Título Autor Marco histórico Tema Bosquejo 1. Título.  El libro de Levítico recibió su nombre porque trata mayormente del sacerdocio, oficio que pertenecía a la tribu de Leví. Antiguos eruditos hebreos lo llamaron Wayiqra' , que es la primera palabra del libro, y los judíos modernos han retenido el nombre. El Talmud lo llamó "La ley de los sacerdotes", o "La ley del sacrificio". El subtítulo, "Libro tercero de Moisés", no formaba parte del texto original hebreo, pero fue agregado siglos más tarde.  2. Autor.  No puede haber duda de que Moisés, el autor del Génesis, es también el autor de Levítico (véase la introducción al Génesis). Las teorías que descartan a Moisés como autor de los libros que llevan su nombre, son demasiado contradictorias como para ser consideradas aquí. Desde los tiempos más antiguos, tanto judíos como cristianos han creído que el Levítico fue escrito por Moisés, y ...